Ir al contenido principal

China está introduciendo la inteligencia artificial como asignatura en los institutos



Las autoridades de la República Popular China quieren que el país sea uno de los líderes en inteligencia artificial en el año 2030 y para lograrlo están llevando este campo tecnológico a sus estudiantes de secundaria. Lo está haciendo, por el momento, a través de la introducción de un libro de texto.
Fundamentos de la inteligencia artificial es su título y Xiaoou Tang, profesor de ingeniería de la información en la Universidad China de Hong Kong y presidente de la startup de inteligencia artificial más valiosa del mundo, SenseTime Group, su principal autor según informa South China Morning Post.
Este es uno de los primeros pasos de un ambicioso programa piloto de educación secundaria en inteligencia artificial
La obra ha comenzado a estudiarse en unas cuarenta escuelas secundarias chinas, esencialmente en ciudades de gran desarrollo como Pekín y Shangai, y describe la historia de la inteligencia artificial desde sus inicios, además de explicar parte de sus principales aplicaciones. Como su uso en los sistemas de seguridad pública tan presentes en el país o en la conducción autónoma.

La importancia que se le da a la inteligencia artificial en China ya ha atraído a Google

Google 959059 1280
La introducción de este libro de texto en estas primeras escuelas es el primer paso de un ambicioso programa piloto de educación secundaria en IA que se extenderá por toda China y que supone un pilar más dentro de la estrategia del país por ganar la carrera mundial en este campo.
La intención del Gobierno de China es construir una industria nacional de inteligencia artificial con un valor de 150.000 millones de dólares estadounidenses. Quieren que este sector nacional lidere el sector mundial. Además, hace casi un año, anunciaron su plan de desarrollo para conseguir su objetivo y se marcaron una meta: ser los mejores en IA en el año 2030.
China está ansiosa por producir más talento y ganar la partida tanto en capital humano como en capital tecnológico
Para una década antes, 2020, las autoridades esperan que China iguale en tecnología e instalaciones de investigación sobre inteligencia artificial a las de otros países líderes actualmente como Estados Unidos.
De ahí que Google eligiese a China para construir su primer centro de investigación de inteligencia artificial en Asia. Fei-Fei Li, investigadora jefa de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Google Coud, comenzó el anuncio sobre el Google AI China Center recordando que los autores chinos contribuyeron con el 43 % de todo el contenido de las cien principales revistas de IA en 2015. China está ansiosa por producir más talento y ganar la partida tanto en capital humano como en capital tecnológico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...