Ir al contenido principal

Alimentos que debes comer después de entrenar para lograr más resultados

Si quieres ver resultados, luego de entrenar debes comer de forma saludable.

Alimentos que debes comer después de entrenar para lograr más resultados
Alimentos que debes comer después de entrenar para lograr más resultados
Todos tenemos un objetivo por el cual entrenamos, y dependiendo de éste llevaremos a cabo una u otra dieta, pero el momento post entreno es clave si queremos complementar adecuadamente alimentación y ejercicio, pues es tras el esfuerzo cuando podemos ofrecer al cuerpo los nutrientes que precisamente necesita.
Además, después de entrenar nuestro cuerpo ha perdido líquido, minerales y electrolitos, por lo tanto, es fundamental reponerlos adecuadamente para promover una buena recuperación.
También si queremos ganar masa muscular debemos ingerir alimentos ricos en proteínas y con un mínimo de hidratos simples después de entrenar para propiciar la utilización de aminoácidos por nuestro cuerpo y estimular la hipertrofia o síntesis de proteínas musculares.
Qué comer después de entrenar si buscas ganar músculo
1 vaso de leche y plátano maduro.
1 vaso de leche con una cucharada de cacao.
Zumo de naranja con una medida de polvo de proteínas.
yogur con avena y miel.
Qué comer después de entrenar si buscas quemar grasas
1 manzana con piel.
1 yogur desnatado con frutas frescas.
1 vaso de leche desnatada con 5 nueces o 10 almendras.
1 vaso de leche desnatada con avena sin azúcar añadido.
1/2 bocadillo de pan integral con queso fresco bajo en grasas y tomate.
Otros alimentos que puedes consumir
Nueces
Almendras
Fruta
Queso
Jamón
Cereales
Leche 
Yogur

Comentarios

Publicar un comentario

Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...