Ir al contenido principal

Se duplican casos de ojo seco infantil por uso de smartphones y tablets

Los casos de fatiga ocular y "ojo seco" antes eran considerados afecciones de personas adultas y no de niños, indicó especialista del INO.


En los últimos años se duplicó la incidencia de casos de fatiga ocular y "ojo seco" en niñosatendidos en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), debido al uso excesivo de pantallas de smartphones y tablets.

El médico especialista en Oftalmologia Pediátrica, Abel Flores Boza, explicó que a diferencia de cinco años atrás, actualmente se reciben cuatro o cinco casos a la semana de fatiga ocular y dos de ojo seco en niños, ocasionados generalmente porque el paciente pasa muchas horas frente a una pantalla.

"Estos problemas de salud eran considerados antes como afecciones de personas adultas y no de niños", comentó.

El galeno señaló que la fatiga ocular se manifiesta con dolor de cabeza frontal y ardor de los ojos y que muchas veces se confunde con una falsa miopía, pero que los exámenes médicos permiten descubrir que en realidad es el cansancio de los ojos por pasar tantas horas frente a una pantalla.

Ojo seco

Explicó que el ojo seco es un problema de salud de carácter inflamatorio que antes solo afectaba a adultos pero ahora se presenta mayormente en niños que están mucho tiempo con videojuegos en el smartphone se origina por la falta de lubricación ya sea por disminución de la producción de lágrimas, como por exceso de evaporación de las mismas 

"Cuando el menor está mucho tiempo con la mirada fija, concentrado en la pantalla, disminuye la frecuencia del parpadeo y eso aumenta la evaporación de las lágrimas. El ojo seco provoca una sensación de cuerpo extraño, ardor y picazón que obliga al paciente a frotarse los ojos y producir un enrojecimiento", precisó.

El especialista agregó que este problema de salud es peor en los niños que sufren algún tipo de alergia respiratoria porque algunos pacientes con rinitis también tienen algún tipo de alergia ocular. "Mayormente, el rango de edades en que se presentan estos problemas de salud es entre los 6 y 12 años", dijo.

Modificar hábitos

Flores Boza señaló que, en ambos casos, la recomendación principal es modificar los malos hábitos adquiridos por los pequeños, disminuyendo las horas que pasan frente a uno de esos aparatos. 

"Necesariamente los padres deben ponerle horarios para el uso de smartphones y tablets y hacer que tengan un espacio de descanso. Si tienen el problema de ojo seco se les debe incentivar a que parpadeen con frecuencia para estimular la producción de lubricación", detalló.

Señaló que en el caso de ojo seco se usan además los sustitutos lagrimales, llamados también lágrimas artificiales. 

"Generalmente, estos problemas ceden cuando se cambian las costumbres y se corrigen los malos hábitos", dijo finalmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...