Ir al contenido principal

Por qué cargar el celular en el dormitorio engorda

Por qué cargar el celular en el dormitorio engorda
Expertos aseguran que la luz azul emitida por aparatos electrónicos perjudica el metabolismo. Por qué mantenerlos alejados podrían "combatir la obesidad" y otras enfermedades. Las últimas investigaciones

Crédito: Shutterstock
Usar una computadora o un teléfono inteligente durante la noche podría ser el causante de algunos kilos de más, según un último estudio en Estados Unidos que encontró una relación entre la exposición a la luz azul -emitida por los teléfonos inteligentes y las tabletas- y que perjudica el metabolismo y aumenta el hambre .
El efecto secundario que genera dormir con aparatos electrónicos tiene que ver con la 'hormona de sueño', la melatonina, que según remarcan los expertos se ve perjudicada por estas costumbres.
Los niveles saludables de melatonina promueven patrones de sueño regulares, que ayudan al cuerpo a convertir losalimentos y bebidas en energía de manera eficiente. Si la producción de melatonina se ve afectada, los ciclos de sueño del cuerpo se alteran y esto detiene todo ese proceso de alimentos en el cuerpo que es tan eficiente.
Científicos de la Universidad de Granada, España, descubrieron que las inyecciones de melatonina ayudaron a combatir la obesidad y la diabetes en ratas mediante la regulación de sus sistemas. El nuevo estudio, llevado a cabo por expertos de la Universidad de Manchester, está analizando cómo la regulación de los patrones de sueño podría ayudar a los pacientes que ya tienen diabetes, una enfermedad a menudo vinculada con la obesidad.
Su trabajo está todavía en curso, pero hasta ahora el equipo ha encontrado un vínculo entre los patrones circadianos -la regulación de los relojes internos y el dormir- y enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Estudios estadounidenses previos ya han sugerido que el uso de una computadora o un teléfono inteligente en la noche puede causar aumento de peso, ya que aumenta los niveles de hambre incluso después de haber comido.
El coautor del estudio Ivy Cheung, de la Universidad de Northwestern, en Chicago, explica que la exposición a la luz tenue, se asoció con un aumento en el hambre que comenzó 15 minutos después del inicio de la luz y todavía se mantuvo presente casi dos horas después de la comida.
"SÓLO UNA SOLA EXPOSICIÓN DE TRES HORAS A LA LUZ AZUL -ENRIQUECIDA POR LA NOCHE DE FORMA AGUDA- IMPACTA DIRECTAMENTE EN EL HAMBRE Y EL METABOLISMO ".

El doctor Simon Kyle, un investigador del sueño en la Escuela de la Universidad de Ciencias Psicológicas, sostiene que la luz azul "es la más perjudicial para nuestro sueño, y por lo tanto nuestro metabolismo". Por lo tanto, mejorar el sueño podría ayudar a contener la epidemia de obesidad.

"Estamos interesados ​​en saber cómo una alteración en el patrón de sueño-vigilia puede estar implicado en la aparición de la diabetes y la obesidad, y si, cuando uno mejora el tiempo de sueño también puede tener un efecto positivo en las condiciones como la diabetes y obesidad", agrega Kyle.
"Estamos tratando de ampliar la jornada de vigilia en nuestro período de sueño y no hay suficiente protección para el descanso. Hay una gran cantidad de investigaciones que muestran que estamos destinados a estar dormidos por la noche cuando cae la oscuridad y la melatonina aumenta, y cuando el sol se levanta la melatonina se bloquea. Así quesi se recibe la luz en el momento equivocado hasta altas horas de la noche, se altera la secreción de melatonina que podría contribuir a alteraciones en el metabolismo".
Por ese motivo, SE ACONSEJA EVITAR EL USO DE TELÉFONOS, TABLETAS Y ORDENADORES PORTÁTILES EN LAS NOCHES ANTES DE ACOSTARSE.
"Hay una fuerte ciencia básica y datos para mostrar la asociación entre la interferencia del sueño y la enfermedad", concluye el profesor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...