Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

5 razones para aprender idiomas sin ir a clase

Hoy en día más que nunca, la forma de aprender idiomas se puede personalizar dependiendo de los gustos, las ganas y el tiempo de cada uno. El colegio está muy bien para que todo niño cuente con unos conocimientos generales, es el momento en el que nos decidimos por las cosas que nos gustan y por las que no. Cuando se trata de asignaturas que consideramos importantes, siempre es mejor profundizar y aprender con nuestro propio método. En un artículo de  The Guardian  donde se les preguntaba a los jóvenes qué les animaría a aprender idiomas, se aprecia su preocupación por aprender de manera más personal y práctica. Cuando se les preguntó qué les animaría a aprender idiomas, solo un pequeño porcentaje de estudiantes nombró el colegio. Un gran porcentaje prefirió actividades fuera del entorno escolar: intercambios en el extranjero, conversaciones con personas nativas, aprendizaje a través de aplicaciones móviles, películas extranjeras, lecciones interactivas… En mi caso, no...

¿Qué hacer para lograr calidad de sueño?

MEJOR HORARIO PARA DORMIR El conocido médico José Luis Pérez Albela aconsejó dormir antes de las 12 de la noche, porque así cada hora de sueño vale el doble, según han comprobado estudios con encefalogramas. ´Los que duermen pasada las 12, amanecen estreñidos y cansados´ BAÑO CALIENTE Los baños con agua caliente durante la noche, quita el hambre falso que en realidad es cansancio, lo cual ayuda para un sueño placentero. Por las mañanas lo recomendable es una ducha fría, señaló el médico José Luis Pérez Albela SÁBANAS Y PIJAMAS LIMPIAS El médico José Luis Pérez Albela resaltó la importancia de que por lo menos una vez a la semana se cambien las sábanas y  el pijama, porque eso transmite buenas vibraciones al cuerpo. UN BUEN COLCHÓN El médico José Luis Pérez Albela afirmó que la inversión más grande de la casa debería ser en el dormitorio, pintarlo de color tierra o rosado transmite buenas energías. Además, resaltó la importancia de tener un buen colchón, porque ´el 30...

Se duplican casos de ojo seco infantil por uso de smartphones y tablets

Los casos de fatiga ocular y "ojo seco" antes eran considerados afecciones de personas adultas y no de niños, indicó especialista del INO. En los últimos años  se duplicó la incidencia de casos de fatiga ocular y " ojo seco " en niños atendidos en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), debido al uso excesivo de pantallas de smartphones y tablets. El médico especialista en Oftalmologia Pediátrica, Abel Flores Boza, explicó que a diferencia de cinco años atrás,  actualmente se reciben cuatro o cinco casos a la semana de fatiga ocular y dos de ojo seco en niños,  ocasionados generalmente porque el paciente pasa muchas horas frente a una pantalla. "Estos problemas de salud eran considerados antes como afecciones de personas adultas y no de niños", comentó. El galeno señaló que  la fatiga ocular se manifiesta con dolor de cabeza frontal y ardor de los ojos  y que muchas veces se confunde con una falsa miopía, pero que los exámenes médicos permiten de...

¿Qué pasa cuando comes demasiado?

El azúcar: ¿cómo controlar su consumo?

5 claves para controlar el azúcar que consumimos sin darnos cuenta Se ha calificado los azúcares como "calorías vacías" porque no tienen beneficios nutritivos. Visualiza un kilo de azúcar. Sí, uno de esos paquetes típicos que compramos en el supermercado y con los que podemos rellenar el azucarero varias veces. Parece mucho, ¿verdad? Y sin embargo  un kilo es la cantidad media que un adulto consume en dos semanas . Y los adolescentes ingieren aún más. Muchos se sorprenderán de que sea tanto. Sabemos que hay azúcar en alimentos obvios como el chocolate o las galletas. Pero también  hay grandes cantidades "escondidas"  en otras comidas no consideradas dulces. 1. ¿Cuál debería ser el límite diario? En marzo de 2015 la Organización Mundial de la Salud, OMS, redujo su recomendación diaria de consumo de azúcar a un  5% del total de calorías ingeridas para llevar una dieta sana óptima. En su defecto, no más del 10%. 50 gramos de azúcar equivale a 12 cucha...