Es importante destacar que el pescado es rico en omega 3, un ácido graso esencial que el cuerpo no produce por sí solo. El pescado es un alimento altamente nutritivo que debería estar en la mesa de los peruanos entre 2 y 3 veces por semana como mínimo. A propósito de celebrarse el Día del Pescador, este 29 de junio, es importante destacar que el pescado es rico en omega 3 , un ácido graso esencial que el cuerpo no produce por sí solo. La nutricionista Sara Abu Sabbah recomendó el consumo de pescados grasos como la anchoveta, el jurel, el bonito, la caballa, el atún o el salmón, por su alto contenido de omega 3. Para aprovechar todo el aporte nutricional, la especialista señala que lo ideal es consumirlo en guisos, al horno, a la plancha, a la parrilla o sudado. “En cuanto a las frituras, no es que deje de ser nutritivo el pescado, pero hay que cuidar que el aceite no se queme. Al agregar almidones y se fríe, se facilita la cantidad de aceite que queda en el alimento,...
"El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira"... por William Arthur Ward