Video informa sobre los efectos y daños a la salud de las radiaciones electromagnéticas emitidas por los teléfonos celulares, teléfonos móviles y por las antenas de la telefonía móvil.- Explica claramente el principio físico de interacción de las células del organismo humano ante las radiaciones electromagneticas no ionizantes, con efectos térmicos y no térmicos; explica el rol de los radicales libres ávidos de capturar electrones, entre ellos aquellos que son desplazados como consecuencia de la fuerza electromotriz (microcorrientes eléctricas) generada a nivel celular por las radiaciones electromagnéticas incidentes en el cuerpo humano, con prioridad en el cerebro alterando la actividad eléctrica del cerebro, activando las ondas "alfa" que deberían estar sin actividad durante el sueño e incrementando la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, alteración de la producción de la melatonina, elemento regulador del sueño.- Afectación a las células nerviosas, generando cansancio, insomnio y stress.- Estos efectos son los llamados "efectos no-térmicos", entre los que están: cefaleas, insomnio, pérdida de memoria, dolor articular, escozor, síntomas claros de stress y nerviosismo, dolor de cabeza, pérdida de reflejos, retardo en la toma de decisiones, pérdidas de memoria, mente en blanco, ruidos y zumbidos de oídos, mareos y vértigo, alteraciones
del comportamiento, depresión, ansiedad, cataratas, leucemia infantil, palpitaciones y alteraciones del ritmo cardiaco, enfermedad de Alzheimer, alergias, abortos, malformaciones congénitas y la generación de un cáncer por inducción de mutaciones genéticas o su aceleración en caso de un cáncer preexistente, por alteración de la estabilidad electrónica existente en las células pertinentes.-
Invoca a las autoridades responsables de normar y autorizar la instalación de antenas a aplicar el "Principio de Precaución" para evitar daños a la salud por contaminación electromagnética.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema