Ir al contenido principal

Los múltiples usos del agua oxigenada


Por Guru en Octubre del 2016 en Curiosidades 

Entre las cosas que nunca faltan en una casa encontramos el agua oxigenada, un antiséptico y desinfectante que es considerado como el más seguro.
Mata microorganismos por oxidación y los descompone en oxígeno y agua.
También se lo utiliza como blanqueador para el cabello y como complemento de las tinturas.
Pero sus usos no se limitan sólo a emplearse como agente germicida o como producto de belleza, sino que también se aplican a cosas que seguramente nunca imaginaste.
Vamos a aprender algunos otros usos que le puedes dar a esa botella de agua oxigenada que guardas en tu botiquín de primeros auxilios.
1- Evita infecciones cuando limpiamos las heridas y ayuda a cicatrizar.
2- Elimina gradualmente las marcas que deja el acné de manera natural. Aplica por las noches, antes de acostarte, un poco de agua oxigenada en las marcas con la ayuda de un algodón y poco a poco verás los cambios.
3- Si tienes problemas de gingivitis, el agua oxigenada no la curará, pero ayudará a desinflamar las encías y a aliviar el dolor.
Puedes usarlo como un recurso de emergencia. Además, previene la aparición de otras infecciones.
4- Si tuvieras un dolor de muelas de esos que surgen de noche y cuando no hay a dónde asistir, puedes utilizar el agua oxigenada como un analgésico bastante eficiente. Realiza enjuagues con agua oxigenada al 3%, durante varios minutos 3 o 4 veces al día.
5- Para resfríos y congestión nasal también puedes utilizar agua oxigenada. Rocía con una mezcla de una parte agua oxigenada y otra de agua nariz y garganta, siempre con la cabeza en posición horizontal y durante 2 minutos. Esto eliminará las bacterias y aliviará la congestión. Sonar la nariz y aclara la garganta con agua.
6- Cuando tomes un baño, puedes agregar al agua un poco de agua oxigenada para contribuir a mantener la piel saludable y libre de hongos.
7- Sumerge los cepillos de dientes en agua oxigenada durante toda una noche para eliminar bacterias y gérmenes que provocan enfermedades bucales.
8- Si tiene hongos o forúnculos o algún otro problema en la piel generado por gérmenes y bacterias, coloque agua en la bañera y vierta media botella de agua oxigenada. Permanezca en el agua durante 30 minutos para ayudar a eliminar las infecciones.
9- Utilice agua oxigenada para eliminar malos olores de las axilas y los pies. En los pies, al mismo tiempo, ayuda a evitar la proliferación de hongos que son los que provocan los fuertes olores.
10- Utilice agua oxigenada para retirar manchas de vino tinto, siempre y cuando sea una mancha reciente. También puede utilizar vino blanco.
11- Limpie superficies en baño y cocina para eliminar bacterias y gérmenes. Es un eficiente desinfectante que le ahorrará mucho trabajo. También puede limpiar espejos para que queden relucientes.
12- Las tablas que utilizamos habitualmente para cortar o picar carne, juntos con los utensilios que toman contacto con la comida, también pueden desinfectarse con agua oxigenada. De esta manera se asegura mantener alejadas enfermedades como la salmonella.
13- Blanquee su ropa con un chorro de agua oxigenada en el último enjuague y elimine el uso del blanqueador tóxico.
14- Lave frutas y verduras con un poco de agua oxigenada para descartar bacterias y restos de pesticidas y químicos nocivos para la salud.

Comentarios

  1. Un artículo muy completo. Nunca creí que el agua oxigenada se podría utilizar para tantas cosas. Gracias por la información.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...