Ir al contenido principal

Diez alimentos que dañan nuestros dientes

Diez alimentos que dañan nuestros dientes


Nuestros dientes son testigos de todo lo que comemos a lo largo del día y no solo basta con lavarlos pues hay algunos alimentos que los dañan.
Conoce cuáles son los alimentos que más perjudican nuestra salud bucal:
Palomitas: Recomiendan lavarse los dientes de inmediato luego de comer pop corn pues este alimento, rico en carbohidratos y azúcares, al combinarse con los gérmenes se fermenta y forma ácido láctico, el mismo que disuelve la capa externa de los dientes.
Café: Dependiendo a la tierra donde se siembran, algunos granos de café son muy ácidos, lo que provoca debilidad en los dientes. Se recomienda beber una botella de agua tras cada taza para reducir el PH.
Golosinas: Estos dulces y caramelos afectan más si son pegajosas y duras debido al exceso de azúcar ya que se pegan a los dientes y provocan mayor daño en estos.
Gaseosas: Estas bebidas pican los dientes, adelgazan el esmalte dental y causan caries pues contienen altas cantidades de azúcar. Si se bebe hay que lavarse la boca y usar enjuague dental después de consumirla.
Pan: Su consumo excesivo disminuye el esmalte dental. Si la saliva no neutraliza, los dientes se vuelven más sensibles y sufren un adelgazamiento permanente en la capa externa.
Vino: El vino mancha los dientes pues contiene ácido erosivo que ocasiona que las manchas de otros alimentos y bebidas se instalen con profundidad. Además, contiene taninos, sustancias que tienden a secar la boca y hacer que los dientes queden más "pegajosos".
Papas fritas: Estos snacks son malos para nuestra salud bucal pues contienen muchísima sal que daña nuestros dientes.
Ketchup: Este producto contiene vinagre y ácido acético, este último perfora los dientes y disuelve su esmalte. Por ello, recomiendan el lavado después de comer esta salsa.
Pasta: Al igual que el pan, los carbohidratos que contiene dañan el esmalte dental y causan aparición de caries. Es recomendable no tomarla más de una vez por semana.
Pepinillos en vinagre: El ácido es esencial en la producción de pepinillos, es lo que les da su sabor. Comerlos más de una vez por día aumenta las posibilidades de desgaste de los dientes por un 85%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...