Ir al contenido principal

¿Es posible tratar la adicción a Internet?

¿Es posible tratar la adicción a Internet?


La adicción a Internet es un problema social en China, aunque no es el único lugar donde se han identificado casos. Para lidiar con esta internet-dependencia, hay centros de rehabilitación que trabajan por ese fin.

La adicción a internet de adolescentes en China es un problema social.

Rejas en las ventanas. Cuartos minúsculos que se encuentran en mal estado. Candados en las rejas que controlan el acceso al lugar. Días que empiezan a las seis de la mañana. Entrenamiento físico con disciplina –y vestimenta– militar. Electroencefalogramas, sesiones colectivas de terapia y, en ocasiones, medicación.
Es parte de la dinámica y las condiciones de centros de rehabilitación para adolescentes que existen en China para tratar a quienes han sido diagnosticados como adictos a internet. Los chicos llegan a la institución con sus padres, quienes tienen la esperanza de que sus hijos se recuperen tras pasar tres meses viviendo en el lugar.
"Mi papá me trajo para que me viera un doctor, pero me encerraron y me amarraron las manos", dice llorando un adolescente en una de las escenas del documental Web Junkie, que se centra en la experiencia de los jóvenes internados y sus familias.
La película, realizada por las cineastas Shosh Shlam y Hilla Medalia, expone algunos de los métodos a los que se recurren para lidiar con una problemática que lleva a algunos a orinar en botellas para no despegarse ni un minuto de la pantalla del ordenador.
"La adicción a internet es un problema en la sociedad china, especialmente si se considera la política de Estado de tener un solo hijo, es una gran preocupación para la familia, por esolos padres están dispuestos a pagar lo que sea por un programa de rehabilitación. Esta situación causa problemas asociados, como las faltas a la escuela para irse a jugar en la red o crímenes relacionados con este comportamiento, como, por ejemplo, el robo de dinero para financiar los juegos", explica Zhuang Chen, director del sitio web chino de la BBC.
El documental transcurre en el Centro de Tratamiento de Adicción a Internet de Daxing, un suburbio de Pekín, la capital china, y es dirigido por Tao Ran. Sin embargo, la adicción a la red, descrita por algunos como un desorden compulsivo-impulsivo que se caracteriza por el uso de un dispositivo electrónico conectado a internet, no es un problema exclusivo en China.
Depresión, molestia y desórdenes alimenticios
Los casos de jóvenes que son internados en centros de rehabilitación para controlar la dependencia a internet incluyen a quienes decidieron usar un pañal para no tener que hacer pausas para ir al baño, porque eso podría afectar a su rendimiento en el juego. También hay chicos que han desarrollado coágulos en las piernas por pasar días enteros sentados frente al ordenador. No se separan del aparato y sus vidas transcurren alrededor del mismo.
"Probamos diferentes cosas para tratar que cambiara su comportamiento, pero nada funcionó… se volvió cruel desde que empezó a jugar", dice con lágrimas en los ojos la madre de uno de los adolescentes que protagonizan el documental de Shlam y Medalia. Confiesa que para llevar a su hijo al centro de tratamiento le dio pastillas para dormir.
El tiempo mínimo de internamiento para la rehabilitación es de 10 días. Foto: Getty Images
El tiempo mínimo de internamiento para la rehabilitación es de 10 días.
Foto: Getty Images
El trastorno se ha identificado en distintas partes del mundo, pero el perfil de quienes lo sufren es similar en las distintas latitudes.
"Los jóvenes tienen propensión a sufrir de esta condición porque están más acostumbrados a participar en juegos a través de internet y pasan más tiempo en la red", le dicen a BBC Mundo Paul McLaren y Carole Willis, director médico y gerente de servicios terapéuticos, respectivamente, en el Hospital Hayes Grove de Priory, una organización de alcance nacional en el Reino Unido que se dedica al manejo de distintos tipos de adicciones y otros problemas de salud.
