Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Peru: ¿Cuál es el potencial del Internet de las cosas en el país?

Existen 800 mil de este   tipo de conexiones   en el país y podrían crecer a más de 9 millones para el 2019, de acuerdo a Cisco Las cosas hablan entre ellas. Normalmente, en los últimos diez años, lo común era que los hombres usaran los aparatos para comunicarse entre ellos, pero ahora son las máquinas las que hablan entre ellas -los expertos lo denominan  Internet de las Cosas - con el objeto de hacer todo más productivo. Lo llamativo es que esto no es algo de grandes potencias: también tiene presencia en nuestro país y no son, para nada, poca cosa. Cisco  calcula que ahora existen 800 mil de este tipo de conexiones en el país y tienen un potencial enorme porque llegarán a más de  9 millones  para el 2019, dos años después de la llegada de la  Red Dorsal  al interior del país. Sigue a Portafolio también en  Facebook Gianni  Hanawa , director comercial de  Level  3 Perú, nos explica que entrar al universo del  ...

Los 5 mitos sobre el colesterol

1 - Si tenés el colesterol normal no te puede pasar nada malo   Esta es una visión muy peligrosa. Una persona puede tener valores poblacionalmente normales de colesterol y de todos modos padecer enfermedad coronaria o arterial, difusa o severa. "El valor normal no se define desde los parámetros de toda la población sino desde el riesgo personal". Para ello es necesario consultar a un especialista que brinde información sobre cada situación particular. Por ejemplo, "una persona con diabetes debe tener el colesterol LDL (o malo) por debajo de los 100 MG/DL; alguien que tiene un stent coronario y sigue fumando debe tener ese valor debajo de los 70 MG/DL".  Un dato clave: el 77 por ciento de las personas con enfermedad coronaria tiene el colesterol LDL en valores "normales". El promedio hallado en pacientes con enfermedad coronaria es de 162, y en una muestra comparativa de personas sin enfermedad coronaria ese valor fue de 150 (según datos del año 2000)....

HÁBITOS QUE DAÑAN LA SALUD

LOS ALIMENTOS CAUSANTES DE CÁNCER:  1. Salchichas  Porque son altos en nitratos de sodio. La "Cancer Prevention Coalition" advierte que los niños no deben comer más de 12 salchichas al mes. Si no puedes vivir sin las salchichas compra de las que son hechas sin nitrato de sodio.  2. Carnes procesadas y tocino  También contiene altos niveles de nitrato de sodio que además incrementan el riesgo de enfermedades del corazón. La grasa saturada en el tocino también es un gran colaborador en la generación de cáncer.  3. Donas  Las Donas son doblemente causantes de cáncer . Primero porque son elaboradas con flúor, azúcar refinada y aceite hidrogenado, después son fritas a altas temperaturas. Las donas son el primer "alimento" de todos los que puedas comer que elevarán altamente tu riesgo de generar cáncer.  4. Papas fritas  Así como las donas, las papas fritas son elaboradas con aceites hidrogenados y cocinadas después a altas temperaturas. También conti...

11 Hábitos cotidianos que dañan el cerebro

Además de ser perjudicial para nuestros pulmones, el tabaco disminuye la masa encefálica y reduce el suministro de oxígeno al cerebro, favoreciendo la aparición de enfermedades neurodegenerativas No sabes qué pasa: te sientes cansada, no puedes concentrarte, se te olvidan las cosas, pero lo más extraño es que solo ocurre cuando realizas determinadas acciones como levantarte temprano y no comer nada hasta la tarde o estresarte demasiado en el trabajo… el problema es que te estás olvidando de cuidar una parte esencial de tu organismo: El cerebro. Todo lo que hacemos influye en nuestro cuerpo de cierta manera y lo que es más determinadas actividades impiden el funcionamiento normal del cerebro e incluso dañan su estructura. Ahora imagina que repites estas acciones diariamente por años y años ¿Entiendes lo que pasa? ¡Tus propios hábitos están matando tu cerebro! Pero no te preocupes, todavía estás a tiempo, cambiando tu estilo de vida puedes garantizar tu salud cerebral y corpo...

Soy Millonario y te Cuento Cómo! en 10 Inteligentes Pasos

Quien soy yo?    Me llamo  Grant Cardone , soy un vendedor internacional experto, el mejor vendedor de libros del  New York Times  y locutor de radio del  The Cardone Zone . Fundé 3 compañias:  Cardone Enterprises, Cardone Real Estate Holdings y the Cardone Group . Empecé a ganar grandes cantidades de dinero compartiendo mis conocimientos tempranos de empresario a través de charlas motivacionales a emprendedores y a través de 5 exitosos libros:  Sell to Survive, The Closers Survival Guide, If You're Not First, You're Last, The 10X Rule y Sell or Be Sold.   Mi historia comienza cuando, a la edad de 21 deje los estudios con grandísimas deudas, lo cual me forzó a aprender de los mejores para llegar a ser millonario a la pronta edad de 30 años.   Estas son las claves que me ayudaron personalmente a generar grandes volúmenes de dinero cada mes:   1. Persigue el dinero:  En el entorno económico actual no puedes ignorar a donde...

9 trucos para que la batería de tu celular dure más

Haciendo cambios en los ajustes de tu celular puedes conseguir que tu batería dure un poco más de lo habitual. No te pierdas estos 9 consejos. ¿Estás cansado de recargar tu celular a diario? ¿Te has olvidado el cargador o sabes que no tendrás electricidad por un tiempo? Aquí te proponemos una serie de cambios que puedes hacer en los ajustes de tu teléfono para ahorrar energía y conseguir que tu dispositivo no se muera tan rápido. La escasa vida de las baterías sigue siendo un asunto sin resolver en la industria de la telefonía, que sigue buscando la fórmula mágica para que no tengamos que cargar nuestros aparatos inteligentes todos los días. Mientras buscan soluciones, aquí te dejamos 9 trucos para sacarle el máximo rendimiento a la pila de tu celular. El brillo de pantalla tiene un gran impacto sobre el consumo de batería de tu celular. Redúcelo manualmente y mantenlo tan bajo como te sea cómodo. Ve a  Configuracion o Ajustes > Pantalla y brillo . También puedes ...