Ir al contenido principal

EL USO DE AUDÍFONOS PUEDE LLEGAR A SER INSEGURO EN FUNCIÓN DEL VOLUMEN AL QUE SE LOS USA.


¿Cuánto tiempo es seguro usar audífonos?

Larger shutterstock 530170126
EL USO DE AUDÍFONOS PUEDE LLEGAR A SER INSEGURO EN FUNCIÓN DEL VOLUMEN AL QUE SE LOS USA.
Usar headphones, audífonos, cascos o como cada uno quiera denominar a los auriculares, se ha convertido una práctica común entre jóvenes, adultos y cada vez más, también niños.
Su uso tiene innumerables beneficios cuando se trata de pasar tiempo muerto, como se le dice al tiempo que las personas invierten en un el transporte público, aislarse de ruidos o conversaciones que no le generan interés, relajarse mientras vuela en un avión o buscar la concentración, mientras trabaja.
En el caso de los más pequeños, pueden ver su película preferida sin que el sonido de esta interrumpa el quehacer cotidiano de sus padres, con lo cual todos obtienen beneficios de su uso.
Lo que pocos saben es que estos pequeños dispositivos pueden tener algún impacto en la salud de las personas, dependiendo de los decibeles a los que se pone la música que se escucha.
Por ello, resulta interesante, un reciente artículo publicado en el New York Times (NYT), titulado How Loud Are Your Headphones?, en el cual se analiza la importancia de reducir el ruido a los que exponemos a nuestros oidos.
Para ello, el NYT realizó un experimento con la ayuda de un audiólogo, con el fin de demostrar cuánta es la cantidad de sonido que se puede escuchar mientras una persona usa unos auriculares.
Para ello, se probaron 30 juegos de auriculares para niños con el fin de evaluar los niveles de ruido a los que podían llegar, tomando como base de análisis unos clips de audio preparados a propósito del experimento por Lantos Technologies.
El auricular que sirvió de patrón de análisis fue el blanco que viene incluido en las generaciones actuales y recientes de iPhones, iPods y iPads.
Los resultados mostraron que el uso continuo de auriculares con un volumen de 85 decibelios no perjudica la audición con el tiempo. Sin embargo, a medida que ese volumen se incrementa en 5 decibelios, bastarían 2.5 horas para afectar la audición.
Demás está decir que si se superan los 100 decibelios la situación empeora y sería suficiente 15 minutos para volver inseguro escuchar música.
Esta información es útil para que las personas puedan regular el uso de estos dispositivos. Si les gusta exponerse a volumenes altos, solo lo pueden hacer por unos minutos de forma segura, mientras que si se regula el volumen, puede mantener el hábito de andar con auriculares sin poner en riesgo su calidad auditiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...