Ir al contenido principal

Cuello de texto, el mal que sufren los adictos a la tecnología

Si has empezado a sentir dolor en la cabeza, hombros y nuca, pregúntate cuánto tiempo pasas usando dispositivos móviles


Cuello de texto, el mal que sufren los adictos a la tecnología
La dependencia a los dispositivos móviles puede llevar a una adicción y sin que nos demos cuenta, esto puede provocar incluso problemas físicos. (Foto: Reuters)

El uso masificado de la tecnología nos ha hecho dependientes. Nos despertamos con la alarma de nuestro smartphone, revisamos correos, mensajes, tomamos fotografías, escuchamos música, buscamos direcciones e incluso jugamos. En muchos casos esta dependencia puede llevar a una adicción y sin que nos demos cuenta, esto puede provocar el llamado síndrome de "cuello de texto".

Dolor de cabeza, hombros y nuca. Así se manifiesta este síndrome, causado por el uso excesivo de dispositivos móviles. La adicción a estos aparatos provoca mantener la cabeza inclinada por muchas horas y el cuello pierde su curvatura natural, causando incluso desalineación en la columna vertebral.
El "text neck", o síndrome de cuello de texto, fue bautizado así por el doctor Dean L. Fishman, quiropráctico de la Universidad de Florida, y se manifiesta con un fuerte dolor muscular por la tensión, dolor crónico en la zona del cuello, disfunción respiratoria, desalineación de la columna, artritis a temprana edad y problemas digestivos.
El estudio "Texting and Walking", realizado por la Universidad de Queensland, trató de determinar el efecto del smartphone al caminar y los peligros que puede causar. Para esto, los participantes del estudio fueron observados mientras se trasladaban, leían y enviaban mensajes de texto, y luego sin distracciones.
Según esta investigación, al escribir y caminar, las personas andan más lento y se desvían. Además se determinó que la postura corporal era excesivamente rígida, especialmente en la zona de los brazos, tronco y cabeza.
La desconcentración y mala posición del cuerpo pueden provocar tropiezos y reflejos más lentos, esto se evidencia en que un tercio de los participantes dijo haber sufrido un accidente al transitar mirando un dispositivo móvil.
"Son comunes las dorsalgias, que son enfermedades del dorso y cuello, y que muchas veces están asociadas a malas posturas, pero principalmente a posturas estáticas durante el horario de trabajo", señala el doctor Renzo Corsini, especialista en medicina laboral de la Asociación Chilena de Seguridad.
"Si alguien está obligado a trabajar todo el día frente a un escritorio, debe asegurarse de que sus hábitos de vida fuera del trabajo sean saludables tanto en la alimentación, como en la actividad física y evitar vicios como fumar", afirma Corsini, quien además recomienda mantener una buesta postura al estar sentado y distribuir de manera ordenada los elementos de trabajo.
Para evitar dolencias por una mala postura en el trabajo, el especialista sugiere realizar pausas activas grupales. En caso de que no sea posible se recomienda estirar las muñecas, el cuello y las piernas cada durante 5 minutos sin dejar pasar más de dos horas.
Fuente: El Mercurio, Chile/ GDA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...