Ir al contenido principal

Soy Millonario y te Cuento Cómo! en 10 Inteligentes Pasos


Quien soy yo? 

Soy Millonario y te Cuento Cómo! en 10 Inteligentes Pasos Me llamo Grant Cardone, soy un vendedor internacional experto, el mejor vendedor de libros del New York Times y locutor de radio del The Cardone Zone. Fundé 3 compañias: Cardone Enterprises, Cardone Real Estate Holdings y the Cardone Group. Empecé a ganar grandes cantidades de dinero compartiendo mis conocimientos tempranos de empresario a través de charlas motivacionales a emprendedores y a través de 5 exitosos libros: Sell to Survive, The Closers Survival Guide, If You're Not First, You're Last, The 10X Rule y Sell or Be Sold. 

Mi historia comienza cuando, a la edad de 21 deje los estudios con grandísimas deudas, lo cual me forzó a aprender de los mejores para llegar a ser millonario a la pronta edad de 30 años. 

Estas son las claves que me ayudaron personalmente a generar grandes volúmenes de dinero cada mes:
 

rico

millonario


1. Persigue el dinero: En el entorno económico actual no puedes ignorar a donde va tu dinero. El primer paso es centrarse en el aumento de tus ingresos, incrementándolos como sea posible y constantemente. Mis ingresos solían ser de $3,000 al mes para que, nueve años más tarde, aumentasen a más $20.000 al mes. Comienza controlando tu dinero, tus gastos, lo cual te obligará a controlar los ingresos y ver oportunidades nuevas. 

dinero

exito


2. No presumas, demuestra quien eres: No llegué a comprar mi primer reloj lujoso o un coche hasta que mis negocios e inversiones estaban produciendo múltiples fuentes de ingresos seguros y estables. En aquel momento, todavía conducía un Toyota Camry, cuando me convertí en millonario. Debes ser conocido por tu ética de trabajo, no las lo que posees. 

10 pasos

te cuento como


3. Ahorra para más adelante invertir, no ahorres sin metas: La única razón para ahorrar dinero es invertirlo en un futuro. Pon tu dinero ahorrado a salvo, en cuentas intocables. Nunca uses estas cuentas para nada, ni siquiera para una emergencia. Esto te obligará a continuar incrementando tus ingresos. A día de hoy, por lo menos dos veces al año, me ocurre que me arruino temporalmente porque siempre invierto mis excesos en cuentas a las que no puedo acceder. 

soy millonario

Soy Millonario y te Cuento Cómo! en 10 Inteligentes Pasos


4. Evita endeudarte con negocios sin beneficios: Haz una regla, nunca te endeudes en negocios que probablemente no te van a generar dinero a corto-medio plazo. En mi caso, pedí prestado dinero para comprar un coche sólo porque sabía que podría aumentar mis ingresos. Los ricos utilizan las deudas para aprovechar sus inversiones en crecimiento de ingresos. Los pobres utilizan la deuda para comprarse cosas innecesarias que hacen a los ricos más ricos, sé responsable y mantén la mente fría, olvídate de caprichos hasta que tengas una base sólida de ingresos. 

rico

millonario


5. Trata al dinero como un fuese un amante celoso: Millones desear la libertad financiera, pero sólo aquellos que hacen que sea una prioridad consiguen tener millones. Para hacerte rico y seguir siendo rico, tendrás que mentalizarte que ganar mucho dinero es una prioridad. El dinero es como un amante celoso. Ignóralo y te ignorará, o peor, lo perderás por alguien que hace que sea una prioridad. 

dinero

exito


6. El dinero no descansa: El dinero no sabe de horarios, descansos o días de fiesta, y tú no debes tampoco. El dinero ama a las personas que tienen una gran ética de trabajo. Cuando tenía 26 años, trabajaba en un comercio minorista y cuando la tienda cerraba a las 7pm, seguían trabajando dentro. La mayoría de las veces que me encontraba allí invertía mi tiempo personal en hacer una venta adicional. Nunca traté de ser la persona más inteligente ni era el más afortunado, sólo aseguré el negocio a los dueños ayudándoles con mi tiempo para no perder mi fuente de ingresos. 

10 pasos

te cuento como


7. Hacer las cosas mal no tiene sentido: He sido pobre, y es una mierda. He tenido siempre lo justo para salir adelante, lo cual es peor. Trata de eliminar todas las ideas de que ser pobre no es malo, los perdedores asumen mientras que los ganadores buscan mejorar. Una de mis lecciones favoritas de Bill Gates fue:
"Nacer pobre no es culpa tuya. Pero morir pobre, sí es culpa tuya."


soy millonario

Soy Millonario y te Cuento Cómo! en 10 Inteligentes Pasos


8. Ten un mentor millonario: La mayoría de nosotros fuimos educados en la clase media o pobre por eso estamos acostumbrarnos a límites y las ideas de ese grupo. He estado estudiando a muchos millonarios para replicar sus pasos. Obtén tu propio mentor millonario personal y estudialo con detenimiento. La mayoría de la gente rica es muy generosa con sus conocimientos y sus recursos, aprende de los mejores. 

rico

millonario


9. Utiliza tu dinero para hacer el trabajo duro: La inversión es el Santo Grial para convertirte en millonario y tu debes hacer más dinero con tus inversiones que tu trabajo. Si no tienes dinero excedente, no inviertas. La segunda empresa que empecé requirió una inversión de 50.000 dólares. Esa empresa me devuelve $50.000 cada mes desde hace 10 años. Mi tercera inversión fue en el sector inmobiliario, donde empecé con 350.000 dólares, una gran parte de mi fortuna en aquel momento. Todavía poseo esa empresa hoy en día y sigue proporcionarme ingresos. La inversión es la única razón para cumplir los pasos anteriores, y tu dinero debe trabajar para tí y hacer tu trabajo pesado, esta es la clave para crecer rápido. 

dinero

exito


10. Mentalidad de millonario, que tu meta sea 10 millones de dólares y no 1 millón. El mayor error financiero que he hecho fue por no pensar lo suficientemente grande. Os animo a ir perseguir metas de más de un millón. No hay escasez de dinero en este planeta, la escasez la determina la gente que limita su pensamiento y no piensa lo suficientemente grande. 

10 pasos

Aplica estos 10 maravillosos pasos y te harás rico, te lo digo desde la experiencia. Mantente alejado de las personas codiciosas, evita trucos para hacerte rico rápido, sé ético, nunca te des por vencido, y una vez que lo hagas, estate dispuesto a ayudar a otros para llegar hasta allí también. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...