Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

La cafeína y su poder desinflamante

Beber café se ha convertido en una de las costumbres más practicadas por muchas personas alrededor del mundo. Esta circunstancia ha motivado a los  científicos ha estudiar sus beneficios y riesgos. Diversos estudios han encontrado la relación entre la cafeína, el café y una buena salud; mientras que otros advierten su posible vinculación a ciertos tipos de cáncer. Pero ninguna de las investigaciones antes realizadas ha sido capaz de explicar cómo afecta la cafeína al sistema inmunológico. Un grupo de investigadores de Stanford University parece haber encontrado la respuesta a este enigma. De acuerdo a The Verge en su artículo titulado  “Ceffeine may be able to block inflammation, new research says ”, el estudio realizado indica que la cafeína actúa en el cuerpo bloqueando el paso a las moléculas que producen inflamación. La mayoría de las personas consumen café para recibir la energía para así mantenerse despiertos y activos. Esta sensación de vitalidad qu...

cocinar menos las tostadas y las papas puede reducir el riesgo de cáncer

Para los que disfrutan de una tostada bien tostada o de unas papitas crujientes y casi quemaditas, estas son malas noticias. El pan, las papas fritas y en general las patatas deben cocinarse  hasta alcanzar un color amarillento  pero no marrón, para reducir la ingesta de un compuesto químico que puede causar cáncer, advierten científicos de la Agencia de Estándares para la Alimentación de Reino Unido (FDA), la organización nacional que se encarga de regular la industria en ese país. Cuando los alimentos, especialmente los ricos en almidón como las patatas y el pan, son cocinados a temperaturas muy altas generan  acrilamida , un compuesto orgánico que  también es un componente del humo del tabaco . Da igual si los alimentos se cuecen, se fríen, se asan o se hacen a la parrilla : la acrilamida es un subproducto natural del proceso de cocción. El problema es que los expertos afirman que esta sustancia  es probablemente cancerígena para el ser humano ,...

El ingrediente de la Nutella que es “potencialmente cancerígeno”

Una reciente investigación de ese organismo alerta sobre uno de los componentes de la popular crema de avellanas y chocolate que podría producir la enfermedad. El fabricante dice que cambiar dicho componente  cambiaría el sabor de “una de las comidas italianas más amadas ”. La popular crema de avellanas y chocolate Nutella contendría un “componente potencialmente cancerígeno” según dio a conocer la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, Efsa, según sus siglas en inglés. El estudio señala que el  aceite de palma usado para fabricar la Nutella puede, luego de un proceso de industrialización, producir esteres glicidílicos o GE, que son potenciales agentes cancerígenos. Según explicó la Efsa a  Reuters , el aceite de palma es más peligroso que otros aceites vegetales cuando se refina a temperaturas superiores a 200 grados Celsius ya que  genera más contaminantes potencialmente cancerígenos que otros aceites vege...

la razón por la que en EE.UU. prohíben los geles antisépticos

En EE.UU. se ha prohibido la venta de productos antisépticos que contienen ciertos componentes activos, ya que no se ha demostrado su seguridad y efectividad real para combatir a las bacterias. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), ha  anunciado  la prohibición de la venta de ciertos geles antisépticos que contienen elementos que podrían causar daño a las personas. Este impedimento se da debido a que los fabricantes no han demostrado la seguridad y efectividad en el uso a largo plazo de los productos de higiene que contienen 19 componentes activos, entre ellos, el triclosán y el triclocarban. "Las personas creen que el uso de gel antiséptico es el método más efectivo de combatir a los gérmenes, pero no tenemos evidencia científica para asegurar que sea más segura que el uso del jabón común o simplemente agua", aseguró Janet Woodcock, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA. "De...