"El profesor mediocre, dice. El buen profesor, explica. El profesor superior, demuestra. El gran profesor, inspira"... por William Arthur Ward
miércoles, 11 de julio de 2012
Advierten que las nuevas tecnologías provocan tanta adicción como las drogas
Miercoles, 11 de julio de 2012 | 6:12 am
Diario. 57 por ciento de jóvenes juega todos los días.
Cedro alerta del riesgo del uso abusivo de smartphones y juegos.
Las nuevas tecnologías crean tanta dependencia como las sustancias tóxicas, señala un estudio de la organización Cedro sobre nuevas adicciones.Las consecuencias de la drogadicción, como el síndrome de abstinencia y el aumento de la tolerancia, se presentan también en los usuarios compulsivos de tecnologías como los juegos en línea, los smartphones o la mensajería instantánea, afirma el psicólogo Jorge Arnao. "Son las nuevas drogas, no convencionales, pero peligrosas al fin y al cabo", señaló.
Según el estudio, las características del adicto son la ausencia de relaciones interpersonales físicas, relegando toda socialización a los medios electrónicos; y una inquietud patológica a estar sin celular ("sentirse desnudo" o "desprotegido" sin él), para lo que se ha acuñado un término nuevo: la nomofobia, el miedo a la carencia de teléfono móvil.
Además, los adictos reportan dolor en los pulgares, por el continuo movimiento que soportan los dedos durante las diversas horas de actividad en los videojuegos.
"Esta adicción canaliza la soledad e inseguridad a un aparato", afirmó el psicólogo. "Hay quien afirma no poder dormir sin tener el teléfono con batería, por si le llega algún mensaje".
Arnao afirmó que la próxima generación consumirá menos televisión, radio y prensa, en beneficio de medios más interactivos. "Las nuevas tecnologías nos permiten sentirnos protagonistas, con control sobre qué información consumimos", añadió.
lunes, 9 de julio de 2012
¡Cuidado! Conozca los celulares más peligrosos para su salud
Domingo 8 de Julio del 2012, 10:27 PM
La Organización Mundial de la
Salud alertó sobre el riesgo de padecer cáncer cerebral por la alta
radiación que estos equipos emiten. A continuación tendremos la opinión
de reconocidos profesionales, un físico nuclear y un médico especialista
en prevención del cáncer, para comprender mejor el peligro al que
podemos estar expuestos. Así puede evitar la radiación que emite su celular
Expertos de la UNI explican que la máxima radiación ocurre cuando ingresa una llamada. Aquí unos consejos para cuidar su salud
Los celulares antiguos tienen una alta radiación debido a su potencia de energía. (ARCHIVO EL COMERCIO).
¿Sabía usted que cuando ingresa una llamada su teléfono celular emite la máxima radiación? ¿O que los celulares baratos pueden dañar las celulas humanas a largo plazo?
Expertos de la Universidad Nacional de Ingeniería han brindado una serie de recomendaciones para evitar daños a células humanas por este aparato.
Rolando Adriano, investigador del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel)-UNI, explicó a la agencia Andina que la radiación electromagnética de los celulares se mide en volmetros y que, en el caso de celulares o antenas de telefonía, el máximo nivel permitido oscila entre los 60 y 120 volmetros.
Según explicó, los celulares antiguos tienen una alta radiación debido a su potencia de energía y a lo "poco establecidas que estaban las medidas de seguridad en su momento. Por eso, en muchas ocasiones sobrepasan los límites permitidos".
En general, se trata de celulares piratas hechos generalmente en China y que se venden de forma masiva en Lima debido a sus diseños llamativos y fabricación barata.
En cambio, los celulares modernos o 'smartphones' están diseñados para soportar numerosas aplicaciones y a tener una mejor regulación de energía. "Este tipo de celular rara vez sobre pasa el 10% del límite permitido, por lo que son considerados como los más seguros", enfatizó Adriano, quien remarcó que a la fecha no hay casos probados de daño a las células por radiación electromagnética generada por estos aparatos.
Tenga en cuenta estos consejos para cuando usa estos dispositivos:
1.- No use el celular para llamadas de larga duración: hacer llamadas extensas no es recomendable por la cercanía al cerebro en los momentos de alta radiación. Ahora bien, si no puede evitarlo, es mejor que use un 'hand free' o un sistema manos libres.
2.- Renueve su teléfono móvil antiguo: la variedad de precios en los smartphones de calidad es amplia.
3.- En el momento en que se establece una llamada, debe evitarse que el celular esté junto al oído: el momento de conexión es el más potente en cuanto a radiación.
¿Que celulares emiten mas radiacion?
Fuente: Taringa.netComo todos ya saben hace mucho se dijo que los causaban cancer, La OMS advierte una posible relación entre los electromagnéticos y el cáncer, por lo que se recomienda utilizar los menos riesgosos.
El “índice de absorción específica” (SAR) es la medición de energía de radiofrecuencia que nuestro cuerpo absorbe de nuestros teléfonos celulares. Una cifra menor implica menor exposición a la radiación y viceversa.
La legislación internacional, específicamente la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), establece como requisito obligatorio para que un celular salga a la venta que el móvil tenga un valor SAR menor a 1,6 vatios por kilogramo.
Aunque todavia no existe una evidencia que vincule definitivamente un teléfono con mayor nivel de SAR con un riesgo para la salud, se recomienda buscar equipos con los menores valores posibles.
La siguiente clasificación es elaborada en base al portal oficial de valores SAR:
Menores Niveles de Radiacion
1. LG Quantum: 0.35 W/kg
2. Casio EXILIM: 0.53 W/kg
3. Pantech Breeze II: 0.55 W/kg
4. Sanyo Katana II: 0.55 W/kg
5. Samsung Fascinate: 0.57 W/kg
6. Samsung Mesmerize: 0.57 W/kg
7. Samsung SGH-a197: 0.59 W/kg
8. Samsung Contour: 0.60 W/kg
9. Samsung Gravity T: 0.62 W/kg
10. (Empate) Motorola i890; Samsung SGH-T249: 0.63 W/kg
Mayores Niveles de Radiacion
1. Motorola Bravo: 1.59 W/kg
2. Motorola Droid 2: 1.58 W/kg
3. Palm Pixi: 1.56 W/kg
4. Motorola Boost: 1.55 W/kg
5. Blackberry Bold: 1.55 W/kg
6. Motorola i335: 1.55 W/kg
7. HTC Magic: 1.55 W/kg
8. Motorola W385: 1.54 W/kg
9. Motorola Boost i290: 1.54 W/kg
10. (Empatado) Motorola DEFY; Motorola Quantico; Motorola Charm: 1.53 W/kg
Toma Nota: como reducir la exposicion a la radiacion de celulares
Los tips incluyen el mantener los móviles fuera del alcance de los niños y utilizar “handsfree” o auriculares Bluetooth.
el doctor Elmer Huerta destacó la posibilidad de que las señales de celulares puedan ser un factor que influya en la formación del cáncer de cerebro.
