Ir al contenido principal

Google y la inteligencia artificial

MEJORAS EN GMAIL, FOTOS Y EL ASISTENTE VIRTUAL

Durante la conferencia anual de desarrolladores I/O, el gigante de internet anunció la apuesta por esta tecnología en todos sus productos y servicios.

Google ya predice búsquedas de acuerdo con las actividades de un usuario en internet, y ha trabajado en lograrlo a través de la mensajería vía Gmail. Pero un nuevo paso es comprender el contexto de un correo electrónico.
Y ya es una realidad. Sundar Pichai, CEO de Google, anunció en la conferencia de desarrolladores I/O, en Estados Unidos, que la nueva característica Smart Compose de Gmail sugiere frases para que los usuarios puedan responder un e-mail de manera rápida. 

A ello se suma el uso de esta tecnología a través del servicio Google Fotos. Ahora la plataforma no solo brindará recomendaciones inteligentes en línea para compartir contenido visual, sino que también se podrá colorear imágenes en blanco y negro teniendo en cuenta la época de la foto.

El Asistente de Google apunta a una conversación más natural con el internauta. Ya no será necesario repetir “Hey Google” para que el asistente virtual brinde información sobre alguna pregunta. A ello se suma que la voz del músico John Legend ha sido elegida para la actualización.

Tecnología a la mano

Por ejemplo, pronto el usuario recibirá un resumen de sus actividades pendientes del día con sugerencias basadas en la ubicación, hora y las interacciones recientes. “Algún día, el Asistente podrá ayudarte con las tareas que aún requieren una llamada telefónica, como agendar una cita en la peluquería o verificar el horario de una tienda. Llamamos a esta nueva tecnología Google Duplex”, dijo Pichai.


Asimismo, el Asistente dará soporte a Google Maps para ayudar a los conductores. “Los mapas ahora te informarán si el lugar que estás buscando se encuentra abierto, cuán ocupado está y si es fácil encontrar estacionamiento antes de llegar a él”, sostuvo.

La aplicación Google Lens permite apuntar una cámara y obtener respuestas, desde qué raza es el perro al que se enfoca hasta información adicional sobre un libro.Así como la tecnología puede mejorar la productividad o el acceso a información, también hay que establecer límites. Por eso, Pichai anunció el lanzamiento de nuevas funcionalidades para ayudar a las personas a comprender sus hábitos de uso para motivarlos a “desconectarse” de la red. 

Dato

Google tiene en la mira desarrollar otros recursos a largo plazo para apoyar el bienestar digital, incluyendo el lanzamiento del sitio de educación www.wellbeing.google.com con sugerencias para crear un balance sobre el uso de internet.

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...