Ir al contenido principal

Aprender mediante la creatividad y la innovación

Pensar más allá de los esquemas educativos convencionales. Este ha sido el tema que ha tratado la edición de este año de la Cumbre Mundial para la Innovación en la Educación, celebrada en Doha.
Durante tres días se han realizado cerca de 90 talleres y debates en el Centro Nacional de Convenciones de Catar, donde han asistido diversos invitados, entre los cuales el exministro de Educación francés Jack Lang.
El asunto principal se ha centrado en explorar métodos que fomenten el potencial innovador y creativo de alumnos y profesores. Una de las ideas propuestas ha sido el uso de videojuegos durante el curso.
“El videojuego te plantea una serie de problemas, te motiva y te ayuda a resolverlos, así que se basa en el aprendizaje.
Vivimos en un mundo lleno de problemas, por lo que pretendemos que la gente sea más eficiente a la hora de solucionarlos”, comenta James Paul Gee, profesor en la Universidad Estatal de Arizona.
Para los profesores, la tarea es compleja: deben poseer un alto nivel de conocimientos, ser creativos y conseguir resultados tangibles. Todo un desafío.
“Durante mucho tiempo hemos domesticado demasiado el currículum y quizás lo hemos querido hacer más fácil, más accesible pero en realidad lo hemos hecho sumamente aburrido. Y además en el mundo ya en la vida real también notamos como estas personas no tienen muchos recursos después en la vida real para ser felices, para saber cooperar, para hacer las cosas que son realmente importantes. Entonces, creo que este momento es una invitación a hacer otra vez más salvaje todo aquello que habíamos domesticado tanto”, afirma Nuria Miró, del colegio Montserrat.
El premio WISE de educación, dotado con 500.000 dólares, ha sido otorgado a Ann Cotton, fundadora de Camfed, una ONG que proporciona educación a más de tres millones de niñas en África.
También han sido premiados seis proyectos educativos que han permitido un mayor acceso a la alfabetización. Uno de ellos es ‘Educate Girls’, en la India, que lucha para mejorar el acceso, la retención y el rendimiento académico de las niñas en las escuelas públicas.
“Cerca de 4.500 voluntarios trabajan con nosotros. Han logrado traer de vuelta a la escuela a más de 80.000 niñas”, dice la fundadora de la ONG ‘Educate Girls’.
“Con este ambicioso objetivo: dar cabida a la creatividad en las aulas concluye esta sexta cumbre Mundial sobre la Innovación en la Educación. Un foro más nutrido que años anteriores que ha reunido a especialistas del todo el planeta”, sentencia la enviada especial de Euronews a Doha Aurora Vélez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...