Ante la falta de pruebas, recomienda prevenir antes que lamentar, ya que los efectos recién podrían salir a la luz dentro de 20 años aproximadamente. Por esto, dio 10 recomendaciones para disminuir el riesgo de cáncer del que Habla la OMS:
1. Alejar a los niños de los celulares, ya que son más vulnerables a los campos electromagnéticos.
2. Mantener alejado el celular del cuerpo. Utilizar cuando sea posible un auricular Bluetooth (señales 1/100 menos potentes), el altavoz o los ‘handsfree’ alámbricos.
3. Evite usar celulares en lugares cerrados para no afectar a otras personas.
4. No lleve el celular apagado cerca al cuerpo ni lo deje cerca de la almohada o en la mesa de noche mientras duerme. Use el modo “vuelo” o “fuera de línea” cuando necesite tenerlo cerca durante largos lapsos de tiempo y active la señal solo para revisarlo cada cierto tiempo.
5. Si tiene que llevar el celular pegado al cuerpo, que el teclado apunte al cuerpo para que los campos electromagnéticos se generen alejados de usted.
6. Hable solo por pocos minutos. Para llamadas largas, use teléfonos con línea a tierra. Los teléfonos inalámbricos usan tecnologías similares a los celulares.
7. Alterne cada cierto tiempo la oreja a través la cual escucha su celular.
8. Evite utilizar el celular cuando haya poca recepción. Cuando el celular busca señal, la radiación electromagnética aumenta mucho más.
9. Use más mensajes de texto en vez de llamadas telefónicas.
10. Escoja el equipo con el SAR (Tasa Específica de Absorción) más bajo posible. Para acceder a estas calificaciones, busque “SAR rating cell phones” o “calificaciones SAR de teléfonos celulares”.
Espero que les haya gustado la info.
Así puede evitar la radiación que emite su celular
Expertos de la UNI explican que la máxima radiación ocurre cuando ingresa una llamada. Aquí unos consejos para cuidar su salud
Los celulares antiguos tienen una alta radiación debido a su potencia de energía. (ARCHIVO EL COMERCIO).
¿Sabía usted que cuando ingresa una llamada su teléfono celular emite la máxima radiación? ¿O que los celulares baratos pueden dañar las celulas humanas a largo plazo?
Expertos de la Universidad Nacional de Ingeniería han brindado una serie de recomendaciones para evitar daños a células humanas por este aparato.
Rolando Adriano, investigador del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel)-UNI, explicó a la agencia Andina que la radiación electromagnética de los celulares se mide en volmetros y que, en el caso de celulares o antenas de telefonía, el máximo nivel permitido oscila entre los 60 y 120 volmetros.
Según explicó, los celulares antiguos tienen una alta radiación debido a su potencia de energía y a lo "poco establecidas que estaban las medidas de seguridad en su momento. Por eso, en muchas ocasiones sobrepasan los límites permitidos".
En general, se trata de celulares piratas hechos generalmente en China y que se venden de forma masiva en Lima debido a sus diseños llamativos y fabricación barata.
En cambio, los celulares modernos o 'smartphones' están diseñados para soportar numerosas aplicaciones y a tener una mejor regulación de energía. "Este tipo de celular rara vez sobre pasa el 10% del límite permitido, por lo que son considerados como los más seguros", enfatizó Adriano, quien remarcó que a la fecha no hay casos probados de daño a las células por radiación electromagnética generada por estos aparatos.
Tenga en cuenta estos consejos para cuando usa estos dispositivos:
1.- No use el celular para llamadas de larga duración: hacer llamadas extensas no es recomendable por la cercanía al cerebro en los momentos de alta radiación. Ahora bien, si no puede evitarlo, es mejor que use un 'hand free' o un sistema manos libres.
2.- Renueve su teléfono móvil antiguo: la variedad de precios en los smartphones de calidad es amplia.
3.- En el momento en que se establece una llamada, debe evitarse que el celular esté junto al oído: el momento de conexión es el más potente en cuanto a radiación.
domingo, 8 de julio de 2012
San Francisco aprueba ley de radiación de celular, pero ¿hay riesgos?
La ley de San Francisco podría no tener grandes repercusiones en el uso de teléfonos celulares, estiman especialistas
(CNN) — Nota del editor: Amy Gahran escribe sobre tecnología móvil en CNN.com. Es consultora de medios cuyo blog, Contentious.com, explora cómo la gente se comunica en la era digital.
El martes, la Junta de Supervisores de San Francisco aprobó una nueva ordenanza que ordena a los minoristas de teléfonos celulares mostrar y distribuir una hoja informativa que explique las emisiones de radiofrecuencia de los teléfonos celulares y cómo los consumidores pueden reducir su exposición.
Esta ordenanza emmienda la controversial Acta de Derecho a Saber sobre los Teléfonos Celulares, una ley similar de la ciudad, aprobada el año pasado, que requería a los minoristas de celulares publicar y distribuir la información de radiación por cada marca y modelo de celular que venden. Eso habría sido un reto importante para los minoristas, debido a la gran cantidad de tipos de teléfonos que cualquier tienda vende y a la rapidez con que ese inventario cambia.
La aplicación de la ley original fue echada por tierra después de que la Asociación de Celular Telecomunicaciones e Internet de Estados Unidos (CTIA, por sus siglas en inglés, el brazo de cabildeo de la industria inalámbrica) demandara a la ciudad. Hasta el momento se desconoce cuando entrará en vigor la nueva ley.
El riesgo de la radiación del teléfono celular sobre la salud es un tema candente para muchas personas, y esta controversia definitivamente no está relacionada únicamente con la ciencia. De hecho, está probablemente más relacionada con la percepción del riesgo, más que con el nivel o la naturaleza del riesgo.
¿Qué dice la ciencia? La preocupación resurgió en mayo, cuando la Organización Mundial de la Salud clasificó los campos electromagnéticos producidos por los teléfonos móviles como “posiblemente cancerígenos en seres humanos”. En dicho anuncio, la OMS declaró:
“Un gran número de estudios han sido realizados en las últimas dos décadas, para evaluar si los teléfonos móviles suponen un riesgo potencial para la salud. Hasta la fecha, no se han establecido efectos adversos para la salud causados por el uso del teléfono móvil (...) Aunque un aumento del riesgo de tumores cerebrales no está establecido, el creciente uso de los teléfonos móviles y la falta de datos sobre el uso del teléfono móvil durante períodos de tiempo más largos de 15 años merecen investigación adicional acerca del uso de estos dispositivos y el riesgo de cáncer cerebral (...) La OMS llevará a cabo una evaluación formal de riesgo a partir de todos los resultados de salud estudiados acerca de la exposición a campos de radio frecuencia para el año 2012”.
