Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Advierten que wi-fi trae serios riesgos para la salud y aconsejan apagarlo de noche

Advierten que wi-fi trae serios riesgos para la salud y aconsejan apagarlo de noche Advierten que wi-fi trae serios riesgos para la salud La Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación Vivo Sano y la Fundación para la Salud Geoambiental lanzaron en España  una campaña nacional para retirar el wi-fi de los colegios, alertando sobre una serie de riesgos en la salud. El abogado ambientalista, Agustín Bocos, dijo al diario La Vanguardia que el wi-fi emite radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada.  "Las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo",  advirtió. Además,  Inglaterra, Francia y Suecia son algunos país en los que se está retirando el wi-fi . "Se está haciendo en escuelas, museos, bibliotecas y lugares públicos. La tecnología inalámbrica no está revisada por sanidad ni por ningún organismo que nos pueda decir qué poten...

La infalible: dieta de la vitamina E

La infalible: dieta de la vitamina E Enviado por Redactor el Jue, 21/08/2014 - 00:00. Para conseguir un pelo con mucho más cuerpo, una piel más luminosa y mayor vitalidad, no dude en hacer la dieta de la vitamina E que consigue todo esto y mucho más. Disfrute del plan propuesto de comidas que le vamos a dar a continuación y note en tan solo dos semanas sus efectos. De lunes a domingo - Cada lunes para desayunar tome un jugo natural de naranja y de zanahoria con una cuchara de levadura de cerveza y otra de germen de trigo, junto con un té o un café y una tostada de pan integral con mermelada, preferiblemente sin azúcar. A la hora del almuerzo, opte por 150 gramos de pescado asado al horno con un poco de jugo de limón y aceite de oliva y una ensalada a su gusto. Para cenar, otra ensalada fresca de cebolla y betarraga junto con un muslo de pollo sin  piel cocido  y una manzana. - El martes debe realizar el mismo desayuno que el lunes pero en este caso en vez de una...

Por qué se está acabando el agua

Por qué se está acabando el agua Casi dos millones de personas se mueren al año por falta de agua potable. Y es probable que en 15 años la mitad de la población mundial viva en áreas en las que no habrá suficiente agua para todos. Nuestro planeta contiene más de mil millones de billones de litros de H2O, pero poca se puede tomar. Contenido relacionado ¿Está Las Vegas condenada a desaparecer? Cinco datos alarmantes sobre la sequía que afecta a California Cómo puede la tecnología salvar el agua Más del 97% del agua en la Tierra es salada. Dos tercios del agua dulce está retenida en glaciares y capas de hielo polar. De lo que queda, la mayor parte está atrapada en el suelo o en acuíferos subterráneos. Eso deja disponible para la mayoría de los seres vivos una fracción mínima. Y la humanidad no sólo la necesita para tomar: casi todo lo que hace involucra al agua de alguna manera. ¿Cuánto usa usted? Es difícil imaginarse cuán alto es el consumo individual, si ...

Tomar agua previene las enfermedades

Tomar agua previene las enfermedades Consumir entre 1,5 y 2 litros al día, parte de la rutina. Foto: Archivo EL TIEMPO El líquido constituye entre el 50 y el 70 por ciento del peso corporal de un ser humano, además, el corazón y el cerebro son los que más lo requieren. Está comprobado: el agua es la mejor bebida para la salud; no contiene azúcar, ni grasa y ayuda a los órganos a desarrollar sus funciones físicas y químicas correctamente. De hecho, constituye entre el 50 y el 70 por ciento del peso corporal de un ser humano y, según la literatura que existe al respecto, el corazón y el cerebro son los que más requieren del líquido que, además, las personas consumen de tres formas. Una es el agua al natural, como llega por el grifo o en botella desde manantiales y fuentes minerales. Otra, en bebidas frías o calientes preparadas y, por último, el agua que contienen los alimentos que se ingieren durante el día. De esta manera, el cuerpo se hidrata manten...

Cinco alimentos para sobrevivir

Cinco alimentos para sobrevivir en una isla desierta Estos productos aportan al organismo todo lo que necesita. Para supervivientes... o gente con prisas en el supermercado A los 74 años,  Mahatma Gandhi  sobrevivió 21 días a una pionera huelga de hambre durante la que solo se permitió beber pequeños sorbos de agua. La cifra no es casual. En biología, la regla de oro para la supervivencia se rige por el número tres: 3 minutos sin oxígeno, 3 días sin agua y 3 semanas sin comida. Sobrevivir por periodo indefinido con una variedad de alimentos limitada no debería suponer problema alguno. Si usted fuera a parar a una isla desierta (cosas más raras se han visto), su supervivencia hasta ser rescatado solo dependería de la claridad mental, de la existencia de un riachuelo o manantial y de contar con alimentos que se basten, por sí solos, para aportar al organismo todo lo que necesita. La doctora Carmen Martín, especialista en nutrición de la  clínica Dray , nos da el...

