Casos de aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en empresas en el Perú
La Inteligencia Artificial va a remplazar a los seres humanos y no es una moda u ola…viene para quedarse, de ello no tengamos duda, señala uno de los expositores.
(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 30 de abril 2019)
Daniel Elgueta Corporate Affairs Manager de Roche
Información Destacable
– Para llevar a cabo un proyecto, no es necesario que todas las personas que trabajen en él sean ingenieros, ahora es mejor involucrar a personas con distintas habilidades, para que nos den un punto de vista diferente.
– El análisis de datos, gracias a la inteligencia artificial, revisa toda la información disponible en las redes, te da un extracto más importante de lo que tú estás viendo.
– Se abrirán nuevos puestos de trabajo más alineados a tecnología. Pero siempre serán importantes todos los demás.
Citas Textuales
“Si antes nos tomaba 5 horas hombre analizar 100 piezas, el día de hoy, gracias a la Inteligencia Artificial se puede realizar el proceso de análisis de 1,200 piezas en 3 horas”
“Si antes nos tomaba 5 horas hombre analizar 100 piezas, el día de hoy, gracias a la Inteligencia Artificial se puede realizar el proceso de análisis de 1,200 piezas en 3 horas”
– “No hay un remplazo por completo del ser humano, solo nos ayuda en lo que ya estamos haciendo, facilitando los procesos”
– “Las cabezas de la organización tienen que estar convencidas del valor de la herramienta”
– “Las cabezas de la organización son las que tienen que estar convencidas del éxito y la utilidad de esta herramienta y de esta manera poder involucrar a los subordinados
Principales Propuestas– Debemos de enseñar de una manera correcta lo que necesitamos que haga la máquina.
– Involucremos a distintas profesiones en los equipos de trabajo que desarrollan un proyecto de Inteligencia Artificial.
– Hay que valorar y transmitir a la herramienta lo que necesitamos que busquen para nosotros
– El poder del cómputo se duplica cada 18 meses.
– 50% del tráfico de información a nivel mundial es video.
– En el Perú, ya se están llevando muchos casos de involucramiento de IA para distintas empresas y rubros, cada una de ellas ha adaptado el programa de acuerdo a sus necesidades.
Citas Textuales– “La Inteligencia Artificial es algo que va a reemplazar al ser humano en las labores del ser humano en tareas básicas”
– “Las máquinas, reemplazaran al ser humano, pero van a crear nuevos puestos de trabajo”
– “Aunque no lo sepamos, es parte de nuestras vidas hoy. No es una ola, ha llegado para quedarse”
– “La cantidad de información omnipresente, todos somos permanentemente observados en el mundo. Los seres humanos no somos capaces de manejar toda la información que existe”
Principales Propuestas
– Cuando integramos la Inteligencia Artificial dentro de las empresas, debemos de entrenar a nuestra máquina para que haga lo que nosotros necesitamos, no copiarnos de otros.
– Cuando integramos la Inteligencia Artificial dentro de las empresas, debemos de entrenar a nuestra máquina para que haga lo que nosotros necesitamos, no copiarnos de otros.
– La Inteligencia Artificial aunque va a ayudarnos dentro del negocio, se abrirán nuevos puestos para humanos.
– Debemos entender que es lo que necesitamos antes de educar a alguna máquina, todo esto en función de nuestras necesidades.
– Si entrenamos mal la Inteligencia Artificial, también lo que salga por él será malo
Miguel Paredes, VP de Inteligencia Artificial y Data Analytics de Rimac Seguros y Reaseguros
Información Destacable
– Siempre hay resistencia y discusiones, pero se debe involucrar al área de negocios.
– Lo que viene es tener el puesto de Gerente de Inteligencia artificial, tenemos ya toda esta área, ahora necesitamos alguien que lo lidere y ver que están haciendo
Citas Textuales
– “Para que el Perú se transforme en temas digitales tenemos que pensar estratégicamente en capacidades”
– “Si queremos competir como Perú, tenemos que invertir en talento.”
– “Tener líderes que aporten es indispensable, todas las ideas deben ser valoradas y debemos intentarlo”
– “Para que el Perú se transforme en temas digitales tenemos que pensar estratégicamente en capacidades”
– “Si queremos competir como Perú, tenemos que invertir en talento.”
– “Tener líderes que aporten es indispensable, todas las ideas deben ser valoradas y debemos intentarlo”
Principales Propuestas
– Creación de equipos de trabajo que sean líderes, y tengan las habilidades necesarias de no tener miedo a probar algo distinto, algo que rompa lo cotidiano.
– Creación de equipos de trabajo que sean líderes, y tengan las habilidades necesarias de no tener miedo a probar algo distinto, algo que rompa lo cotidiano.
– Las habilidades necesarias son: capacidad de comunicación, liderazgo y ética.
– Aunque existe un poco de resistencia en áreas como economía, financiera o contabilidad, el líder debe convencerlos de que es el camino correcto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema