Ir al contenido principal

3 formas gratuitas de aprovechar al máximo tu tiempo en internet

3 formas gratuitas de aprovechar al máximo tu tiempo en internet

Post its
Vínculos, fotos, artículos, ideas... ¿Cómo poner orden en nuestro interminable viaje por internet?
¿Eres de los que se siguen enviando e-mails con vínculos a información interesante que encuentras en internet?
Así es como muchos usuarios lidian todavía hoy con los contenidos que van descubriendo en la red y quieren guardar para después.
Eso, a pesar de que desde hace años hay un mar de aplicaciones que te ayudan a poner orden en el caos.
Aquí te presentamos tres servicios gratuitos para dejar de enviarte mensajes que en raras ocasiones vuelves a abrir. Dos son viejos conocidos y un tercero está irrumpiendo ahora en la escena tecnológica.
El objetivo de los tres es racionalizar y facilitar nuestra vida como internautas: tener ordenadas y siempre a mano todas esas ideas, fotos, videos y artículos que queríamos ver cuando no teníamos tiempo o archivar para el futuro.

1. Evernote, el peso pesado, y sus competidores

Ilustración del servicio Evernote
Creada en 2008, Evernote logró valorarse en más de US$1.000 millones en sólo cinco, y hoy pasa de 100 millones de usuarios.
Evernote es una libreta de notas electrónica a la que se puede acceder desde el teléfono móvil y la computadora.
Cuenta con más de 100 millones de usuarios.
El servicio permite escribir notas multimedia: se pueden llenar de texto, videos, audios, usando páginas web, añadiendo archivos, etc.
Las notas se organizan en carpetas y pueden ser fácilmente etiquetadas, editadas y exportadas.
Mujer tratando de recordar algo
La tecnología puede ser nuestro asistente personal: una aliada para recordarnos todo lo que queremos hacer.
La aplicación es muy eficaz para encontrar rápidamente la infomación archivada, en cualquiera de los formatos.
Evernote puede usarse en la web así como en dispositivos Android, iOS, Windows Phone, BlackBerry y Chrome OS, de manera que los usuarios pueden utilizarlo a través de varios dispositivos y mantener siempre la información sincronizada y respaldada.
Otras aplicaciones también gratuitas parecidas a Evernote son OneNote de Microsoft, Keep de Google, y Springpad.
Cada una tiene sus peculiaridades, pero las funciones de fondo son las mismas.

2. Las aplicaciones para "leer más tarde"

Anuncio de la aplicación Pocket
Una de las ventajas de las aplicaciones para leer más tarde es que hacen el contenido accesible sin internet.
Estos servicios son particularmente útiles para tener siempre a mano una lista curada por nosotros mismos de contenido interesante.
Algunas de las aplicaciones más conocidas de esta categoría son Instapaper, Redability y Pocket.
Esta última, que salió al mercado en 2012, es la más popular por estos días.
Estos servicios son particularmente útiles para descargar contenidos a los que puedes acceder sin conexión a internet.
Los contenidos son etiquetados o separados por tipos, así pueden ser encontrados fácilmente.
El servicio es accesible desde computadoras o celulares, incluido iOS y Android.

3. Dragdis, el recién llegado

Captura de pantalla de dragdis
Dradis, una propuesta simple pero práctica, llega desde Lituania y fue creada por tres jóvenes emprendedores.
Dragdis es una propuesta recién llegada al mundo tecnológico. Se trata de una de las empresas emergentes que exhibieron su producto en la feria de tecnología Tech Crunch Europe Disrupt, de referencia en el sector de las start ups.
Como su propio nombre indica, Dragdis ("arrastra esto"), te permite guardar todo tipo de contenido con sólo arrastrarlo al costado de tu pantalla.
Funciona como una chrome extension, es decir un menú accesible desde tu navegador.
Vínculos, fotos, videos, audios, textos, etc... todo puede ser incluido en carpetas privadas y fácilmente compartido en redes sociales como Facebook, Twitter, Tumblr, Pinterest y otras con apenas un par de clics.
También es accesible desde cualquier computadora o dispositivo electrónico.
Esta propuesta simple pero práctica llega desde Lituania, ideada por tres jóvenes emprendedores.
BBC Mundo habló con uno de ellos, Domas Sabockis, quien destacó de su servicio la simplicidad.
Sabockis cuenta que la idea de Dragdis surgió de la experiencia de perder con frecuencia imágenes, videos y vínculos que encontraba en internet.
Después de probar muchas herramientas sin encontrar ninguna que le gustara, decidió crear Dragdis, aunque admite que su propuesta tiene mucho en común con Evernote o Pinterest.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...