Ir al contenido principal

Descubre cuánta azúcar agregada se oculta en la comida salada



Seis cucharaditas: ese es el máximo de azúcar agregada por día que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir.
Y si piensas que alcanza con contar las cucharaditas que le pones al café en la mañana más algún gusto dulce durante el día, como te mostramos en este video, te equivocas.


La comida salada procesada también contiene azúcar agregada y a veces con un solo plato puede llegar a superar lo recomendado para todo el día.

Con la calculadora

Uno de los desafíos para controlar el consumo de azúcar es detectarlo en las etiquetas nutricionales de los alimentos, ya que puede aparecer bajo diferentes nombres.


Image caption Ejemplo de las nuevas etiquetas de información nutricional aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos.
Según el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, hay más de una docena de nombres que hacen referencia al azúcar, como fructosa, glucosa, sacarosa y melaza.
Para evitar que el consumidor tenga que hacer cursos avanzados de química para entender la información nutricional de los alimentos, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos anunció en mayo que el formato de las etiquetas será modificado en el país.
A partir de julio de 2018, el azúcar agregada se mostrará de forma individual y estará expresada en gramos y en porcentaje en función de una dieta de 2.000 calorías.
Estos son los sorprendentes niveles de azúcar que contienen tres ejemplos de alimentos salados:





































Una recomendación más estricta
La cantidad de azúcar que comemos es fundamental para tener una buena salud.
Desde fines de los años 80, la OMS aconseja que el consumo de azúcar agregada (distinta a la que existe de forma natural en las frutas, verduras y leche) no supere el 10% o 50 gramos de la ingesta calórica total diaria.
Sin embargo, el año pasado diun tibio pero importante paso más al recomendar que, "de ser posible", esa cantidad debía bajar a la mitad: 25 gramos.
"Tenemos evidencias sólidas de que reducir a menos del 10% el consumo diario de azúcar agregada disminuye el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries", dijo al lanzar los nuevos lineamientos Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS.
Y confirmó que "muchos de los azúcares que consumimos hoy en día están 'escondidos' en alimentos procesados que usualmente no son considerados dulces".





Image copyright Getty Images
Image caption Reducir el consumo diario de azúcar agregada disminuye el riesgo de sobrepeso y obesidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...