Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

Por qué se ponen los dientes amarillos y qué hacer para evitarlo

Las blancas sonrisas que fabrica Hollywood están, cada vez más -y a veces literalmente- en boca de todos. Tener los dientes blancos se ha convertido en  una necesidad no sólo estética, sino también psicológica . Pero no todas las personas tienen los dientes blancos de forma natural. Y no siempre el tono amarillento que pueden adquirir se debe al tabaco o al café. Consultamos a un especialista para conocer las causas y las posibles soluciones. 1. Causas genéticas Image copyright thinksotck Image caption La genética puede influir en el blanco de tus dientes. " El color de los dientes depende de cada persona" , le dice a BBC Mundo el doctor Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España. "Hay un  condicionante genético  importante que define la coloración de nuestros dientes desde que nacemos", agrega el experto. Dismorfia dental: la obsesión por tener una sonrisa perfecta De acuerdo con el doctor Castro, ta...

Cáncer: 7 factores de riesgo que desarrollan la enfermedad

Hoy 16 de abril es día de la Cancerología Peruana por eso evita usos y costumbres que aumentan la posibilidad de tener cáncer. Existen diversos elementos que pueden aumentar la posibilidad de desarrollar  cáncer , llamados factores de riesgo, pero son pocas las personas que conocen que algunas de las acciones que realizan en su vida diaria que pueden aumentar o disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.   Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se estima que del 30 al 40 por ciento de los casos de  cáncer  se pueden prevenir reduciendo los factores de riesgo. Para ellos pueden aplicarse políticas de salud  pública que faciliten la adopción individual de estilos saludables.   El Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, señaló los principales factores de riesgo que desarrollan el cáncer:   1 - Consumir o haber consumido productos derivados del tabaco, c...

Consumir mucha azúcar daña el cerebro como la cocaína

Los autores del estudio también descubrieron que la exposición crónica a la sacarosa puede causar trastornos en la alimentación y cambiar el comportamiento de los individuos. Un reciente estudio revela que el excesivo consumo de azúcar afecta al cerebro de una manera similar a como lo hace la cocaína. Según investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland ( Australia ) y publicado en la revista 'PLOS ONE', el exceso del azúcar podría dañar tu organismo pero sobre todo tu cerebro. De acuerdo con los investigadores, el consumo a largo plazo de azúcar puede causar una reducción en los niveles de dopamina, un neurotransmisor encargado de la expresión de emociones, en una forma similar a lo que provoca la cocaína. Eso significa, aseguran los científicos, que las personas necesitan consumir niveles más altos de azúcar con el fin de alcanzar los mismos niveles de recompensa y evitar estados leves de depresión. "Se ha demostrado que el consumo de azúcar en exce...