Por su parte, Hilarie Cash, una de las fundadoras y directoras de reStart, un establecimiento creado para tratar casos de adicción a internet en el estado de Washington, también en Estados Unidos, le cuenta a BBC Mundo que las edades de los pacientes que atienden oscilan entre los 18 y los 28 años y que suelen tener problemas de sobrepeso porque no se mueven o menos kilos de los que corresponden a su talla porque no comen. World of Warcraft yLeague of Legends son los juegos de su preferencia.
"Cuando llegan están deprimidos, de mal humor, irritables, molestos, ansiosos y, en algunos casos, incluso tiemblan. Son los efectos que sufre el cuerpo cuando deja de recibir la estimulación a la que estaba acostumbrado hasta ese momento, y que se explican porque la producción de dopamina y otros neurotransmisores disminuyen".
Tratamiento
Cash explica que el tratamiento es un proceso que toma tiempo. Solo la etapa inicial, que es ladesintoxicación, toma tres semanas. En las siguientes, se les enseñan a desarrollar habilidades básicas, como cocinar comida saludable. También participan en sesiones de terapia, se entrenan físicamente y realizan actividades al aire libre. El tiempo mínimo necesario para la recuperación, según el modelo de reStart, es de nueve meses.
Como en China, los pacientes son internados en el centro de atención. La mayoría de las instituciones que se dedican a rehabilitar a personas que utilizan la red compulsivamente funcionan de esta manera. Lo que suele variar es el tiempo de internación, y en algunos casos, las actividades que realizan.
Muchos de los chicos llegan a la institución drogados por sus padres. Foto: Reproducción
Muchos de los chicos llegan a la institución drogados por sus padres.
Foto: Reproducción
En el estado de Pennsylvania, Estados Unidos, abrió las puertas hace pocos meses el Programa de Adicción a Internet del Centro Médico Regional Bradford, que afirma ser el único en el país que ofrece sus servicios dentro de un hospital. En este caso, los asistentes pasan diez días en la institución.
"Atendemos a personas incapaces de mantener un trabajo que dependen totalmente de internet para satisfacer sus necesidades emocionales. Quienes se refugian en los juegos en la red son poderosos en ese ambiente, pero en la vida real no tienen autoestima. Necesitan insertarse en la sociedad, pero no saben cómo hacerlo o no tienen la motivación", le dice a BBC Mundo Kimberly Young, directora del programa de rehabilitación.
McLaren y Willis, de Priory, señalan que el modelo que utilizan para tratar con la adicción es de 28 días de internación, a lo que se le añaden sesiones se seguimiento semanales durante un año. El coste es de 25.000 dólares.
Mayor incidencia
Son pocas las estadísticas mundiales con respecto al fenómeno.
"El único estudio realizado en Estados Unidos es de 2006 y, según el mismo, hasta uno de cada ocho estadounidenses sufría de adicción a la red", afirma Young.
Basándose en la evidencia empírica, Cash le dice a BBC Mundo que ha habido un incremento con respecto al número de personas afectadas por ese trastorno, así como también en la cantidad de gente que busca ayuda profesional.
"Hay más conciencia con respecto al tema. Recibimos cada vez más pacientes y funcionamos al máximo de nuestra capacidad. Anualmente hemos duplicado el número de personas admitidas y en este momento tenemos una lista de espera de aproximadamente un mes para nuevos ingresos", indica Cash, quien visitó la institución dirigida por Ran en Pekín poco antes de inaugurar su centro de tratamiento hace cinco años.
Young advierte que si bien son los jóvenes quienes mayoritariamente sufren del trastorno, nadie está exento.
"He tratado a gente de 14 años y de 68, de áreas urbanas y rurales, con capacidad adquisitiva y otras con pocos recursos. Cualquier persona con un ordenador y acceso a internet puede desarrollar una conducta adictiva".
Muchas veces los jóvenes dejan de asistir a clases para irse a jugar. Foto: Getty Images
Muchas veces los jóvenes dejan de asistir a clases para irse a jugar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...