Ir al contenido principal

Quería hacer una ensalada de papas y recaudó US$58.000

Quería hacer una ensalada de papas y recaudó US$58.000

Kickstarter
Zach Brown logró recaudar el dinero gracias al apoyo de 4.600 personas.
Un hombre hambriento con una idea se ha convertido en un fenómeno de internet.
Esta semana, Zach Brown necesitaba dinero para cocinarse una ensalada de papas. Y no tuvo mejor idea que publicar su deseo en la página de emprenderismo digital Kickstarter.com.
Que quede claro: su idea no era crear una empresa de ensaladas artesanales de papa, ni una nueva línea con sabores multiculturales o un documental sobre la historia de la ensaladas de papa.
Brown solo quería hacer una sencilla ensalada de papas, como las que puede hacer cualquier persona en casa, pero no tenía el dinero para comprar los ingredientes básicos.
Su meta inicial no era muy ambiciosa: US$10. Poco, teniendo en cuenta que la mayoría de los proyectos que se publican en Kickstarter quieren recaudar entre US$1.000 y US$9.999.
Pero la humilde y –porque no decirlo- un poco ridícula petición se fue de las manos. Una semana después de la publicación inicial, Brown había recibido US$58.000 para saciar su hambre.
Lo peor es que muchos otros se sintieron inspirados a hacer lo mismo. Un joven británico publicó una idea con el siguiente mensaje: "La ensalada de papas es el plan B para las personas que tienen buen gusto y prefieren la ensalada de repollo". En cinco días solo ha recaudado US$56.
Y también, otros reaccionaron al fenómeno con ironía.
"Voy a proponer una idea en Kickstarter: que todas las personas que apoyaron la ensalada de papas hagan una fila para recibir una cachetada", dijo el escritor Ed Yong.
Y otros quisieron sacar provecho de la fama de Brown. "Internet, si podemos recaudar US$58.000 para una simple ensalada, ¿puedo conseguir US$1.500 para el equipamiento para un aula de educación especial?" escribió alguien del sitio GoFundMe.
Mientras unas 3.600 personas seguían enviando dinero para juntar los ingredientes de la ensalada de papas, muchos estaban más que impresionados por el fenómeno.
"Si ustedes dan dinero para que un hipster haga su ensalada en vez de donar dinero para curar el cáncer, merecen morir en la hoguera", escribió alguien en la sección de comentarios.
El mismo Brown admitió que la popularidad de su propuesta lo agarró por sorpresa: "Nunca pensé que esto iba a terminar así. Diez dólares me pareció una meta conservadora. Creo que la gente quería participar por partes iguales en algo absurdo y mundano".
Aunque no sabe todavía que hará con el dinero, (tiene muchas ideas, como hacer una gran fiesta) Brown logró su objetivo: compró los ingredientes e hizo su ensalada.

Y la publicó en su página de Kickstarter.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...