Ir al contenido principal

22 cursos online gratuitos impartidos por el Tec de Monterrey

Te presentamos más de 20 cursos online gratis acreditados por el Tecnológico de Monterrey, que hoy cumple 73 años

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy 6 de septiembre cumple 73 años de vida elInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey(ITESM), también conocido como Tec de Monterrey.
Esta universidad privada con sede principal en Monterrey, Nuevo León, es una de las que tienen mayor reconocimiento académico en América Latina, tan es así que se encuentra en el ranking elaborado por WealthInsight como una de las universidades que producen la mayor cantidad de millonarios en el mundo, en el sitio 36.
Sus grandes enfoques se centran en las áreas de negocio y deinnovación a la tecnología por parte de las ingenierías.
El Instituto fue fundado el 6 de septiembre de 1943 y desde entonces se ha expandido más allá de su sede nacional. Hoy cuenta con más de 30 campus nacionales, 4 escuelas especializadas y 13 sedes internacionales.
Por ello hoy te presentamos más de 20 cursos online gratis acreditados por el Tecnológico de Monterrey:

Marketing y Redes Sociales

¿De qué va? Aprenderás a aplicar campañas estratégicas en las principales redes sociales.
¿De qué va? En este curso conocerás cómo se manejan las campañas de negocios a través de las redes sociales.
¿De qué va? Otro curso para estudiantes de marketing donde podrás hacer un uso selecto de las redes, aplicaciones y otras estrategias de negocios.
¿De qué va? En este curso podrás conocer distintas estrategias para potenciar el uso de las redes sociales

Gestión Empresarial

¿De qué va? Conocerás a fondo el proceso de desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes.
¿De qué va? Identifica, analiza y aplica soluciones a situaciones imprevistas durante la planificación de proyectos.
¿De qué va? Con este curso aprenderás a planear de forma eficaz las diferentes etapas de planificación de proyectos.
¿De qué va? Conocerás los fundamentos de la gestión de proyectos, incluyendo las etapas de planificación.

Estadísticas y Análisis de datos

¿De qué va? Este curso te ayudará a usar el módulo de ensamble en Watson Analytics para la recopilación y exploración de datos.
¿De qué va? Nociones fundamentales de física universitaria y herramientas matemáticas.
¿De qué va? Primera parte del curso especializado de cálculo para desarrollar una serie de contenidos matemáticos integrados a tecnologías digitales.
¿De qué va? Segunda parte del curso especializado de cálculo para desarrollar una serie de contenidos matemáticos integrados a tecnologías digitales.
¿De qué va? Tercera parte del curso especializado de cálculo para desarrollar una serie de contenidos matemáticos integrados a tecnologías digitales.
¿De qué va? Cuarta parte del curso especializado de cálculo para desarrollar una serie de contenidos matemáticos integrados a tecnologías digitales.
¿De qué va? Dos cursos integrados en uno solo que tiene como objetivo introducirse a la derivada y la integral como conceptos relacionados desde un principio.
¿De qué va? Otro curso sobre análisis de datos para identificar a tus clientes más rentables.
¿De qué va? Te ayudará a aplicar una serie de técnicas de análisis de datos antes de tomar una decisión importante.
¿De qué va? Con este curso aprenderás a evaluar, identificar y sacar provecho al análisis de datos.

Programación

¿De qué va? Aprende a construir aplicaciones capaces de interactuar con el hardware del dispositivo.
¿De qué va? Si estás interesado en conocer las bases del lenguaje Swift, este curso es para ti.
¿De qué va? Con él explorarás las plataformas de almacenamiento en la nube que hacen posible una comunicación más eficaz.
¿De qué va? Curso dirigido a programadores y desarrolladores interesados en conocer los secretos de la interfaz iOS.
Nota: Si quieres recibir una acreditación oficial que certifique tu formación en cualquiera de estos cursos es necesario un pago. Sin embargo este no es un requisito obligatorio, así que puedes tomar el curso gratis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...