El uso de celulares y el creciente estrés por estar siempre conectados

El uso de celulares y el creciente estrés por estar siempre conectados Kevin Holesh (izquierda) estaba tan preocupado por su adicción al celular que creó una aplicación para monitorear su uso. Está de vacaciones pero de forma subrepticia revisa sus correo de trabajo cuando se levanta. Se pone ansioso si no hay conexión inalámbrica en el hotel o si su celular no tiene señal en la montaña. Contenido relacionado Usted podría ser nomofóbico Lo que un celular le puede contar sobre su salud mental Se inquieta si su teléfono tiene la batería baja y en silencio se preocupa de que las cosas no estarán bien en la oficina durante su ausencia. Esos son las típicas señalas del estrés de estar “siempre encendido”, inducido por la adicción al teléfono inteligente. Para algunas personas, los aparatos portátiles que se conectan han sido una liberación de las restricciones de los horarios fijos de oficina. La flexibilidad les ha dado más autonomía sobre su vida laboral y les ...

7 razones por las cuales el humor es la clave del éxito profesional

7 razones por las cuales el humor es la clave del éxito profesional El humor es una cualidad inestimable que poseen los mejores líderes. Simplifica la vida profesional y puede revelarse en ser una ventaja no despreciable para tu carrera. ¿Dudas de la importancia del humor en el trabajo? Echa un vistazo a estas 7 razones por las cuales el humor es la clave del éxito profesional. 1. La gente aprecia trabajar contigo La gente quiere trabajar contigo por les agradas. Pasamos suficientemente tiempo en la oficina para querer evitar los colegas aguafiestas. El humor es una excelente herramienta para ganarse el cariño de los colegas en la oficina. 2. El humor es un poderoso antiestrés El humor tiene un efecto “triple acción”, te permite cambiar tu visión sobre un problema que te causa estrés, te proporciona una respuesta emocional a este problema, así como una respuesta física ya que reírse relaja el cuerpo. 3. El humor humaniza Los chistes permiten poner a todos los empleados...

Cinco formas de gestionar el aprendizaje mediante comunidades virtuales 2.0

Cinco formas de gestionar el aprendizaje mediante comunidades virtuales 2.0 Entre las funciones que las redes sociales corporativas tienen en las organizaciones está crear aprendizaje social. Y el aprendizaje organizativo deviene cada vez más estratégico como palanca de innovación. En la actualidad se habla que el aprendizaje obedece a la  regla 60/30/10 . Se dice que el 60% del aprendizaje se obtiene en el puesto de trabajo, en el día a día; el 30% es  aprendizaje social , es decir, que lo obtenemos relacionándonos con otras personas, observando, preguntando; y el 10% restante es aprendizaje formal mediante métodos establecidos por la empresa: aula, elearning , etc. Sin importar el tipo de empresa ni el tamaño del área, sin pedir permiso a Recursos Humanos o la Dirección General, sin que en muchos casos haya una “metodología precisa” que aplicar, muchos responsables, mandos y directivos instaurarán técnicas de aprendizaje social en sus equipos. En la...

Siete maneras de crear contraseñas más seguras

Siete maneras de crear contraseñas más seguras ¡Cuidado! Si cree que su  información personal  podría estar comprometida, debe cambiar las  contraseñas  de inmediato y asegurarse de que la nueva sea segura. Aquí algunos consejos. Nueva York (AP) .- Tras la reciente noticia de que ciberpiratas  rusos recolectaron cerca de  1,200 millones de combinaciones de usuario y contraseña, es un buen momento para revisar la seguridad en internet. La firma de seguridad Hold Security dijo al  New York Times  que los datos fueron hurtados de unos 420,000 cibersitios, y que es “la recolección de credenciales de internet más grande que se conozca”. Los investigadores de Hold no identificaron los orígenes de los datos ni los nombres de los cibersitios porque, dijeron, tienen acuerdos de  confidencialidad . La compañía tampoco identificó los portales que aún son vulnerables a intromisiones, de acuerdo con el reporte. [  ¿Será posible sancionar...

7 cosas insospechadas que pueden hacerte engordar

01 de agosto de 2014 • 16:48  • actualizado a las 17:02 7 cosas insospechadas que pueden hacerte engordar Algunos factores insospechados pueden estar detrás del aumento de peso, además de los sabidos sedentarismo, dieta y componente genético. Te contamos siete de ellos. Todos sabemos que los hábitos alimenticios son responsables de nuestro peso, así como, en menor medida, los genes también tienen mucho que ver. Por supuesto, sabemos que el no hacer ejercicio también engorda... pero el caso es que otros factores también contribuyen, y son más insospechados.  1. Contaminación: Foto: EFE en español Los contaminantes ambientales han sido relacionados con mayores índices de obesidad, según diversos estudios divulgados por el diario español El País. Según estos estudios, algunos de estos contaminantes ambientales son sustancias que se hacen pasar por hormonas (actúan como disruptores endocrinos, según la jerga científica), confunden al organismo y desatan desarre...