Ir al contenido principal

La OMS advierte que la radiación de los celulares puede ser cancerígena


(CNN) — La radiación de los teléfonos celulares puede causar cáncer, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. La agencia ahora enlista el uso del teléfono móvil en la misma categoría de “riesgo cancerígeno” que el plomo, el escape de motor y el cloroformo.
Antes de su anuncio del martes, la OMS había indicado que no se había establecido efectos adversos para la salud.
Un equipo de 31 científicos de 14 países tomó la decisión después de revisar estudios revisados por colegas acerca de la seguridad respecto a los teléfonos celulares. El equipo encontró pruebas suficientes para clasificar la exposición personal como “posiblemente cancerígena para los seres humanos”.
Lo que esto significa es que en este momento no se han realizado suficientes estudios a largo plazo para llegar a una conclusión clara de si la radiación de los teléfonos celulares es segura, pero hay suficientes datos que muestran una posible conexión que debe ser advertida a los consumidores.
“El mayor problema que tenemos es que sabemos que la mayoría de los factores ambientales requieren varias décadas de exposición antes de que podamos ver las consecuencias” dijo Keith Black, presidente de Neurología en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles.
El tipo de radiación que procede de un teléfono celular se denomina no-ionizante. No es como los rayos X, sino más bien como un horno de microondas de muy baja potencia.
“Lo que la radiación de microondas hace, en los términos más simples, es similar a lo que sucede a los alimentos en el microondas, esencialmente cocina el cerebro. Así que, además de provocar el desarrollo de cáncer y tumores, podría haber toda una serie de otros efectos sobre la función cognitiva de la memoria, ya que los lóbulos temporales de memoria están donde sujetamos nuestros teléfonos celulares”, dijo.
Las voces que piden precaución a los consumidores se han hecho más fuertes en los últimos años.
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha presionado por más estudios, indicando que los teléfonos celulares podrían ser un riesgo tan grande para la salud pública como el tabaco, el asbesto y la gasolina con plomo. El director de un prominente instituto de investigación de cáncer en la Universidad de Pittsburgh envió un memorándum a todos los empleados instándolos a limitar el uso del teléfono celular debido a un posible riesgo de cáncer.
“Cuando observamos el desarrollo del cáncer –en particular el cáncer de cerebro–, requiere un largo tiempo para desarrollarse. Creo que es una buena idea dar al público una especie de advertencia de que la exposición prolongada a la radiación del teléfono celular podría causar cáncer”, dijo Henry Lai, profesor de investigación en bioingeniería de la Universidad de Washington, quien ha estudiado la radiación durante más de 30 años.
Los resultados del mayor estudio internacional sobre los teléfonos celulares y el cáncer fueron revelados en 2010. Mostró que los participantes en el estudio que utilizaron un teléfono celular durante 10 o más años habían duplicado la tasa de glioma cerebral, un tipo de tumor. Hasta la fecha no se han realizado estudios a largo plazo acerca de los efectos del uso de teléfonos celulares entre los niños.
“El cráneo y el cuero cabelludo de los niños es más delgado. Así que la radiación puede penetrar más profundamente en el cerebro de los niños y adultos jóvenes. Sus células se dividen a un ritmo más rápido, por lo que el impacto de la radiación puede ser mucho mayor”, dijo Black, del Centro Médico Cedars-Sinai.
Los fabricantes de muchos teléfonos celulares populares advierten a los consumidores que mantengan su equipo lejos de su cuerpo.
El manual de seguridad del iPhone 4 de Apple indica a los usuarios no exceder las recomendaciones de la FCC de exposición a la radiación: “Cuando esté usando el iPhone cerca de su cuerpo para llamadas de voz o para la transmisión de datos inalámbricos a través de una red celular, mantenga el iPhone a un mínimo de 15 milímetros (8.5 pulgadas) lejos del cuerpo”.
Blackberry Bold recomienda a los usuarios: “Mantenga el dispositivo BlackBerry a al menos 0.98 pulgadas (25 milímetros) de su cuerpo cuando el dispositivo BlackBerry esté transmitiendo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...