La falta de pruebas contundentes
David Ropeik, un experto en la comprensión y la comunicación del riesgo y autor del libro How Risky Is It, Really? (¿Qué tan riesgoso es, realmente?) cree que aunque el hecho de que San Francisco requiera una hoja informativa acerca de los celulares, probablemente no va a afectar a nadie, y es poco probable que ayude al público a comprender este tema.
El problema, señala, es que los temores del público acerca de la radiación de los teléfonos celulares no parecen estar respaldados por la preponderancia de la investigación científica.
La gente debe poner el anuncio de la OMS en contexto, dice. “Por definición, a esa organización se le requiere ser extra precavida si existe alguna posible pista de que algo puede ser cancerígeno. Su procedimiento estándar es que si hay alguna evidencia creíble, incluso en tan sólo unos pocos estudios, van a poner alguna cosa en su lista de 'posible carcinógeno'. Lo que significa únicamente, en función de la calificación que le dan: 'Vamos a seguir observando'. Eso es lo más alto que ha llegado esta evaluación de riesgo hasta ahora”.
El nuevo requisito de San Francisco probablemente no va afectar nada directamente, dice Ropeik. Pero sí proporciona una autorización tácita de los temores a la radiación del celular por parte de una autoridad reconocida, una señal social importante.
“Alimenta una capacidad de respuesta a los temores públicos que, a la larga, nos puede provocar más miedo acerca de nuestro mundo de lo que realmente está comprobado. Esto nos afecta tanto en las decisiones que tomamos y como en el estrés que sentimos. Autorizar miedos que no están bien fundamentados en la evidencia contribuye a nuestro sentido de que vivimos en un mundo inquietante”.
Esto no quiere decir que las personas que expresen preocupaciones acerca de la radiación de los teléfonos celulares estén equivocadas. Ropeik anima a la gente con estas preocupaciones a aprender más acerca de cómo la ciencia evalúa los riesgos de salud.
“No necesariamente tienes que leer una gran cantidad de artículos y revistas científicas”, dijo. Puedes utilizar la cobertura de noticias como una guía; pero probablemente no los titulares. Busca artículos con citas directas de científicos u organizaciones científicas. La primera clave está en el lenguaje que utilizan cuando hablan de riesgo. Si oyes palabras como "posible", "se necesita más investigación", "indicios", "pistas", "tal vez", e "incertidumbre"; o si no hay recomendaciones claras para que la gente haga algo, es probable que haya una necesidad menor de que la persona promedio tome medidas”.
Los científicos a menudo usan palabras evasivas, porque saben que no es aconsejable apostar demasiado a los resultados de un estudio único, o en los resultados mixtos de un grupo de estudios relacionados. Pero Ropeik señala que ha habido casos en que los científicos han emitido una advertencia pública clara y temprana, cuando era algo seguro; como los riesgos de cáncer asociados con la terapia de reemplazo hormonal.
Sólo debes tener cuidado de no poner demasiada fe en las terribles advertencias emitidas por un solo científico (o un equipo de científicos) acerca de un único estudio. Este fue el caso en la ampliamente difundida, pero ahora desacreditada, investigación del Dr. Andrew Wakefield que conectaba las vacunas con el autismo. Esto llevó a muchos padres de todo el mundo a dejar de vacunar a sus hijos, algo que ha perjudicado la salud pública de forma demostrable, como escribe el periodista Seth Mnookin en su libro The panic virus (El virus del pánico).
“La gente se merece el crédito de ser razonablemente inteligente acerca de cómo evalúa y responde al riesgo”, dice Ropeik. “Claro que a veces cometemos errores, pero esta vez la mayoría de las respuestas de la gente a este riesgo es proporcional a la advertencia. La advertencia fue débil. La mayoría de la gente no ha dejado de usar sus teléfonos celulares. No están poniendo una lámina entre ellos y sus teléfonos. E incluso la cobertura de los medios de comunicación incluye un montón de titulares acerca del potencial de riesgo. El comportamiento te indica mucho acerca de cómo la gente realmente toma en cuenta el riesgo en sus vidas”.
Celulares, Antenas y Salud
Video informa sobre los efectos y daños a la salud de las radiaciones electromagnéticas emitidas por los teléfonos celulares, teléfonos móviles y por las antenas de la telefonía móvil.- Explica claramente el principio físico de interacción de las células del organismo humano ante las radiaciones electromagneticas no ionizantes, con efectos térmicos y no térmicos; explica el rol de los radicales libres ávidos de capturar electrones, entre ellos aquellos que son desplazados como consecuencia de la fuerza electromotriz (microcorrientes eléctricas) generada a nivel celular por las radiaciones electromagnéticas incidentes en el cuerpo humano, con prioridad en el cerebro alterando la actividad eléctrica del cerebro, activando las ondas "alfa" que deberían estar sin actividad durante el sueño e incrementando la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, alteración de la producción de la melatonina, elemento regulador del sueño.- Afectación a las células nerviosas, generando cansancio, insomnio y stress.- Estos efectos son los llamados "efectos no-térmicos", entre los que están: cefaleas, insomnio, pérdida de memoria, dolor articular, escozor, síntomas claros de stress y nerviosismo, dolor de cabeza, pérdida de reflejos, retardo en la toma de decisiones, pérdidas de memoria, mente en blanco, ruidos y zumbidos de oídos, mareos y vértigo, alteraciones
del comportamiento, depresión, ansiedad, cataratas, leucemia infantil, palpitaciones y alteraciones del ritmo cardiaco, enfermedad de Alzheimer, alergias, abortos, malformaciones congénitas y la generación de un cáncer por inducción de mutaciones genéticas o su aceleración en caso de un cáncer preexistente, por alteración de la estabilidad electrónica existente en las células pertinentes.-
Invoca a las autoridades responsables de normar y autorizar la instalación de antenas a aplicar el "Principio de Precaución" para evitar daños a la salud por contaminación electromagnética.
Los 10 modelos de teléfono celular que emiten más y menos radiación
(CNN) — Los usuarios de teléfonos móviles –un grupo que, al menos en México, incluye a más de 77 millones de líneas– sin duda están preocupados por la noticia que dio el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasifica a los teléfonos celulares como “probablemente cancerígenos para los humanos”.
