Ir al contenido principal

Lanza IBM cursos de inteligencia artificial en edX

August 14, 2018

Personas interactuando con chatbots
Dos especializaciones para desarrollar chatbots y crear aplicaciones de inteligencia artificial, que se pueden cursar de manera gratuita en edX.
Imagen: Bigstock 
IBM llega a la plataforma edX con dos cursos de inteligencia artificial (IA), especializados en chatbots y Deep learning; programas educativos para desarrollar habilidades cuya demanda está en crecimiento constante.
La empresa de soluciones tecnológicas, IBM, continúa su impulso a la inteligencia artificial cognitiva (capaz de emular a la mente humana), y apuesta por las plataformas online para difundir su estudio. En la actualidad, las empresas demandan especialistas en tecnologías emergentes, sin embargo, existen pocas universidades abordando estos campos de estudio. Este tipo de credenciales alternativas intentan llenar esos vacíos.El acelerado ritmo de la tecnología, especialmente en las áreas de IA, Machine Learning, Deep Learning y Blockchain está siendo desafiante para las instituciones educativas tradicionales. Como resultado, vemos que más estudiantes y profesionales de la industria recurren a plataformas de aprendizaje en línea como edX. Estamos encantados de asociarnos con edX para ofrecer cursos de IBM, laboratorios prácticos y programas de certificado profesional (…) para desarrollar y practicar habilidades en estas tecnologías de rápido movimiento.
— Leon Katsnelson, director de IBM Skills Network.La especialización Building Chatbots Powered by AI se compone de tres cursos encaminados a crear chatbots que funcionan con la IA Watson (tecnología desarrollada por IBM); capaces de dar servicio al cliente, hacer traducciones o funcionar con Facebook, por mencionar algunas aplicaciones.
La especialización en Deep Learning consta de cinco cursos. Trata distintos tipos de redes neuronales de aprendizaje supervisado y  aprendizaje no supervisado; profundiza en la creación de modelos y algoritmos en bibliotecas como Keras,  PyTorch y Tensorflow; instruye para el desarrollo de aplicaciones en el procesamiento de imágenes y video, así como el reconocimiento de objetos en visión computacional.
El total del material de los cursos se pude revisar de manera gratuita en edX, y ofrece certificación mediante el pago de una cuota. 
FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...