¿Qué pasaría si hiciésemos públicos todos nuestros datos, desde los wearables que monitorean nuestros datos biométricos, hasta los teléfonos inteligentes que monitorean nuestra ubicación, nuestra actividad en las redes sociales e incluso nuestro historial de búsqueda en Internet? ¿Tal conocimiento en nuestras vidas simplemente les daría a compañías y políticos mayor poder para invadir nuestra privacidad y manipularnos al usar nuestros perfiles psicológicos en contra de nosotros? Una nueva filosofía floreciente llamada dataismo no lo cree así. De hecho, esta ideología actual cree que liberar el flujo de datos es el valor supremo del universo, y que podría ser la clave para desencadenar la mayor revolución científica en la historia de la humanidad. ¿Qué es el Dataismo? Mencionado por primera vez por David Brooks en su artículo del 2013 The New York Times " The Philosophy of Data ", el dataismo es un sistema ético que ha sido muy explorado y popularizad...
"El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira"... por William Arthur Ward