Los teléfonos por sí mismos no son necesariamente dañinos. Es la radiación que emiten lo que el cuerpo humano absorbe y lo que preocupa a algunos médicos.
Cuando se trata de niveles de radiación, no todos los teléfonos son iguales. Abajo encontrarás una lista con los modelos que emiten los mayores y menores niveles de energía de radiofrecuencia.
Una rápida explicación de las cifras:
El “Índice de absorción específica” (SAR, por sus siglas en inglés) es un punto de referencia común que mide el nivel de energía de radiofrecuencia que tu cuerpo absorbe de tu teléfono. A una cifra menor, una menor exposición de radiación. Para un teléfono certificado por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) y vendido en EU, por ejemplo, el nivel máximo de SAR debe ser menor a 1.6 watts por kilogramo.
Pero ten en cuenta que éstas son sólo cifras aproximadas. Tu exposición real depende de la manera en que utilices tu teléfono, su portabilidad y las condiciones específicas de la red. Por ejemplo, cuando tu conexión es débil, tu teléfono móvil necesita enviar mayor radiación para encontrar la torre celular.
Y aún no existe una evidencia conclusiva de que un teléfono con mayor nivel de SAR representa un mayor riesgo para la salud que un modelo que emite menos radiación.
La lista fue hecha por el Environmental Working Group, un grupo de cabildeo que aboga a favor de la salud pública y del medio ambiente, basado en datos proporcionados por los fabricantes de teléfonos. Los datos son hasta diciembre de 2010, lo que significa que algunos modelos más recientes no están enlistados. Puedes consultar el modelo de tu interés en una lista publicada por CNN.
Menores niveles de radiación:
1. LG Quantum: 0.35 W/kg
2. Casio EXILIM: 0.53 W/kg
3. Pantech Breeze II: 0.55 W/kg
4. Sanyo Katana II: 0.55 W/kg
5. Samsung Fascinate: 0.57 W/kg
6. Samsung Mesmerize: 0.57 W/kg
7. Samsung SGH-a197: 0.59 W/kg
8. Samsung Contour: 0.60 W/kg
9. Samsung Gravity T: 0.62 W/kg
10. (Empate) Motorola i890; Samsung SGH-T249: 0.63 W/kg
Mayores niveles de radiación:
1. Motorola Bravo: 1.59 W/kg
2. Motorola Droid 2: 1.58 W/kg
3. Palm Pixi: 1.56 W/kg
4. Motorola Boost: 1.55 W/kg
5. Blackberry Bold: 1.55 W/kg
6. Motorola i335: 1.55 W/kg
7. HTC Magic: 1.55 W/kg
8. Motorola W385: 1.54 W/kg
9. Motorola Boost i290: 1.54 W/kg
10. (Empatado) Motorola DEFY; Motorola Quantico; Motorola Charm: 1.53 W/kg
Otros modelos muy conocidos aparecen a la mitad de los rankings. El nivel SAR del iPhone 4 de Apple fue de 1.14 W/kg. Los niveles de exposición de docenas de modelos de BlackBerry varían ampliamente.
Si ya tienes uno de estos teléfonos, no tienes que cambiarlo. En cualquier caso sigue estas recomendaciones para mantener la radiación de tu celular lejos de tu cerebro.
Así puede evitar la radiación que emite su celular
Expertos de la UNI explican que la máxima radiación ocurre cuando ingresa una llamada. Aquí unos consejos para cuidar su salud
Los celulares antiguos tienen una alta radiación debido a su potencia de energía. (ARCHIVO EL COMERCIO).
¿Sabía usted que cuando ingresa una llamada su teléfono celular emite la máxima radiación? ¿O que los celulares baratos pueden dañar las celulas humanas a largo plazo?
Expertos de la Universidad Nacional de Ingeniería han brindado una serie de recomendaciones para evitar daños a células humanas por este aparato.
Rolando Adriano, investigador del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel)-UNI, explicó a la agencia Andina que la radiación electromagnética de los celulares se mide en volmetros y que, en el caso de celulares o antenas de telefonía, el máximo nivel permitido oscila entre los 60 y 120 volmetros.
Según explicó, los celulares antiguos tienen una alta radiación debido a su potencia de energía y a lo "poco establecidas que estaban las medidas de seguridad en su momento. Por eso, en muchas ocasiones sobrepasan los límites permitidos".
En general, se trata de celulares piratas hechos generalmente en China y que se venden de forma masiva en Lima debido a sus diseños llamativos y fabricación barata.
En cambio, los celulares modernos o 'smartphones' están diseñados para soportar numerosas aplicaciones y a tener una mejor regulación de energía. "Este tipo de celular rara vez sobre pasa el 10% del límite permitido, por lo que son considerados como los más seguros", enfatizó Adriano, quien remarcó que a la fecha no hay casos probados de daño a las células por radiación electromagnética generada por estos aparatos.
Tenga en cuenta estos consejos para cuando usa estos dispositivos:
1.- No use el celular para llamadas de larga duración: hacer llamadas extensas no es recomendable por la cercanía al cerebro en los momentos de alta radiación. Ahora bien, si no puede evitarlo, es mejor que use un 'hand free' o un sistema manos libres.
2.- Renueve su teléfono móvil antiguo: la variedad de precios en los smartphones de calidad es amplia.
3.- En el momento en que se establece una llamada, debe evitarse que el celular esté junto al oído: el momento de conexión es el más potente en cuanto a radiación.
¿Los celulares y conexión Wi-Fi pueden causar cáncer?: Físico Nuclear Rolando Páucar
"El Físico
Nuclear peruano Rolando Páucar recomienda tomar precauciones de
educación a la población, por parte del Estado debería normar
específicamente sobre los celulares, tener menos tiempo y distancia de
contacto con el celular en la cabeza, sobre el WIFI no existen estudios
al respecto. Tomar precauciones "Tiempo y Distancia", no tenerlos pegado
al cráneo y hablar menos tiempo. Evitar llevar el celular en contacto
con el cuerpo.
Lamentablemente, minimiza las normas y acciones tomadas en países de Europa. La paciencia y la espera para los próximos años de estudios que permitan tener certeza. Es de resaltar una imprecisión de que el Ministerio del Ambiente del Perú trabaja en este tema, lo cual es falso. No existe política alguna que ni siquiera se menciona en ". es falso que las empresas de telefonía estén preocupados respecto a este tema.
Lamentablemente, minimiza las normas y acciones tomadas en países de Europa. La paciencia y la espera para los próximos años de estudios que permitan tener certeza. Es de resaltar una imprecisión de que el Ministerio del Ambiente del Perú trabaja en este tema, lo cual es falso. No existe política alguna que ni siquiera se menciona en ". es falso que las empresas de telefonía estén preocupados respecto a este tema.
La OMS advierte que la radiación de los celulares puede ser cancerígena
(CNN) — La radiación de los teléfonos celulares puede causar cáncer, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
La agencia ahora enlista el uso del teléfono móvil en la misma
categoría de “riesgo cancerígeno” que el plomo, el escape de motor y el
cloroformo.
Antes de su anuncio del martes, la OMS había indicado que no se había establecido efectos adversos para la salud.
Un equipo de 31 científicos de 14 países tomó la decisión después de revisar estudios revisados por colegas acerca de la seguridad respecto a los teléfonos celulares. El equipo encontró pruebas suficientes para clasificar la exposición personal como “posiblemente cancerígena para los seres humanos”.
Lo que esto significa es que en este momento no se han realizado suficientes estudios a largo plazo para llegar a una conclusión clara de si la radiación de los teléfonos celulares es segura, pero hay suficientes datos que muestran una posible conexión que debe ser advertida a los consumidores.
“El mayor problema que tenemos es que sabemos que la mayoría de los factores ambientales requieren varias décadas de exposición antes de que podamos ver las consecuencias” dijo Keith Black, presidente de Neurología en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles.
El tipo de radiación que procede de un teléfono celular se denomina no-ionizante. No es como los rayos X, sino más bien como un horno de microondas de muy baja potencia.
“Lo que la radiación de microondas hace, en los términos más simples, es similar a lo que sucede a los alimentos en el microondas, esencialmente cocina el cerebro. Así que, además de provocar el desarrollo de cáncer y tumores, podría haber toda una serie de otros efectos sobre la función cognitiva de la memoria, ya que los lóbulos temporales de memoria están donde sujetamos nuestros teléfonos celulares”, dijo.
Las voces que piden precaución a los consumidores se han hecho más fuertes en los últimos años.
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha presionado por más estudios, indicando que los teléfonos celulares podrían ser un riesgo tan grande para la salud pública como el tabaco, el asbesto y la gasolina con plomo. El director de un prominente instituto de investigación de cáncer en la Universidad de Pittsburgh envió un memorándum a todos los empleados instándolos a limitar el uso del teléfono celular debido a un posible riesgo de cáncer.
“Cuando observamos el desarrollo del cáncer –en particular el cáncer de cerebro–, requiere un largo tiempo para desarrollarse. Creo que es una buena idea dar al público una especie de advertencia de que la exposición prolongada a la radiación del teléfono celular podría causar cáncer”, dijo Henry Lai, profesor de investigación en bioingeniería de la Universidad de Washington, quien ha estudiado la radiación durante más de 30 años.
Los resultados del mayor estudio internacional sobre los teléfonos celulares y el cáncer fueron revelados en 2010. Mostró que los participantes en el estudio que utilizaron un teléfono celular durante 10 o más años habían duplicado la tasa de glioma cerebral, un tipo de tumor. Hasta la fecha no se han realizado estudios a largo plazo acerca de los efectos del uso de teléfonos celulares entre los niños.
“El cráneo y el cuero cabelludo de los niños es más delgado. Así que la radiación puede penetrar más profundamente en el cerebro de los niños y adultos jóvenes. Sus células se dividen a un ritmo más rápido, por lo que el impacto de la radiación puede ser mucho mayor”, dijo Black, del Centro Médico Cedars-Sinai.
Los fabricantes de muchos teléfonos celulares populares advierten a los consumidores que mantengan su equipo lejos de su cuerpo.
El manual de seguridad del iPhone 4 de Apple indica a los usuarios no exceder las recomendaciones de la FCC de exposición a la radiación: “Cuando esté usando el iPhone cerca de su cuerpo para llamadas de voz o para la transmisión de datos inalámbricos a través de una red celular, mantenga el iPhone a un mínimo de 15 milímetros (8.5 pulgadas) lejos del cuerpo”.
Blackberry Bold recomienda a los usuarios: “Mantenga el dispositivo BlackBerry a al menos 0.98 pulgadas (25 milímetros) de su cuerpo cuando el dispositivo BlackBerry esté transmitiendo”.
Antes de su anuncio del martes, la OMS había indicado que no se había establecido efectos adversos para la salud.
Un equipo de 31 científicos de 14 países tomó la decisión después de revisar estudios revisados por colegas acerca de la seguridad respecto a los teléfonos celulares. El equipo encontró pruebas suficientes para clasificar la exposición personal como “posiblemente cancerígena para los seres humanos”.
Lo que esto significa es que en este momento no se han realizado suficientes estudios a largo plazo para llegar a una conclusión clara de si la radiación de los teléfonos celulares es segura, pero hay suficientes datos que muestran una posible conexión que debe ser advertida a los consumidores.
“El mayor problema que tenemos es que sabemos que la mayoría de los factores ambientales requieren varias décadas de exposición antes de que podamos ver las consecuencias” dijo Keith Black, presidente de Neurología en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles.
El tipo de radiación que procede de un teléfono celular se denomina no-ionizante. No es como los rayos X, sino más bien como un horno de microondas de muy baja potencia.
“Lo que la radiación de microondas hace, en los términos más simples, es similar a lo que sucede a los alimentos en el microondas, esencialmente cocina el cerebro. Así que, además de provocar el desarrollo de cáncer y tumores, podría haber toda una serie de otros efectos sobre la función cognitiva de la memoria, ya que los lóbulos temporales de memoria están donde sujetamos nuestros teléfonos celulares”, dijo.
Las voces que piden precaución a los consumidores se han hecho más fuertes en los últimos años.
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha presionado por más estudios, indicando que los teléfonos celulares podrían ser un riesgo tan grande para la salud pública como el tabaco, el asbesto y la gasolina con plomo. El director de un prominente instituto de investigación de cáncer en la Universidad de Pittsburgh envió un memorándum a todos los empleados instándolos a limitar el uso del teléfono celular debido a un posible riesgo de cáncer.
“Cuando observamos el desarrollo del cáncer –en particular el cáncer de cerebro–, requiere un largo tiempo para desarrollarse. Creo que es una buena idea dar al público una especie de advertencia de que la exposición prolongada a la radiación del teléfono celular podría causar cáncer”, dijo Henry Lai, profesor de investigación en bioingeniería de la Universidad de Washington, quien ha estudiado la radiación durante más de 30 años.
Los resultados del mayor estudio internacional sobre los teléfonos celulares y el cáncer fueron revelados en 2010. Mostró que los participantes en el estudio que utilizaron un teléfono celular durante 10 o más años habían duplicado la tasa de glioma cerebral, un tipo de tumor. Hasta la fecha no se han realizado estudios a largo plazo acerca de los efectos del uso de teléfonos celulares entre los niños.
