Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

La escuela que desafió a sus alumnos a dejar los refrescos durante 21 días

Image caption ¿Cuántos lograron superar el reto? En muchas ciudades del mundo, los niños son los mayores consumidores de refrescos. Pero en lugar de aleccionarlos o prohibir estas bebidas por la cantidad de azúcar que contienen, en una escuela inglesa decidieron intentar convencerlos de otra manera:  desafiarlos a dejar los refrescos durante 21 días. La enfermera dental Helen Kellett les explicó a 15 estudiantes de 12 y 13 años de una escuela de Blackpool, Inglaterra, las desventajas de algunas marcas populares de refrescos. "Cada una de estas bebidas tiene  20 cucharadas de azúcar escondidas  en la lata", les dijo Kellett. La enfermera se aseguró de que entiendan también por qué los refrescos son especialmente malos para los dientes. La razón tiene que ver, parece, con la forma en que los bebemos, que hace que se queden en el paladar y tengan una mayor probabilidad de causar deterioro de los dientes. Para fortalecer la voluntad de los alumnos, les explicó ade...

En qué momento puede volverse peligrosa la cafeína

Japón acaba de reportar el primer fallecimiento por sobredosis de cafeína en el país. La víctima era un hombre de 20 años que trabajaba como operador de una gasolinera en el turno de madrugada. Con base en el análisis forense, las autoridades sanitarias japonesas informaron que murió porque ingería grandes cantidades de bebidas ricas en cafeína para mantenerse despierto. Sin embargo,  la autopsia llevada a cabo por la Universidad de Fukuoka no pudo determinar cuánta substancia tomó ni durante cuánto tiempo lo hizo para que su efecto llegara a ser letal , señaló la agencia de noticias japonesa Kyodo. Image copyright THINKSTOCK Image caption La cafeína actúa como estimulante del sistema nervioso central. Es el primer caso en Japón, pero  en Estados Unidos ya ha sido registrada una decena . Los más sonados ocurrieron en mayo y julio del año pasado, e hicieron saltar las alarmas. Y es que las víctimas eran adolescentes: Logan Stiner, de 18 años, y Lanna Hamann, de...

Cinco alimentos para combatir la caída del cabello

No falta nada para que empiece el  verano , pero ya se siente el fuerte calor que nos invita a meternos al mar o  piscina , pero cuidado, el agua, cloro, la sal, podrían afectar el  cabello  y ser causante de su caída. Para evitar que esto ocurra, el médico en estética  y  especialista en laser y cabello de la  Clínica Dermosalud , Dr.  Ramzi Mubarack , nos brinda cinco tips para combatir la pérdida del cabello por medio de la alimentación . TAMBIÉN TE INTERESA: Conoce qué color de cabello te favorece, de acuerdo a tu edad Las frutas y las verduras Estos alimentos contienen vitaminas y minerales que son muy buenas para combatir la caída de cabello. El médico recomienda los vegetales de color verde y que son ricos en vitamina A y B . De ese modo, se podrá fortalecer y cuidar el pelo. Carne roja y espinaca  Son importantes incluirlos en la  dieta  porque ayudan a oxigenar el cuero cabelludo y la pigmentación del cab...

Científicos revelan cuáles son las principales causas del 90% de los casos de cáncer

En su gran mayoría, los pacientes son responsables en los casos de cáncer: según científicos, la enfermedad mortal es causada más por malos hábitos que por "mala suerte". Células de cáncer / Wikimedia Las últimas investigaciones científicas muestran que entre el 70 y el 90 por ciento de los casos de cáncer están relacionados con factores externos como el medioambiente y el estilo de vida, informa la  BBC . De ese modo, solamente entre el 10 y el 30 por ciento de los casos, la enfermedad se debe a factores aleatorios. Los científicos internacionales recuerdan que la caótica división de las células madre, que es la consecuencia del cáncer, es provocada tanto por fallas internas del organismo como por causas externas: el tabaquismo, el alcohol o la radiación ultravioleta. "Los factores externos juegan un papel muy importante, y la gente no debe escudarse en la mala suerte. No pueden seguir fumando y creer que el cáncer es solo mala suerte", explica el doct...

El ‘síndrome de perder el tren’

Creer que una situación crítica es irreversible es un error. En cualquier momento podemos tomar los mandos de nuestro presente para moldear un futuro mejor. El otoño, aunque ya estemos atisbando su final, es sinónimo para muchos de tedio y rutina. Un tiempo de intimidad y silencio, de menos diversión. Sin embargo, para otros representa también una época estimulante, el pistoletazo de salida de una nueva temporada, de nuevos retos y ambiciones. Existen además  otros otoños  que nada tienen que ver con el calendario. Esa intensa y frustrante sensación de que ya es demasiado tarde para llevar a cabo algo que ansiamos, tarde para otras ilusiones. Sencillamente porque notamos que se secan las hojas de nuestro árbol y solo tenemos por delante un frío invierno. A quien esté inmerso en una suerte de melancolía quizá le reconforte saber que no está solo Sentimos que hemos perdido el tren, y nos pasa tanto en relación con un propósito profesional como con uno personal. L...