Ir al contenido principal

Slidewikie: La enciclopedia europea que quiere competir con Wikipedia

SlideWiki
Image copyrightSLIDEWIKI
Image captionLa enciclopedia permitirá acceder a contenidos en hasta 50 idiomas y en formatos tan atractivos como los de los cursos MOOC.
Una nueva enciclopedia colaborativa con materiales en decenas de idiomas y recomendaciones sobre qué pasos seguir para aprender desde biología hasta robótica.
Así será, según sus creadores, SlideWiki, una iniciativa impulsada por investigadores europeos que arrancó este mes, con financiamiento de la Unión Europea.
Para los socios de SlideWiki, que incluyen instituciones de países europeos así como Brasil, uno de los mayores obstáculos de la calidad y eficiencia de la educación en Europa es la falta de material educativo que sea accesible en todo momento, multilingüe y atractivo.
SlideWiki, un proyecto liderado por el Instituto Fraunhofer de Alemania, permitirá superar las limitaciones de la herramienta que utilizan actualmente muchos profesores para crear materiales: el OpenCourseWare (OCW).

Atractivos como los cursos MOOC

"En nuestra universidad hemos tenido amplia experiencia en OCW", le dice a BBC Mundo Vicente Botti, investigador del Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que cuenta con más de 30 años de experiencia.
"Hay muchos profesores que han desarrollado materiales para las asignaturas que imparten y luego deciden depositarlos en abierto para que cualquier persona en el mundo las pueda utilizar", destaca.
ComputadoraImage copyrightTHINKSTOCK
Image caption"La idea es que SlideWiki sea algo como Wikipedia, donde la gente también pueda subir aportaciones y pueda acceder cualquiera en cualquier parte del mundo".
El problema, según Botti, es que en OCW el material no está organizado o agrupado en una forma fácil de utilizar y "si alguien quiere compartir materiales que han desarrollado otros es algo tedioso", pues por lo general están formatos escritos o pdf.
Mientras que SlideWiki permitirá que los contenidos sean ofrecidos en formatos tan atractivos como los disponibles en los populares MOOCs, los Massive Open Online Courses (cursos masivos gratuitos en línea) ofrecidos por múltiples instituciones de enseñanza.
"Hoy en día está demostrado que sobre todo las nuevas generaciones entienden mejor las cosas y se transmite mejor el conocimiento si esto se hace en formato video", le dice Botti a BBC Mundo.
"La estructuración de contenidos de cursos MOOC, donde se van combinando videos con pruebas con exámenes que van permitiendo a la gente comprobar los conocimientos que han alcanzado está teniendo un éxito evidente", agrega.
Y los miembros del grupo también colaborarán en la elaboración de diversos cursos MOOC que utilicen la tecnología desarrollada en el proyecto.

Hasta 50 idiomas

La idea es que SlideWiki no sólo ofrezca materiales en video y escritos, sino que lo haga en múltiples idiomas.
"Los MOOC también tienen una misión de socialización del conocimiento, de ponerlo a disposición de la sociedad para que cualquiera pueda aprender. Pero están hechos en una lengua y traducirlos no es trivial", señaló Botti.
IdiomasImage copyrightThinkstock
Image captionSlideWiki espera tener contenidos en hasta 50 idiomas diferentes.
"Una de las principales diferencias respecto a otras soluciones de SlideWiki el multilingüismo. Hay que desarrollar herramientas que permitan la traducción automática".
Los contenidos, que se espera traducir a unos cincuenta idiomas, serán editables en un sistema de control de calidad similar al de Wikipedia y supervisados por profesores y alumnos en varios países europeos.

Recomendación inteligente

Vicente BottiImage copyrightV BOTTI
Image captionVicente Botti: "La principal aportación del grupo que yo dirijo es asesorar a la gente y ayudarles a configurar su currículo".
El principal aporte de los investigadores de Valencia será desarrollar un sistema de recomendación inteligente que aconseje a cada alumno en la búsqueda de materiales más adecuados para su formación, de acuerdo a sus preferencias y necesidades.
"La principal aportación del grupo que yo dirijo es asesorar a la gente y ayudarles a configurar su currículo. Porque hay tantos contenidos en la red que nos mareamos mucho cuando empezamos a buscar", dice el investigador.
La idea es entonces que SlideWiki recomiende paso a paso los materiales necesarios para formarse en un determinado tema.
Y cualquier persona podrá acceder a un currículo. "Por ejemplo, un docente que quiere montar una asignatura y quiere usar materiales de SlideWiki, o si tú quieres aprender sobre un tema concreto SlideWiki debería configurarte un curso".
La iniciativa acaba de comenzar y se espera que el proyecto culmine en tres años. Pero de acuerdo a la filosofía de acceso abierto, todo lo que se vaya probando o validando se abrirá a la sociedad.
El sitio SlideWiki.org ya funciona, por ahora con muy pocos contenidos sobre temas técnicos.
"La idea es que SlideWiki sea algo como Wikipedia, donde la gente también pueda subir aportaciones y pueda acceder cualquiera en cualquier parte del mundo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...