Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

La promesa del Li-Fi: ¿mejor que el Wi-Fi?

La promesa del Li-Fi: ¿mejor que el Wi-Fi? BBC Mundo La conexión por Li-Fi utiliza una luz intermitente a través de la cual viajan los datos. Es posible que muy pronto baste con encender la luz para poder conectarnos a internet, ya que los primeros prototipos de este tipo de conexión conocida como Li-Fi ya empezaron a comercializarse. Estos sistemas usan una luz normal acoplada a una conexión a internet que permite enviar datos a un receptor instalado en una computadora, lo que según sus desarrolladores resultaría en una conexión mucho más rápida que la que actualmente nos proporciona el Wi-Fi. Contenido relacionado El chip de luz que acelerará internet "Li-fi", la conexión a internet a través de una bombilla Así se vería el wi-fi si fuera perceptible Aunque por el momento los prototipos a la venta son demasiado aparatosos, se prevé que pronto reduzcan su tamaño y se conviertan en un serio competidor del Wi-Fi en el mundo de la internet ina...

Los Imperios del Futuro serán los imperios de la mente

LOS IMPERIOS DEL FUTURO SERÁN LOS IMPERIOS DE LA MENTE Juan Enríquez Cabot La Argentina ya es un país objeto de estudio en los centros académicos más importantes del mundo: ¿cómo puede ser que una nación tan formidable a comienzos del siglo XX haya retrocedido tanto a comienzos del siglo XXI pese a contar con enormes recursos naturales? La exposición que se publica llega a la conclusión, implícitamente, de que la Argentina no es un país viable, si no produce una Revolución del Conocimiento. Una nota para reflexionar. En 1900, la Argentina era uno de los países más ricos. Para 1960, pese a una serie de gobernantes de cuestionable habilidad, seguía siéndolo. ¿Por qué? Porque en ese momento, 1/3 parte de la economía mundial era agricultura, la 3ra. parte era industria y el resto, eran servicios. Y por servicios, entiendan conocimientos: no son mozos, ni gente que hace hamburguesas. Son personas que sacan patentes, los consultores, los que hacen seguros, los q...

La vinculación a los contenidos web gratis es legal, dice Tribunal de la UE

La vinculación a los contenidos web gratis es legal, dice Tribunal de la UE Los sitios web pueden enlazar a contenidos de libre acceso, sin la autorización del titular del derecho de autor, el Tribunal Europeo de Justicia, dice. La decisión del tribunal se produjo después de una disputa en Suecia entre los periodistas y una compañía web que había publicado enlaces en su portal de noticias en línea. Un tribunal sueco había pedido al tribunal de la UE a considerar si esto violó la ley de derechos de autor. La "posición sería diferente" para los enlaces que pasan por alto un muro de pago. Los periodistas trabajado para el diario sueco Göteborgs-Posten y tenía artículos publicados en el sitio web del periódico. La compañía Retriever Sverige tiene un sitio web que ofrece enlaces a artículos publicados por otros sitios web. Broken Internet Los periodistas alegaron en el caso original que los usuarios de la web de Retriever Sverige no sabrían que habían sido envia...

¿Peruano en Marte? Conoce la historia de Avid Roman-González

¿Peruano en Marte? Conoce la historia de Avid Roman-González Nació en Sicuani, la capital de la provincia de Canchis, Cusco y ha tenido una carrera llena de logros, reconocimientod y primeros puestos desde que era un colegial. Hoy, el peruano Avid-Roman-González ha sido seleccionado, por sus altas capacidades, para conformar la tripulación número 138 (Crew 138) de la " Mars Desert Research Station " (MDRS), la estación de experimentación implementada por la Sociedad de Marte ( The Mars Society )  para contribuir con el desarrollo de una futura exploración humana en Marte. Interior de la estación espacial rusa MIR (Maqueta). Foto: SOPHIMANIA Se trata de un programa que comprende 4 estaciones de investigación, análogas -en la medida de lo posible-a Marte, situadas en diferentes partes del planeta: en el Ártico de Canadá, desiertos del suroeste de EEUU, Australia e Islandia. En cada uno de ellos se intenta generar un habitat lo más parecido a las condiciones de vi...

Los casos de cáncer podrían crecer un 70%

Los casos de cáncer podrían crecer un 70% Los malos hábitos de la oficina tales como: sedentarismo, comer muchos productos con alto contenido graso y mucho azúcar, el estrés laboral en alza, podrían producir cáncer.   Ayer 05 febrero, se celebró el Día Mundial del Cáncer 2014 y se entregó  un nuevo informe global sobre la enfermedad elaborado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas. En el mismo advierten que la incidencia mundial aumentó un 11% en cuatro años y prevé que los casos podrían aumentar un 75% en las próximas dos décadas si se continúa con los estilos de vida actuales que propician el avance de la enfermedad. Algunas causas -evitables -, que producen este incremento de la enfermedad a nivel global son el consumo de alcohol el cual aumenta los riesgos de tumores de boca, esófago, intestino, estómago, páncreas. También las bebidas gaseosas con azúcares y la obesidad. Hac...

¿Es posible tratar la adicción a Internet?

¿Es posible tratar la adicción a Internet? La adicción a Internet es un problema social en China, aunque no es el único lugar donde se han identificado casos. Para lidiar con esta internet-dependencia, hay centros de rehabilitación que trabajan por ese fin. La adicción a internet de adolescentes en China es un problema social. Rejas en las ventanas. Cuartos minúsculos que se encuentran en mal estado. Candados en las rejas que controlan el acceso al lugar. Días que empiezan a las seis de la mañana. Entrenamiento físico con disciplina –y vestimenta– militar. Electroencefalogramas, sesiones colectivas de terapia y, en ocasiones, medicación. Es parte de la dinámica y las condiciones de  centros de rehabilitación para adolescentes que existen en China para tratar a quienes han sido diagnosticados como adictos a internet . Los chicos llegan a la institución con sus padres, quienes tienen la esperanza de que sus hijos se recuperen tras pasar tres meses viviendo en el luga...