Ir al contenido principal

Cómo usar la inteligencia artificial para el servicio al cliente


La inteligencia artificial está transformando el servicio al cliente de la empresa. Mantener el ritmo de los viajes de los clientes se ha vuelto aún más complejo debido al rápido crecimiento de canales e interacciones. Bots puede automatizar muchas tareas, pero el toque humano es fundamental para la mejor experiencia del cliente. Blended AI funciona con agentes en vivo para resolver problemas del cliente de manera más rápida y eficiente.

La inteligencia artificial proporciona a los clientes las respuestas que necesitan, personalizadas siempre. Los agentes del centro de contacto pueden participar en conversaciones automatizadas con sus clientes a través de canales de voz y digitales. AI también ayuda a los agentes humanos con sugerencias sobre cómo responder a los clientes, incluyendo ideas sobre el cliente basadas en el análisis del sentimiento y las interacciones previas.

Conozca cómo las empresas usan la inteligencia artificial combinada para mejorar el servicio al cliente. Hemos compilado recursos para que pueda comenzar a implementar y usar casos.

7 tecnologías que cambiarán la forma de interactuar con los clientes 

Escuche a expertos de la industria de Forrester Research y Amazon Web Services analizar las principales tecnologías de interacción con los clientes: inteligencia artificial, Internet de las cosas, bots, realidad virtual y aumentada, reconocimiento de voz y Cloud 2.0, y brindarle orientación sobre cómo incluirlos en su estrategia de participación del cliente . Mire el  seminario web de tendencias de la experiencia del cliente digital .

 Conoce a Kate y descubre la IA combinada de Genesys


La inteligencia artificial es un tema candente. Pero cuando se trata de beneficiar la experiencia del cliente, no todo es ciencia ficción. Cuando combina la automatización y la inteligencia artificial con el poder del toque humano, puede crear magníficas experiencias de clientes para impulsar sus objetivos comerciales. Mire el seminario web de inteligencia artificial .


¡No ponga su experiencia de cliente en peligro! Aprende sobre la IA combinada


Las empresas se están enfocando en mejorar las operaciones y la experiencia del cliente a través de la automatización en múltiples departamentos, incluidos el marketing, la atención al cliente y el comercio digital. Si bien la automatización es un gran cambio de juego, no soluciona todos los problemas mágicamente. La combinación de la automatización con la inteligencia artificial y el toque humano brinda la mejor experiencia al cliente. Mire el webinar mixto sobre la experiencia del cliente de AI .

¿Quieres más información sobre AI? Conozca a Kate, la experiencia de inteligencia artificial del cliente de Genesys, y descubra cómo Kate utiliza inteligencia artificial, bots, microapps y más para ofrecer una experiencia de cliente personalizada y proactiva.


Para obtener más perspectivas, consulte un nuevo documento de Forrester Consulting  que ofrece una visión de las fortalezas y debilidades de la IA y los seres humanos de forma independiente, sin embargo, cómo combinarlos puede brindarles a sus clientes la experiencia integral sin interrupciones que esperan.

Read more at: http://blog.genesys.com/how-to-use-artificial-intelligence-for-customer-service/

Read more at: http://blog.genesys.com/how-to-use-artificial-intelligence-for-customer-service/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...