Los casos de cáncer podrían crecer un 70%
Los malos hábitos de la oficina tales como: sedentarismo, comer muchos productos con alto contenido graso y mucho azúcar, el estrés laboral en alza, podrían producir cáncer.
Ayer 05 febrero, se celebró el Día Mundial del Cáncer 2014 y se entregó un nuevo informe global sobre la enfermedad elaborado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas. En el mismo advierten que la incidencia mundial aumentó un 11% en cuatro años y prevé que los casos
podrían aumentar un 75% en las próximas dos décadas si se continúa con los estilos de vida actuales
que propician el avance de la enfermedad.
Algunas causas -evitables-, que producen este incremento de la enfermedad a nivel global son el consumo de alcohol el cual aumenta los riesgos de tumores de boca, esófago, intestino, estómago, páncreas. También las bebidas gaseosas con azúcares y la obesidad.
Hacer ejercicio diariamente, no fumar y tener una dieta variada sana, entre otros buenos hábitos, podría prevenir hasta un 40% el riesgo de contraer cáncer.
Lo alarmante es que para el 2025 el informe proyecta que casi el 80% del aumento en la cantidad total de decesos por cáncer se producirá en las regiones más pobres del globo. Es necesario a nivel empresarial comenzar por tomar decisiones importantes sobre este punto. Una de ellas, incorporar en los bufetes opciones más saludables: frutas y verduras, reducir las opciones de bebidas gaseosas azucaradas por otras como aguas.
También, ofreciendo beneficios a los colaboradores, por ejemplo convenios con gimnasios dónde puedan ir gratis. Estimular a nivel comunicacional interno, los beneficios de comer de manera saludable, hacer ejercicio todos los días, etc.
Mejore su salud en la oficina
¿Cómo superar el sedentarismo causado por estar tantas horas en la oficina? El Dr. Cormillot nos habla sobre este problema y cómo mejorar tu salud en la oficina.
La mayoría de las personas piensan en el ejercicio físico como un hecho formal, estructurado y mientras algunas pueden comprometerse con un plan de 20 a 30 minutos de ejercicio entre 3 a 4 veces por semana la mayoría de nosotros dirá que: estamos demasiado ocupados y no tenemos tiempo, demasiado cansados, demasiado apurados, demasiado estresados, demasiado calor, demasiado frío; la lista de excusas es interminable.
La buena noticia es que no necesitamos “hacer ejercicio físico”, solo necesitamos movimiento.
Cualquier cantidad de movimiento, por poco que sea, es mejor que nada de movimiento. ¿Puede acumular 30 minutos de movimiento cada día? Por ejemplo, 5 minutos con alguna actividad domestica como barrer, 10 minutos caminando hacia el trabajo y de vuelta, 2 minutos subiendo por las escaleras, etc. Es todo lo que se necesita para obtener beneficios mensurables para la salud. Y no necesita ser vigoroso para ser beneficioso, solo es necesario ¡mantenerse en movimiento! Y no necesita ir a un gimnasio, ni equipo especial o caro, ni accesorios. Caminar encaja perfectamente en cualquier rutina. Es la forma de actividad física más natural, la más segura y la más fácil para comenzar a moverse.
¿Qué esperas para moverte?
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema