Ir al contenido principal

Millonarios tecnológicos antes de los 18 años

Millonarios tecnológicos antes de los 18 años

Tal vez sean las personas que cambiarán el futuro con su talento creativo, pero por ahora ya lograron hacerse un nombre en el mundo de la tecnología… y de muchos millones.


Esta semana se dio a conocer una nueva adición al equipo de Apple. El hacker de diecisiete años Winocm informó a sus seguidores en Twitter que esta semana se incorporará al equipo de la manzana. A pesar de que no se tiene información de su nombre ni otros datos relevantes del joven, es ampliamente conocido por haber hackeado el sistema operativo de Apple en varias ocasiones.
Winocm no ha especificado las condiciones de su trabajo en la empresa Apple, pero su solo anuncio ha llevado a que las redes sociales se llenen de especulaciones a cerca del papel del joven hacker en la manzana. Por ahora, y gracias a su fama, lo más probable es que trabaje en la seguridad del sistema.
Esta no es la primera vez que Apple se une al enemigo para sacar partido del talento de los jóvenes que logran superar su sistema operativo. Nicholas Allegra, creador de la herramienta JailBreakMe, fue llamado al grupo de Tim Cook para trabajar en temas de seguridad como becario.
Como estos talentos, existe una lista de jóvenes que han logrado crecer en el mundo web gracias a sus habilidades y conocimientos cibernéticos, que no solo les ha dado una oportunidad de desarrollo en las empresas más grandes de la tecnología, sino que les ha llenado los bolsillos de millones de dólares a una corta edad. Estos son algunos de los más exitosos (y jóvenes) millonarios tecnológicos:
1. Nick D’Aloisio: Con solo 17 años vendió su aplicación (desarrollada a los quince años) Summly a Yahoo!. La venta se hizo por una suma no confirmada de 30 millones de dólares. “Cuando fundé Summly a los 15, nunca imaginé estar en esta posición tan de repente (…) Gracias a nuestros usuarios, que han contribuido para recibir el premio de Apple a la mejor aplicación intuitiva táctil de 2012” afirmó. La aplicación también lo llevó a trabajar en Yahoo!
2. Donyy Ouyang: Famoso por Kinkarso Network, una red multitask que permite hacer varias actividades al mismo tiempo como escuchar música, conectarse a las redes e incluso comprar, ha logrado amasar una fortuna de millones de dólares. Hoy se encuentra terminando sus estudios en la Universidad de Toronto y no ha dejado de hacer lo que más le gusta, diseñar páginas web.
3. Ashley Qualls: Con solo catorce años, esta empresaria tecnológica brindó trabajo a amigos y familiares con su siteweb Whateverlife.com. Ha tenido varias ofertas de compra para su site (incluyendo una que pasaba el millón de dólares) pero ella no quiere vender lo que es su principal pasión.
4. Jessica Mah: Otra joven millonaria que empezó su aventura con solo trece años y que hoy es dueña de Indinero.com, un site que analiza los ingresos de empresas y brinda asesoramiento. Hoy es licenciada por la Universidad de California.
Mira más en esta lista de jóvenes genios de la tecnología en elenlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...