Propuesta para prohibir el uso del instrumento es parte del compromiso de Brasil para prohibir los productos que contienen mercurio para el año 2020
Idea es seguir la recomendación de la ONU para poner fin a la comercialización de estos productos en 2020
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) abrió una consulta pública para discutir la prohibición de la fabricación, importación y venta de termómetros y tensiómetros con columna de mercurio en el país. La propuesta también prevé el fin de la utilización de los equipos en los servicios de salud del país .
Estos dispositivos tienen una columna transparente que contiene mercurio en el interior con el fin de medir los valores de la temperatura corporal (en el caso de que el termómetro) y la presión arterial (en el caso del esfigmomanómetro).
De acuerdo con la ANVISA, la propuesta de prohibir el uso de estos equipos es parte del compromiso de Brasil para prohibir los productos que contienen mercurio en 2020. "Anvisa, así como otros órganos de la administración pública, se ha comprometido a la Convención de Minamata, donde 140 países, entre ellos Brasil, han firmado el compromiso de controlar el uso y la reducción de las emisiones y las emisiones de mercurio a la naturaleza. Uno de los compromisos es la prohibición de los productos que contienen mercurio en 2020. la prohibición de la sustancia es una tendencia mundial ", dice la agencia.
La agencia señala que el mercado ya existen termómetros y tensiómetros digitales alternativa a los de la columna de mercurio. Según el instituto, todos los dispositivos digitales son más "ambientalmente sostenible" y se está evaluando su exactitud regularidad
¿Cómo contribuir a la discusión
Comentarios y sugerencias a la consulta pública se pueden enviar dentro de los 60 días por Internet o por carta a la dirección: Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria / General de Productos de Gestión de Tecnología para la Salud, la sección 5 de la EIS, Zona de Especial 57, Brasilia DF, CEP 71205-050. Las contribuciones internacionales deben dirigirse a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria / Oficina de Asuntos Internacionales (Aint) en la misma dirección.
Fuente: Portal de Brasil, con información de la Anvisa
El Parlamento Europeo prohíbe la utilización de termómetros de mercurio
- El 90% de la producción europea se destina a termómetros médicos y domésticos
Un termómetro de mercurio. (Foto: J. M. Presas)
EFE
ESTRASBURGO (FRANCIA).- El Parlamento Europeo ha dado el aprobado definitivo a la directiva que prohíbe la presencia de mercurio en termómetros y otros aparatos de medición, con el fin de prevenir sus efectos nocivos sobre la salud y el medioambiente.
La norma brinda un plazo de 18 meses a partir de su publicación para que los países de la Unión Europea (UE) retiren del mercado los termómetros sanitarios o meteorológicos, los manómetros o los esfigmomanómetros —aparatos que miden la presión arterial— que contengan mercurio.
El pleno aprobó prolongar hasta dos años el plazo para eliminar los barómetros con mercurio, pero rechazó por estrecho margen de votos dos enmiendas del Partido Popular Europeo que eximían totalmente de la prohibición a estos productos.
"Es necesario evitar que cantidades de mercurio entren en el flujo de residuos, para lo cual hay que reducir la demanda de este elemento en la fabricación de productos y acelerar su sustitución", razonó la socialista española Maruja Sornosa, ponente del Parlamento Europeo en esta materia.
¿Perjuicio al mercado?
En contra de lo argumentado por el PPE, Sornosa negó que la prohibición de barómetros de mercurio perjudique la competitividad de los fabricantes europeos —pequeñas empresas de Bélgica, Holanda y Reino Unido—, pues, según dijo, "hace tiempo" que están fabricando productos alternativos que no emplean el peligroso metal.
El Parlamento sí indultó en cambio el comercio de aparatos con mercurio con una antigüedad mayor de 50 años, al entender que se trata de bienes culturales.
Los términos de la norma ahora aprobados por los eurodiputados habían sido pactados previamente con la otra autoridad legislativa, el Consejo de la UE -Estados miembros-, lo que permite dar por cerrada la tramitación de la directiva.
La prohibición de los aparatos con mercurio se enmarca en una estrategia de la UE para erradicar el uso industrial de este metal, cuyos efectos nocivos potenciales sobre la salud y el medioambiente son ampliamente reconocidos por la comunidad científica.
La demanda mundial de mercurio roza las 3.600 toneladas al año, de las que unas 300 toneladas corresponden a la Unión Europea.
De estas últimas, unas 33 toneladas se destinan a la fabricación de aparatos de medición, y casi el 90% para termómetros médicos y domésticos, según datos difundidos por la Eurocámara.
El pasado 16 de junio, el Parlamento Europeo aprobó otra directiva que prohíbe exportar mercurio desde la UE a países terceros al tiempo que abogó por instalar un almacén para sus residuos en Almadén (Ciudad Real), localidad que alberga la mayor mina de este metal del mundo desde tiempos de los antiguos romanos.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema