Ir al contenido principal

Por qué se ponen los dientes amarillos y qué hacer para evitarlo


Las blancas sonrisas que fabrica Hollywood están, cada vez más -y a veces literalmente- en boca de todos.
Tener los dientes blancos se ha convertido en una necesidad no sólo estética, sino también psicológica.
Pero no todas las personas tienen los dientes blancos de forma natural.
Y no siempre el tono amarillento que pueden adquirir se debe al tabaco o al café.
Consultamos a un especialista para conocer las causas y las posibles soluciones.

1. Causas genéticas

Dientes blancosImage copyrightthinksotck
Image captionLa genética puede influir en el blanco de tus dientes.
"El color de los dientes depende de cada persona", le dice a BBC Mundo el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España.
"Hay un condicionante genético importante que define la coloración de nuestros dientes desde que nacemos", agrega el experto.
De acuerdo con el doctor Castro, también hay algunas enfermedades congénitas"como la dentinogénesis o la amelogénesis imperfecta que provocan defectos en el esmalte o en la dentina, haciendo que estos adquieran un color amarillento o incluso marrón".
"Es un proceso que se hereda de padres a hijos", explica el médico.
Además, "las alteraciones endocrinas de hormonas tiroideas también influyen en el color de los dientes y pueden provocar manchas y alterar su color".

2. Lo que comes y bebes

Dientes manchadosImage copyrightthinkstock
Image captionHay algunos alimentos y bebidas que oscurecen y manchan nuestros dientes.
Algunos alimentos y bebidas tienen pigmentos que pueden filtrarse entre los poros de nuestros dientes o, tal y como los llaman los dentistas, en los "canalículos dentarios" de la dentina (tejido intermedio del diente).
Algunos, como el café o el té negro, son más conocidos, y otros no tanto.
Por ejemplo, según el doctor Castro, el té verde también contiene pigmentación que puede amarillear tus dientes, además de otras bebidas como el vino tinto o los refrescos de cola.
Lo mismo sucede con los alimentos que contienen carotenos (un pigmento natural antioxidante), como las zanahorias, el tomate o las espinacas.

Algunas causas del amarilleamiento de dientes

Genética
Y enfermedades congénitas
Factores ambientales
(virus, bacterias, radiaciones, tabaco)
  • Infecciones
  • Alimentos que manchan los dientes (como el té o el café)
  • Mala higiene dental
  • Demasiado fluoruro (altos niveles en el agua o uso excesivo de enjuagues o pasta dental)
En algunos lugares el agua también puede amarillear los dientes, pues contiene "cantidades tremendas de flúor, que causan un exceso de esta sustancia conocido como fluorosis, la cual provoca manchas en los dientes", explica Castro.
Según la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), que organizó un evento hace unos días sobre esta cuestión, "el flúor es uno de los problemas más acuciantes en América Latina como desencadenante de procesos patológicos que alteran el estado de salud oral de los pacientes".

3. Medicamentos y tratamientos

AntibióticosImage copyrightthinkstock
Image captionAlgunos antibióticos pueden teñir los dientes de amarillo.
"Algunos tipos de antibióticos, como la tetracilina, pueden provocar una alteración durante la formación del diente, haciendo que este nazca con un color pardo estriado", explica Castro.
Otros productos que hacen que los dientes se vuelvan amarillentos son, según el especialista, los colutorios dentales (enjuages bucales).
En el caso de la amalgama de plata (que se utiliza para empastes metálicos), contiene unos pigmentos que, tal y como advierte Castro, acaban siendo asimilados por el diente y transformando su color.
Con el endodonciado sucede lo mismo: cuando se mata el nervio del diente, este se oscurece.
Y es que cuando hay un traumatismo la sangre se coagula, tiñendo el diente desde dentro hacia fuera.
En cualquier caso, existen nuevas soluciones, como la utilización de composites o resinas compuestas, dice Castro.

4. El paso del tiempo (y el cuidado)

La edad tmabién tiñe los dientes de amarillo.Image copyrightthinkstock
Image captionLa edad tmabién tiñe los dientes de amarillo.
Otro factor no menos importante es el paso del tiempo.
A medida que envejecemos, los dientes se vuelven amarillos.
"Es normal que con la edad los dientes amarilleen, pues desde que nacemos hasta que morimos los sometemos a una serie de condicionantes que provocan cambios en ellos", asegura el doctor Castro.
Pero también es fundamental cómo cuidamos nuestra dentadura. Y, sobre todo, cómo la limpiamos.
"La higiene dental inluye muchísimo", explica el médico.

¿Cómo evitarlo?

No podemos frenar el paso del tiempo, pero sí podemos poner cuidado en la limpieza de nuestros dientes, además de evitar consumir en exceso ciertos alimentos o bebidas (y, por supuesto, el tacaco).
Muchos tratamientos caseros de blanqueamiento no tienen capacidad terapéutica
Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España
Pero si lo que buscas son soluciones a posteriori, lo mejor es que acudas a los profesionales.
"Muchos tratamientos caseros de blanqueamiento no tienen capacidad terapéutica, como algunos que se anuncian en televisión y que prometen un blanqueamiento de hasta ocho tonos, lo cual es imposible", explica Castro.
DentistaImage copyrightthinkstock
Image captionSegún los especialistas, la higiene dental es fundamental. Y, si quieres blanquear tus dientes, mejor hazlo en el dentista.
"Es publicidad engañosa", afirma el especialista.
"Lo ideal es acudir al dentista y ver qué se puede hacer para blanquearlos y, sobre todo, descartar alguna patología previa", agrega.
En cuanto a remedios caseros, como el bicarbonato con limón, Castro advierte que hay que tener cuidado: "Es un ácido que erosiona y cuyo efecto sería el mismo que frotar el diente con papel de lija".
¿Y los dentífricos blanqueadores?
Según Castro, "juegan con el truco de los colores (el opuesto al amarillo es el violeta); las partículas violetas que impregnan el diente provocan la sensación de falso blanqueado".
El especialista también advierte de un nuevo fenómeno: la blancorexia u obsesión por los dientes blancos.
"Siempre se quiere más y los pacientes piden tonos de blanco que no existen en la naturaleza, como el blanco sanitario", dice Castro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...