"El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica.
El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira"...
por William Arthur Ward
Buscar este blog
¿Busca dejar de fumar? Estas son las recomendaciones de moda
Expertos proponen además trabajar también en técnicas de prevención de recaída. El consumo de tabaco mata cada año cerca de 6 millones de personas en el mundo, según la OMS
En el mundo hay un promedio de 1.000 millones de fumadores.
El pasado 31 de mayo se celebró el Día Mundial Sin Tabaco, el cual es promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que el tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas en el mundo.
Martha Suescún, directora de la Fundación Liberate, señaló que “el tabaco es una droga legal, que es de consumo extendido y global, tiene un gran potencial adictivo, sobre todo por la nicotina, sustancia responsable de múltiples enfermedades”.
En tal sentido, sugiere que “lo primero que hay que manejar con el paciente es el síndrome de abstinencia, hay que buscar recompensas como la de ocupar más el tiempo, una vez se suspende el consumo de cigarrillo hay que manejar la posible ansiedad y la depresión, trabajando terapia psicológica individual, evaluando así los factores que desencadenan que la persona quieran fumar”.
Por su parte, Alexander Torres, psicólogo forense e hipnólogo clínico sugiere la hipnosis con programación neurolingüistica ya que “la gente fuma por estrés y hábito, fumar se convierte en algo automático, la herramienta de la hipnosis ayuda a ir al subconsciente, donde están programados los hábitos y los reprograma”.
No obstante, Suescún afirma que también se debe trabajar en técnicas de prevención de recaída que se manejan con la terapia conductual; para manejar el consumo se le dan métodos a los pacientes de autovigilancia, recomendando evitar situaciones que provoquen que fumen, (no comprar cigarrillos, evitar el contacto con otros fumadores, no tener candelas, etc).
Y es que de acuerdo con la OMS cada seis segundos, aproximadamente, muere una persona a causa del tabaco, en el caso de Colombia se estima que mueren 72 personas al día y que quienes más consumen son jóvenes entre 16 y 18 años; está organización también indica que en el mundo hay un promedio de 1.000 millones de fumadores.
Dayan Pulido González, psicóloga con magister en prevención y tratamiento de conductas adictivas, afirmó que “el fumador genera un círculo de dependencia psicológica y física, es tan serio el consumo de cigarrillo que es la droga que más dependencia genera por encima de la heroína, la cocaína y el alcohol”.
Bajo ese contexto, recomienda la práctica de ejercicio físico y de meditación, ya que son estrategias que se están promoviendo para disminuir la ansiedad, que es una de las principales causas de las adicciones.
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE) Diario La República de Colombia
Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...
👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...
🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema