Ir al contenido principal

¡Aprende Machine Learning! Google lanza recursos gratuitos sobre inteligencia artificial

machine learning representado por un chip y un cerebro
El objetivo de Learn with Google AI, es ayudar a las personas a entender el potencial de la inteligencia artificial para resolver problemas complicados.
Foto: Bigstock.com
Estamos ante un bombardeo constante de noticias de inteligencia artificial (IA) y machine learning. Muchos nos sentimos ansiosos y preocupados frente a posibles escenarios adversos en la era de la automatización; ¿perderemos nuestro empleo?, ¿estaremos preparados ante los retos que imponga esta nueva tecnología? No hay forma de saberlo, pero de lo que estamos seguros es que, si no estamos informados, si no investigamos y aprendemos, estamos a merced de lo que suceda en el futuro. Recientemente Google lanzó una serie recursos gratuitos para que todo el mundo comience a comprender los alcances de la inteligencia artificial.
Learn with Google AI, es la nueva plataforma web a disposición de cualquier persona interesada en el tema de inteligencia artificial o machine learning. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las personas a entender el potencial de la IA para resolver problemas complicados.
El sitio reúne recursos destinados a enseñar conceptos esenciales del aprendizaje automático y, por otra parte, cursos para perfeccionar y desarrollar habilidades relacionadas con la inteligencia artificial aplicadas a la vida real. Expertos de Google imparten desde tutoriales dirigidos a curiosos sin conocimiento previo del tema, hasta cursos más complejos para programadores, investigadores y científicos de datos.
Debemos comenzar a abordar el reto que impone la inteligencia artificial con curiosidad y ganas de aprender. Si eres profesor, estudiante o profesionista, te recomendamos que eches un vistazo a la información que está a tu disposición de manera gratuita en Learn with Google AI.
Te compartimos un caso de éxito de aplicaciones de machine learning en la mejora de procesos reales: 


Abu los 15 años, buscó en Google el término “machine learning” porque no sabía qué significaba. Dos años después, mediante autoaprendizaje, está desarrollando una solución para apoyar a doctores a optimizar los diagnósticos de cáncer de mama.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...