Ir al contenido principal

cocinar menos las tostadas y las papas puede reducir el riesgo de cáncer



Para los que disfrutan de una tostada bien tostada o de unas papitas crujientes y casi quemaditas, estas son malas noticias.
El pan, las papas fritas y en general las patatas deben cocinarse hasta alcanzar un color amarillento pero no marrón, para reducir la ingesta de un compuesto químico que puede causar cáncer, advierten científicos de la Agencia de Estándares para la Alimentación de Reino Unido (FDA), la organización nacional que se encarga de regular la industria en ese país.
Cuando los alimentos, especialmente los ricos en almidón como las patatas y el pan, son cocinados a temperaturas muy altas generan acrilamida, un compuesto orgánico que también es un componente del humo del tabaco.
Da igual si los alimentos se cuecen, se fríen, se asan o se hacen a la parrilla: la acrilamida es un subproducto natural del proceso de cocción.
El problema es que los expertos afirman que esta sustancia es probablemente cancerígena para el ser humanoen base a estudios con animales.
La acrilamida puede encontrarse en alimentos procesados como las papas de paquete, el pan, los cereales, las galletas y las tartas.
Pero también se puede generar al cocinar en casa, al preparar a temperaturas muy altas alimentos ricos en almidón como las patatas, el boniato (conocido también como patata dulce o batata), las chirivías (en inglés parsnips) o el pan.
Por ejemplo, al tostar el pan, cuanto más oscuro es el color de la tostada más acrilamida hay.
Durante el proceso de oscurecimiento, el azúcar, los aminoácidos y el agua presentes en el alimento se combinan para generar color, sabor y olor, y de paso, acrilamida.
Gráfico sobre la producción de acrilamida

¿Qué hacer y qué no hacer?

Los niveles más altos de acrilamida se encuentran en los alimentos que tienen un alto contenido de almidón y han sido cocinados a temperaturas por encima de los 120 grados.
Las organización que regula la alimentación en Reino Unido dice que no se sabe exactamente cuánta acrilamida puede tolerar el ser humano, pero considera que estamos ingiriendo demasiada y hace las siguientes recomendaciones para modificar la manera en la que preparamos nuestra comida:
  • Quédate en el color dorado cuando tuestes, frías, ases o hornees comida almidonada como patatas, pan y otros vegetales de raíz. Evita pasar al marrón.
  • No guardes las patatas en el refrigerador: el motivo es que en bajas temperaturas crecen los niveles de azúcar en los vegetales y esto potencialmente podría aumentar la cantidad de acrilamida generada durante el proceso de cocción.
  • Cuando prepares comida precocinada, como pizzas o papas, sigue las instrucciones cuidadosamente para no pasarte con la cocción

¿Demasiada alarma?

Papas fritasDerechos de autor de la imagenTHINKSTOCK
Image captionLos expertos recomiendan quedarse en amarillo
Varias investigaciones con animales han demostrado que la acrilamina causa tumores,así que muchos científicos asumen que también tiene el potencial de causar cáncer en humanos, aunque hasta ahora no hay evidencias concluyentes.
Entre los posibles efectos de la exposición a la acrilamida estaría un mayor riesgo de desarrollar cáncer a lo largo de la vida y consecuencias para el sistema nervioso y reproductivo.
Pero si la acrilamida causa o no estos efectos en el ser humano depende en gran medida del nivel de exposición a esa sustancia y algunos entendidos cuestionan que exista realmente un peligro para la salud pública.
David Spiegelhalter, profesor de percepción pública del riesgo en la Universidad de Cambridge, le dijo a la BBC que no hay una estimación de los daños actuales causados por la acrilamida, ni de cual sería el beneficio de una reducción en la exposición.
"Incluso los adultos que tienen un mayor consumo de acrilamida tendrían que consumirla unas 160 veces más para alcanzar el nivel que hace que los ratones tengan más tumores", dijo.
Por otro lado fumar hace que las personas estén expuestas a tres o cuatro veces más la cantidad de acrilamida que las personas no fumadoras, porque la sustancia está presente en el humo del tabaco.

¿Qué tan grave es comparado con otros factores?

Nuestro riesgo individual de desarrollar cáncer depende de la combinación de nuestros genes, el ambiente y el estilo de vida que llevamos.
Este último es el factor que podemos controlar más, y en ese contexto no fumar es lo más importante que podemos hacer para prevenir la enfermedad, según informa Philippa Roxby, corresponsal de Salud de la BBC.
Mantener un peso corporal saludable y una dieta sana es la segunda recomendación más importante, dice Roxby.
Controlar la cantidad de acrilamida presente en nuestras dietas es un pequeño elemento dentro de ese objetivo de llevar una dieta sana.
Otras recomendaciones son comer a diario más frutas y vegetales y evitar el exceso de carnes rojas y procesadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...