Ir al contenido principal

5 trucos básicos para cuidar tu refrigerador



Image copyright Thinkstock
Image caption La vida media de un refrigerador es de entre 10 y 16 años.
¿Cuánto vive un refrigerador?
Los estudios dicen que estos electrodomésticos duran entre 10 y 16 años. Lo cual es bastante si tenemos en cuenta que funcionan las 24 horas del día.
Pero no es recomendable fiarse de las estadísticas: cuanto mejor los cuidemos, más durarán.
BBC Mundo te da algunos trucos para sacar el máximo partido a tu nevera.

1. Temperatura

Lo primero es tener claro a qué temperatura debemos tener el refrigerador. La ideal es entre los 4 o 5 grados centígrados.
Lea también: El peligro de tener en casa refrigeradores demasiado inteligentes
No es recomendable fiarse de la ruedita de dentro: hazte con un termostato y ponlo en el interior del refrigerador.

Image copyright Thinkstock
Image caption No dejes alimentos calientes dentro de la heladera.
Si almacenas comida y bebida fría, esto ayudará a absorber el aire caliente que se cuela cada vez que abres la puerta.
No metas alimentos calientes, deja que se enfríen fuera. Así reducirás la cantidad de aire caliente en el interior.
Otro truco útil es dejar espacio entre los alimentos y el aparato de forma que el aire circule bien por todas las paredes.

2. Puertas

Un error que comete mucha gente es abrir la puerta de la nevera y dejarla así mientras decide qué va a cocinar.
El Ministerio de Industria de España calculó que esto genera una pérdida de frío en los refrigeradores de hasta el 7%.
Así que primero piensa qué quieres comer y luego abre la nevera. Puede que sea un poco fastidioso, pero te ayudará a mantenerla en buen estado.
Otra cosa a tener en cuenta con las puertas es que su interior debe permanecer limpio.
Si el cierre de goma de tu refrigerador no está bien, el aire frío se escapará, lo cual provocará un gasto de energía y hará que el aparato deba "trabajar" más de lo necesario.

Image copyright Thinkstock
Image caption Si no quieres que huela mal, ¡límpialo!
Lo primero que tienes que hacer es comprobar que las gomas están limpias de residuos. Es recomendable limpiarlas dos veces al año: puedes hacerlo con un cepillo de dientes y pasta dentífrica.
Cuando hayas frotado con pasta las gomas, aclara con un trapo limpio.

3. Ubicación

Para que el condensador se refrigere bien, es recomendable situar el frigorífico a unos 15 centímetros de la pared.

Image copyright Thinkstock
Image caption El condensador agradece una limpieza de vez en cuando.
Además, el refrigerador no puede funcionar bien si el condensador está sucio con polvo. Para evitarlo, puedes limpiarlo dos veces al año.
Retira el aparato de la pared, desconecta el refrigerador y pasa la aspiradora.
También tienes que asegurarte de que el refrigerador está nivelado. Si no lo está, la puerta no cerrará bien, castigará los motores y provocará condensación en su interior.

4. Interior

Los refrigeradores necesitan tener algo dentro para mantener las temperaturas bajas.
Image copyright Thinkstock
Image caption Cuanto más cuides tu refrigerador, más años te durará.
Si no sueles llenarlo demasiado, puedes dejar una jarra con agua dentro.
Y si te tomas estas molestias para cuidar tu refrigerador, te interesará saber cómo puedes hacer para mantenerlo limpio.
Lo primero que debes hacer si quieres limpiar tu nevera es desconectarla.
No seas vago/a, ya que estás, vacíala por completo. Y aprovecha para echar a la basura o, mejor aún, reciclar todo lo que esté caducado.
Luego retira los cajones y los separadores y lávalos en agua caliente con jabón. Limpia el interior del refrigerador con un producto especial y asegúrate de que no te olvidas de ninguna pared o esquina.
Si prefieres utilizar productos más naturales, puedes usar una mezcla con bicarbonato de sodio y agua tibia o vinagre destilado con agua.
Se pueden añadir unas gotas de limón para eliminar el fuerte olor del vinagre.
Si dejas un plato con bicarbonato de sodio en el interior, esto ayudará a absorber cualquier olor fuerte que se resista.

5. Hielo

Si las paredes de tu refrigerador tienen más de medio centímetro de hielo, es hora de que descongeles.
Image copyright Thinkstock
Image caption Para limpiar puedes utilizar productos naturales o comprar alguno especial.
Si no lo haces, estarás obligando al motor a funcionar más y gastarás más energía.
Algunas heladeras son "no frost", es decir, anticongelación. Esto te ahorra descongelar, aunque estos aparatos consumen mucha más energía también.
Ten paciencia: no utilices cuchillos para despegar el hielo de las paredes ya que puedes dañar el aparato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...