“El cráneo y el cuero cabelludo de los niños es más delgado. Así que la radiación puede penetrar más profundamente en el cerebro de los niños y adultos jóvenes. Sus células se dividen a un ritmo más rápido, por lo que el impacto de la radiación puede ser mucho mayor”, dijo Black, del Centro Médico Cedars-Sinai.
Los fabricantes de muchos teléfonos celulares populares advierten a los consumidores que mantengan su equipo lejos de su cuerpo.
El manual de seguridad del iPhone 4 de Apple indica a los usuarios no exceder las recomendaciones de la FCC de exposición a la radiación: “Cuando esté usando el iPhone cerca de su cuerpo para llamadas de voz o para la transmisión de datos inalámbricos a través de una red celular, mantenga el iPhone a un mínimo de 15 milímetros (8.5 pulgadas) lejos del cuerpo”.
Blackberry Bold recomienda a los usuarios: “Mantenga el dispositivo BlackBerry a al menos 0.98 pulgadas (25 milímetros) de su cuerpo cuando el dispositivo BlackBerry esté transmitiendo”.
Relacionan problemas del sueño con la tecnología
(Sección "Vida y Futuro" pág. b19. Por AFP. Es el diario más antiguo e importante de Perú, fundado en 1839).
"AFP. Salud. Según una investigación de la Fundación Nacional del Sueño de EE.UU... Desgraciadamente, los móviles y las computadoras, que hacen nuestras vidas más productivas y disfrutables, pueden ser objeto de abusos hasta el punto de contribuir que la gente duerma menos por la noche, lo que deja a millones de estadounidenses trabajando de forma mediocre al día siguiente, dijo Russell Rosenberg, vicepresidente de la Fundación Nacional del Sueño (FNS)... La tecnología ha invadido el dormitorio..."
"AFP. Salud. Según una investigación de la Fundación Nacional del Sueño de EE.UU... Desgraciadamente, los móviles y las computadoras, que hacen nuestras vidas más productivas y disfrutables, pueden ser objeto de abusos hasta el punto de contribuir que la gente duerma menos por la noche, lo que deja a millones de estadounidenses trabajando de forma mediocre al día siguiente, dijo Russell Rosenberg, vicepresidente de la Fundación Nacional del Sueño (FNS)... La tecnología ha invadido el dormitorio..."
Posibles daños de los celulares al cerebro
Posibles daños de los celulares al cerebro, segun Discovery Channel veanlo se los recomiendo
Consejos Elementales de Prevención a la Exposición de las Radiaciones Electromagnéticas del Celular
1-Utilizar funda antiradiación, de seguridad
y protección reconocida, para el teléfono móvil con antena integrada
cerca a su cuerpo con el fin de limitar los efectos de las radiaciones;
limitar el número y la duración de las comunicaciones a 6 minutos como
máximo que es el tiempo necesario para la autorregulación del cuerpo,
pasada esta duración es contraproducente.
2-No lleve su teléfono móvil cerca de su
cuerpo, incluso en modo espera y en todos los casos no llame por
teléfono si se encuentra a menos de un metro de otras personas, con el
fin de disminuir el impacto de la "Telefonía Pasiva" (símil al "fumador
pasivo").
3-Desaconsejar encarecidamente, incluso que
no se no utilice un teléfono móvil antes de los 15 años (fase de
crecimiento, con menor masa de tejidos, las radiaciones tienen una
nocividad incrementada, particularmente al cerebro, a la apertura de la
Barrera Hematoencefálica, a los ovarios, etc).
4-Desaconsejar la utilización de un teléfono
móvil a una persona mayor y a toda persona en estado de debilidad (las
radiaciones debilitan aún más el organismo), así como a las mujeres
embarazadas (el líquido amniótico en el cual se desarrolla el embrión,
luego el feto, es un medio que facilita la absorción de las radiaciones
artificiales de las microondas de las Altas Frecuencias para las
comunicaciones de los móviles).
El estudio es muy claro: la densidad del cráneo de un niño es mucho menor y su cerebro es mucho más susceptible a estas ondas de radio que transportan información. Cuando hablas con el móvil la onda de radiación puede fácilmente alcanzar al bebé en tu otro brazo y penetrar su cráneo.
El estudio es muy claro: la densidad del cráneo de un niño es mucho menor y su cerebro es mucho más susceptible a estas ondas de radio que transportan información. Cuando hablas con el móvil la onda de radiación puede fácilmente alcanzar al bebé en tu otro brazo y penetrar su cráneo.
5-Telefonear sólo en condiciones de
recepciones óptimas, por regla general no utilizar el celular en
lugares cerrados como autos, autobús, metro, aviones, trenes,
ascensores, sótanos (subsuelos), túneles, etc. La potencia (fuerza) de
emisión y de recepción de las radiaciones se duplican. Además, bajo
ciertas condiciones, los umbrales de inmunidad de la Compatibilidad
Electromagnética (CE) pueden ser sobrepasados y provocar interferencias
sobre la electrónica de embarque.
6-No telefonear desplazándose, trenes
incluidos, la potencia (fuerza) de emisión y de recepción de la
irradiación de la antena enlace de su móvil se duplica porque ésta está
en búsqueda constante de las estaciones base. Si el tren está equipado
de un sistema enlace de conexión vía satélite, no sólo el usuario sino
que todos los pasajeros son irradiados debido a los campos próximos de
todas las antenas enlaces del interior.
7-No llame por teléfono dentro de un
vehículo, incluso si está parado. En un espacio metálico cerrado se
produce el fenómeno llamado "caja de Faraday" que además optimiza al
máximo los efectos nocivos de las radiaciones por reflexiones, no sólo
sobre el usuario, sino también sobre todos los pasajeros, en
particular, los niños. En consecuencia, es imprescindible salir del
vehículo para llamar por teléfono.
8-No guarde su teléfono móvil encendido por
la noche cerca de su cama ya que incluso en modo espera la antena
enlace del móvil se conecta a la antena enlace de la estación base y la
radiación por fases.
9-Adquirir preferentemente un teléfono móvil
con un Índice de Absorción Específica de los tejidos humanos llamado
SAR cuyo valor sea el más bajo posible,particularmente al reglamentario
de 1,1 W/KG.
10-Desaconsejar la utilización de un móvil a
toda persona que posee elementos a base de metal magnético o amagnético
en la cabeza del tipo amalgamas, prótesis, aparatos dentales, placas,
tornillo, clips, piercings, pendientes, catalejos, este consejo debe
extenderse a los usuarios con muletas, deambulante o con sillas de
ruedas metálicas, con el fin de evitar todas las reflexiones,
amplificaciones, puntos calientes, el fenómeno llamado de resonancia,
reemisores pasivos, etc. Así mismo a las personas que reciban una
inyección que contenga uno o más coadyuvantes de derivados vaccíneos
(vacunas) metálicos.
11-Utilizar medios físicos de protección
antiradiación personales también llamados mecánicos (velos, entramado de
film metálico, fundas, mantas, mosquiteros, etc.) que tienen un efecto
reconocido positivo, igualmente en los espacios de la vida diaria
(pinturas, folios, pisos, folios para ventanas, cortinas, etc.).
12-Pasar las máximas comunicaciones de los
móviles a las comunicaciones fijas sin irradiación, que además la
mayoría de las veces son gratuitas e ilimitadas a través de Internet,
incluso las internacionales.
El Cáncer en el Perú
Orígen
Orígen
"... no existe
otro mal más relacionado con los problemas de salud de la vida moderna,
con la alimentación plena de toxinas, con la alimentación industrial,
con los sistemas de cultivo sintéticos [transgénicos]. Solo cuando el
hombre pueda tomar control de estás prácticas y su efecto sobre la
tierra y la salud humana, podrá confrontar esta enfermedad con éxito. El
cáncer forzará al hombre a cambiar radicalmente su alimentación, sus
métodos de cultivo y su producción de alimento, así como su estilo de
vida...
El cáncer puede iniciarse con la exposición y/o intoxicación con metales pesados [ej. mercurio, plomo, etc.], infecciones virales, hongos, cloro, tóxicos químicos, rayos X [tomografías, mamografías en exceso o a temprana edad], elementos radioactivos [ej. radón en acabados de viviendas nuevas], exposición a líneas de alto voltaje [campos de baja frecuencia - LF] u otros tipos de radiación electromagnética [campos de alta frecuencia - HF/RF ej. celulares, microondas, WIFI, Bluetooth, etc.], estrés físico o mental, actitudes negativas y factores genéticos. Todo esto es agravado por una insensata selección de alimentos [envasados en latas, cajas o bolsas de industrias alimentarias] y/o por deficiencias nutricionales [consumo de grasas "trans" como margarinas, mantecas, aceites desodorizados, aceites expuestos a la luz o al oxígeno; deficiencias de ingesta de Ácidos Grasos Esenciales, etc.].
Cualquiera de estas causas, o un conjunto de ellas, crea un transtorno nutricional en el cuerpo, el ritmo metabólico disminuye, se inhibe la absorción de oxígeno, las membranas se vuelven defectuosas, las funciones celulares se desorganizan, la polaridad eléctrica de las células se altera.
A la luz de toda la larga lista, de causas que se ha comprobado que son cancerígenas, es ingenuo suponer que algún día el hombre va a encontrar la cura para el cáncer, mientras estas variables -internas y externas- estén presentes".
El cáncer puede iniciarse con la exposición y/o intoxicación con metales pesados [ej. mercurio, plomo, etc.], infecciones virales, hongos, cloro, tóxicos químicos, rayos X [tomografías, mamografías en exceso o a temprana edad], elementos radioactivos [ej. radón en acabados de viviendas nuevas], exposición a líneas de alto voltaje [campos de baja frecuencia - LF] u otros tipos de radiación electromagnética [campos de alta frecuencia - HF/RF ej. celulares, microondas, WIFI, Bluetooth, etc.], estrés físico o mental, actitudes negativas y factores genéticos. Todo esto es agravado por una insensata selección de alimentos [envasados en latas, cajas o bolsas de industrias alimentarias] y/o por deficiencias nutricionales [consumo de grasas "trans" como margarinas, mantecas, aceites desodorizados, aceites expuestos a la luz o al oxígeno; deficiencias de ingesta de Ácidos Grasos Esenciales, etc.].
Cualquiera de estas causas, o un conjunto de ellas, crea un transtorno nutricional en el cuerpo, el ritmo metabólico disminuye, se inhibe la absorción de oxígeno, las membranas se vuelven defectuosas, las funciones celulares se desorganizan, la polaridad eléctrica de las células se altera.
A la luz de toda la larga lista, de causas que se ha comprobado que son cancerígenas, es ingenuo suponer que algún día el hombre va a encontrar la cura para el cáncer, mientras estas variables -internas y externas- estén presentes".
Factores de Riesgo del Cáncer y la Prevención
Sociedad Americana del Cáncer
Sobre los Teléfonos Celulares.
Leer más >
Sobre los Teléfonos Celulares.
Leer más >
No someterse a radiación ionizante si se puede prescindir
Documental "Radiaciones Peligrosas", emitido en 2006 (doblado al español). (Duración: 44:18 min)
Un porcentaje importante de la población puede ser genéticamente sensible a la radiación; los científicos han descubierto recientemente los primeros genes identificados con esta sensibilidad. Y hay gente que se somete a pruebas diagnósticas radiactivas sin saber si tiene o no esa predisposición genética.
En el programa se alerta de que, desde hace tiempo, se conoce que la exposición a altos niveles de cualquier tipo de radiación puede provocar cáncer, malformaciones genéticas, trastornos neurológicos, quemaduras graves, muerte prematura... En la actualidad los TACs aumentan considerablemente la cantidad de radiación que reciben los pacientes (un solo TAC equivale aproximadamente en radiación a la cantidad que se genera con unas 400 radiografías simples de tórax. ).
Teléfonos celulares: posibles causantes de cáncer
Teléfonos celulares: posibles causantes de cáncer
Comentarios: 1 Estábamos esperando la noticia desde la semana pasada, fecha en que se anunció que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le había solicitado a la Agencia Internacional de Investigaciones de Cáncer (IARC) que examine toda la evidencia acerca de la posible relación entre el cáncer y el uso de nuestros indispensables teléfonos celulares.La noticia salió hace unos momentos: según el grupo de 21 expertos de 14 países, los teléfonos celulares posiblemente causan cáncer.
Para poder entender mejor el tema es importante conocer las relaciones entre las organizaciones.
La Agencia Internacional de Investigaciones de Cáncer (IARC) es parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene como misión conducir estudios epidemiológicos y de laboratorio para establecer las causas del cáncer en los seres humanos.
La agencia tiene cuatro objetivos principales: monitorear la frecuencia de cáncer en el mundo, identificar sus causas, dilucidar los mecanismos por el cual se producen y desarrollar estrategias para controlar la enfermedad en el mundo.
Cuando la OMS quiere saber si algo causa cáncer o no, se lo solicita a su agencia, la IARC. Basadas en las recomendaciones de la IARC, los gobiernos del mundo modifican sus políticas relacionadas a los agentes causantes de cáncer.
