Ir al contenido principal

La escuela que desafió a sus alumnos a dejar los refrescos durante 21 días

Estudiantes
Image caption¿Cuántos lograron superar el reto?
En muchas ciudades del mundo, los niños son los mayores consumidores de refrescos.
Pero en lugar de aleccionarlos o prohibir estas bebidas por la cantidad de azúcar que contienen, en una escuela inglesa decidieron intentar convencerlos de otra manera: desafiarlos a dejar los refrescos durante 21 días.
La enfermera dental Helen Kellett les explicó a 15 estudiantes de 12 y 13 años de una escuela de Blackpool, Inglaterra, las desventajas de algunas marcas populares de refrescos.
"Cada una de estas bebidas tiene 20 cucharadas de azúcar escondidas en la lata", les dijo Kellett. La enfermera se aseguró de que entiendan también por qué los refrescos son especialmente malos para los dientes.
La razón tiene que ver, parece, con la forma en que los bebemos, que hace que se queden en el paladar y tengan una mayor probabilidad de causar deterioro de los dientes.
Para fortalecer la voluntad de los alumnos, les explicó además los peligros de la diabetes y la obesidad.
Pero para algunos de estos estudiantes, los 21 días fueron bastante duros.
Niña
Image captionLa mayoría de los niños bebe refrescos desde pequeños.
"Me encantan los refrescos", decía una alumna. "Bebo casi una lata al día".
"Tomo una botella con la merienda", decía su amiga.
"Normalmente también tomo otra a la hora de la comida, así que suelo beber más de lo que se supone que debería".
Esto es cierto, dado que para muchos de los mayores de 11 años, la cantidad diaria recomendada de azúcar en Inglaterra es de 30 gramos.
Algunos de los refrescos más populares contienen al menos esa cantidad en cada lata, si no más.

El problema del azúcar

Como sucede en muchas otras partes, más de un tercio de los niños 10 y 11 años en este pueblo son obesos o sufren sobrepeso.
ColaImage copyrightThinkstock
Image caption"Cada una de estas bebidas tiene 20 cucharadas de azúcar escondidas", dice una enfermera.
Y los jóvenes son también los principales consumidores de refrescos.
Esta es una preocupación para el director de salud pública de Blackpool, Arif Rajpura.
"Hay demasiada azúcar en nuestra dieta y esto contribuye significativamente a nuestra epidemia de obesidad", dice Rajpura.
"Así que lo que intentamos hacer es reducir la cantidad de azúcar en nuestra dieta".
Niño obesoImage copyrightThinkstock
Image captionEl problema de la obesidad infantil está muy extendido por todo el mundo.
"El azúcar en los refrescos son calorías vacías, innecesarias, y queremos reducirla".
La ciencia indica que una persona se tarda 21 días en dejar un hábito o superar una adicción, que es la forma en que muchos en este grupo ven las bebidas azucaradas y gaseosas.
"Es que bebo esto desde que era pequeña", decía Shae, quien bebe dos latas al día.
"Fue duro dejarlo, pero me va a hacer más sana".

21 días después

Asumiendo que hay 36 gramos de azúcar en un envase (la cantidad que se encuentra en una de las bebidas de cola más populares), cada alumno se ahorraría 756 gramos de azúcar añadido en esos 21 días.
Para todo el grupo, serían 11,3 kilos de azúcar.
O, para decirlo de otra forma, habrán evitado meterse unas 45.360 calorías extraen su cuerpo.
Tres semanas después, cuando les preguntaron quién ha conseguido dejar estas bebidas por completo durante los 21 días, todos menos tres levantaron la mano: una tasa de éxito del 80%.
Algunos dicen que ha sido duro, otros lo encontraron más fácil, pero ninguno se comprometió a dejar los refrescos para siempre.
AzúcarImage copyrightThinkstock
Image captionEl azúcar se utiliza frecuentemente como premio a los niños.
La directora asistente de la escuela, Chris Ibbotson, dice que 21 días es poco para saber si el reto va a hacer una diferencia a largo plazo, pero sabe que en cualquier caso tendrán que seguir trabajando en ello.
"Hay mucha influencia de la publicidad y el márketing, que abruma a los adultos y también a los niños", dice.
"Es un asunto muy difícil".
"También tenemos que hablar con los padres sobre qué piensan ellos, porque ellos han sido educados de forma similar a la de sus hijos, utilizando el azúcar como un premio, como solución rápida. Y tenemos que cambiar nosotros", concluye Ibboston.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...