Fobias tecnológicas: los temores en la sociedad digital
Entérese de algunas de las fobias que se hacen más comunes aunque no se conozca el nombre.
Los aparatos tecnológicos y las diferentes herramientas digitales cada vez más hacen parte de nuestra vida, bien sea porque son útiles o nos entretienen, por lo general son creadas para "facilitarnos la vida". Tal es el punto que se habla de las fobias tecnológicas.
Las fobias no siempre emergen de una situación que se haya vivido en realidad, según el diccionario de la Real Academia Española, es una "aversión obsesiva a alguien o a algo", y en muchos casos resulta ser producto de la imaginación de quien padece este trastorno psicológico.
Por el año 2007 de las fobias tecnológicas o más bien, miedos irracionales, de los que se hablaban, eran por ejemplo el mito de las ondas del microondas, que se creían que causaban cáncer en el organismo de las personas. Otro de estos, relacionado con los teléfonos celulares era que no se podía hablar desde él en una estación de gasolina cuando se estaba llenando el tanque de un vehículo puesto que se corría el riesgo de ocasionar una explosión. Estos y otros mitos ya han sido desmentidos.
Por estos días se hablan de otro tipo de fobias, que se han dado a conocer, en su mayoría gracias a profesionales de la salud.
Selfitis: hace un tiempo hablabamos de este deseo compulsivo obsesivo por tomar fotos de uno mismo y publicarlas en los medios sociales, esta enfermedad psicológica conlleva a tener cierto medio por no ser aceptado en el círculo social y refleja una falta de autoestima.
Tecnofobia: miedo a los cambios y aparatos tecnológicos por no saber como usarlos.
Nomofobia: miedo a olvidar o alejarse del celular.
Retterofobia: miedo a escribir mal un mensaje de texto en un dispositivo móvil.
Ciberfobia: miedo a los computadores.
Loremofobia: esta fobia existe desde antes que los dispositivos móviles fueran unos de los protagonistas de nuestras vidas. Se relaciona con el temor a que el control remoto del televisor se perdiera. Ahora se relaciona con cualquier aparato tecnológico. Algunas personas suelen decir: "no puedo vivir sin mi celular/tablet/portatil/etc."
Editiovultafobia: miedo a conocer la vida de los demás a través de Facebook y compararla con la propia. Es probable que le hayan dado un término a esta enfermedad después del estudio que publicó la Universidad de Michigan en la revista Public Library of Science (PLOS) en el 2013
Lo importante frente a este tipo de miedos irracionales es aceptar que se padecen y los usuarios deben estar dispuestos a superarlos. La tecnología ha servido a las personas y continúa ayudándolas en su diario vivir, en ese sentido no tendría porqué convertirse en una herramienta que afecte la calidad de vida de una persona.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema