Ir al contenido principal

9 trucos para que la batería de tu celular dure más

Haciendo cambios en los ajustes de tu celular puedes conseguir que tu batería dure un poco más de lo habitual. No te pierdas estos 9 consejos.

¿Estás cansado de recargar tu celular a diario? ¿Te has olvidado el cargador o sabes que no tendrás electricidad por un tiempo?
Aquí te proponemos una serie de cambios que puedes hacer en los ajustes de tu teléfono para ahorrar energía y conseguir que tu dispositivo no se muera tan rápido.
La escasa vida de las baterías sigue siendo un asunto sin resolver en la industria de la telefonía, que sigue buscando la fórmula mágica para que no tengamos que cargar nuestros aparatos inteligentes todos los días.
Mientras buscan soluciones, aquí te dejamos 9 trucos para sacarle el máximo rendimiento a la pila de tu celular.
El brillo de pantalla tiene un gran impacto sobre el consumo de batería de tu celular. Redúcelo manualmente y mantenlo tan bajo como te sea cómodo.
Ve a Configuracion o Ajustes > Pantalla y brillo.
También puedes apagar la opción de "brillo automático", ya que suele estar optimizada a un nivel bastante alto.
Esta es otra función que consume mucha batería. Si no la necesitas, apaga la vibración con las llamadas, las notificiaciones de mensajes o cada vez que presionas la pantalla.
Gran parte de la vida de la batería se consume en el uso de la pantalla de inicio.
Cuanto antes vuelva a oscurecerse la pantalla después del uso más energía ahorrarás. Por eso es buena idea reducir el tiempo que pasa hasta el bloqueo automático de pantalla.
Para eso ve a Configuracion > bloqueo automático > selecciona cuánto tiempo oAjustes > Pantalla >Apagar > selecciona cuánto tiempo.
También te ahorrará energía prescindir de fondos de pantalla animados.
Tanto las conexiones Bluettoth como Wifi consumen mucha batería. Si no las estás utilizando activamente asegúrate de que las apagas. No hay motivo para ir por ahí con la conexión Wifi activada.
Tanto los nuevos modelos de Android como de iPhone tienen opciones para encender y apagar ambas conexiones desde la pantalla de inicio, sin necesidad de meterse en el menú de ajustes.
Esta es otra de las funciones que más batería consumen. Puedes controlarla y predeterminar cuándo quieres activarla en los ajustes de las distintas aplicaciones.
Para ello ve a Configuracion > Privacidad > Localización. Encontrarás una lista de todas tus aplicaciones y la opción de cambiar tus preferencias de uso de "nunca" a "siempre" o "al usar".
¿De verdad tienes que saber cada vez que alguien te hace un Me gusta o comenta algo que te involucra en Facebook? Si no consideras urgente recibir ciertos avisos de aplicaciones puedes apagar las notificaciones.
Piensa que las notificaciones pueden iluminar la pantalla cuando está bloqueada. Y si tienes las notificaciones con sonido ahorrarás aún más batería si las desactivas.
Para ello ve a Ajustes o Configuracion > Notificaciones > y después ajusta tus preferencias para cada aplicación.
Si está activada, la función "activación en segundo plano" permite que las aplicaciones actualicen sus contenidos en segundo plano cuando el celular está conectado a una red Wifi o a datos de celulares.
Para ahorrar energía puedes desactivarla por completo o sólo para aquellas aplicaciones que no necesites. Facebook es una de las apps clásicas que usan esta función.
Para hacer cambios ve a Configuración > General > Actualización en segundo plano.
En los ajustes de cada aplicación también puedes determinar, por ejemplo, que sólo se actualice la app cuando la abres por primera vez.
Además para ahorrar batería también puedes cerrar las aplicaciones cuando dejas de usarlas.
Tanto con dispositivos Android como iPhone puedes supervisar qué porcentaje de la batería consumen las aplicaciones que utilizas, como Whatsapp, Facebook o Skype.
Así sabrás cuáles gastan más energía y te compensa tener abiertas o cerradas.
En iPhone sigue este menú: Configuracion > General > Uso > Uso de la batería.
Puedes consultarlo para las últimas 24 horas y últimos 7 días.
En Android ve a Ajustes > Administración de la batería > Uso de batería.
Los modelos de Android vienen equipados con distintas preconfiguraciones para ahorrar energía.
Puedes activarlos para extender la vida de tu dispositivo cuando te convenga.
Para ello ve a Ajustes > Administración de la batería. En algunos modelos de celular puedes escoger hasta 3 modos distintos de ahorro, que combinan de manera predeterminada varios de los trucos anteriores de este artículo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...