La IARC cse encarga de catalogar a los agentes sospechosos de causar cáncer en 4 grupos:
Grupo 1: Que causan cáncer.
Grupo 2A: Probablemente causante de cáncer.
Grupo 2B: Posiblemente causante de cáncer.
Grupo 3: No clasificable como causante de cáncer.
Grupo 4: Probablemente no causante de cáncer.
El reporte de la IARC de hoy clasifica a los teléfonos celulares como 2B, es decir como agentes posiblemente causantes de cáncer. En esta categoría existen 266 otros agentes sospechosos. En el grupo 1 hay 107 agentes, en el Grupo 2A hay 59, en el Grupo 3 hay 508 y en el grupo 4 hay un agente.
En este punto, le recomiendo leer el post que publicamos hace ya casi 3 años, durante mi periodo como presidente de la Sociedad Americana del Cáncer. Todos los conceptos vertidos en ese artículo son todavía vigentes.
De ese artículo transcribo las medidas de precaución que todos (especialmente los niños y jóvenes) deben seguir para disminuir el riesgo al usar estos indispensables aparatos.
1. No deje que los niños usen un celular a menos de que sea estrictamente necesario. Es probable que los órganos en desarrollo de un feto o niño sean sensibles a los efectos de la exposición a campos electromagnéticos.
2. Al usar su teléfono celular, trate de mantener el aparato móvil lo mas lejos posible de su cuerpo. La amplitud del campo electromagnético es cuatro veces menor a una distancia de 5 centímetros y cincuenta veces menor a un metro de la antena. Siempre que sea posible, utilice el teléfono con el parlante incorporado o con auriculares de tipo Bluetooth, los que emiten frecuencias que son 1/100 menos potentes que la antena del teléfono celular normal. El uso de audífonos con cables puede también reducir la exposición.
3. Evite utilizar su teléfono celular en lugares cerrados, como en un autobús, donde puede exponer pasivamente a otras personas.
4. Evite llevar su celular pegado al cuerpo, póngalo en su maletín o la cartera. No lo ponga debajo de la almohada ni en la mesa de noche, especialmente si esta embarazada. Si tiene que llevar el teléfono con usted, póngalo en modo "vuelo" o "fuera de línea" o simplemente apáguelo y revíselo de cuando en cuando para ver si alguien le dejó un mensaje. Personalmente, pienso que si alguien me necesita realmente, me dejará un mensaje, quien no me necesita no lo hará.
5. Si usted debe llevar su teléfono celular pegado al cuerpo (en la cintura por ejemplo), asegúrese de que el teclado numérico esté posicionado hacia su cuerpo y que el otro lado esté ubicado hacia el exterior. De esta manera los campos electromagnéticos transmitidos se emitirán lejos de usted.
6. Sólo utilice su teléfono celular para establecer contacto o conversaciones que duren unos pocos minutos. Como en el caso del humo del cigarrillo, los efectos biológicos están directamente relacionados a la duración de la exposición. Para conversaciones más largas, utilice un teléfono con línea de tierra. Recuerde también que los teléfonos inalámbricos de la casa usan una tecnología semejante a la de los teléfonos celulares.
7. Alterne el lado de la cabeza en el que usa el celular para disminuir así el riesgo de exposición. Antes de ponerse el móvil en la oreja, espere que la otra persona conteste la llamada. Esto limita el poder del campo electromagnético emitido cerca de la cabeza y la duración de su exposición.
8. Evite utilizar su teléfono celular cuando la señal es débil o al moverse a alta velocidad, como cuando viaja en un coche o en un tren. En esas situaciones, el teléfono está tratando de conectarse repetidamente a una nueva antena de relevo y el poder de la radiación electromagnética aumenta mucho más.
9. En lo posible, use mensajes de texto en vez de hacer una llamada, recordando siempre limitar también la duración de la exposición y la proximidad del teléfono al cuerpo.
10. Escoja un dispositivo con el SAR más bajo posible (SAR = Specific Absorption Rate = Tasa Específica de Absorción), una medida de la fuerza del campo magnético absorbido por el cuerpo. Las calificaciones de SAR de los teléfonos de uso común están disponibles en el Internet, buscando "SAR rating cell phones" o "calificaciones SAR de teléfonos celulares”.
Lo interesante de todo es que los fabricantes de celulares ya ponen muchas de esas advertencias en sus manuales de uso, pero como están en letras chiquitas muy pocos las leen.
Es posible que las medidas tomadas el día de hoy por la IARC y la OMS cambien esa situación…
TOMA NOTA: cómo reducir la exposición a la radiación de celulares
Los tips incluyen el mantener los móviles fuera del alcance de los niños y utilizar “handsfree” o auriculares Bluetooth
Se recomienda alejar los celulares de los niños (Foto: AP)
Ante la falta de pruebas, recomienda prevenir antes que lamentar, ya que los efectos recién podrían salir a la luz dentro de 20 años aproximadamente. Por esto, dio 10 recomendaciones para disminuir el riesgo de cáncer del que habla la OMS:
1. Alejar a los niños de los celulares, ya que son más vulnerables a los campos electromagnéticos.
2. Mantener alejado el celular del cuerpo. Utilizar cuando sea posible un auricular Bluetooth (señales 1/100 menos potentes), el altavoz o los ‘handsfree’ alámbricos.
3. Evite usar celulares en lugares cerrados para no afectar a otras personas.
4. No lleve el celular apagado cerca al cuerpo ni lo deje cerca de la almohada o en la mesa de noche mientras duerme. Use el modo “vuelo” o “fuera de línea” cuando necesite tenerlo cerca durante largos lapsos de tiempo y active la señal solo para revisarlo cada cierto tiempo.
5. Si tiene que llevar el celular pegado al cuerpo, que el teclado apunte al cuerpo para que los campos electromagnéticos se generen alejados de usted.
6. Hable solo por pocos minutos. Para llamadas largas, use teléfonos con línea a tierra. Los teléfonos inalámbricos usan tecnologías similares a los celulares.
7. Alterne cada cierto tiempo la oreja a través la cual escucha su celular.
8. Evite utilizar el celular cuando haya poca recepción. Cuando el celular busca señal, la radiación electromagnética aumenta mucho más.
9. Use más mensajes de texto en vez de llamadas telefónicas.
10. Escoja el equipo con el SAR (Tasa Específica de Absorción) más bajo posible. Para acceder a estas calificaciones, busque “SAR rating cell phones” o “calificaciones SAR de teléfonos celulares”.
Revise el post completo del doctor Elmer Huerta en el blog Cuida tu salud aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean...
-
Sílabo Interactivo: Innovación y Emprendimiento de Negocios ...
-
👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada po...