Sin duda, la conocida “piel de gallina”, es un fenómeno muy interesante que nos sucede de vez en cuando o ante ciertos estímulos. El nombre científico o médico que se le aplica a esta sensación es: "piloerección generalizada".
Según explica el psicólogo y zoólogo de la Universidad de Guelph, George A.Bubenik en la revista “Scientific American” heredamos la piel de gallina de nuestros ancestros como reacción a situaciones que nos causan emociones extremas.
De hecho, muchos animales comparten este rasgo con nosotros. Por ejemplo, a los gatos se les eriza el pelo cuando se pelean o se sienten amenazados, aumentando su tamaño corporal y mostrándose más agresivos.
"La adrenalina es la responsable de esta reacción", explica Bubenik. Esta hormona la generan dos pequeñas glándulas que se sitúan sobre los riñones cuando nos enfrentamos a una situación que nos produce tensión.
La "piel de gallina" pertenece a aquello que nos queda de animales. Una reacción a todo lo que no podemos racionalizar.
Uno de los desencadenantes de la “piel de gallina” es el sobresalto o el susto. Cuando se presenta una amenaza, la primera reacción del ser humano es huir. En algunos casos optan por luchar contra ese peligro.
Por lo tanto, el erizamiento del pelo proporciona una sensación de grandeza y de intimidación hacia el oponente.
Otras razones por las que se eriza la piel
Las razones por las cuales nuestro vello se queda tieso y la piel cambia su textura son variadas:
•Nervios
•Tocar ciertas superficies
•Emoción
•Temperaturas bajas
•Agua fría
•Estremecimiento
•Alteración en el ánimo
•Excitación sexual
Las áreas donde más se eriza la piel:
•Los antebrazos
•Las piernas
•El cuello
•La cabeza
•La nuca
•El rostro
Ocurre en toda la superficie pilosa, salvo aquella que cubre los genitales, las manos o los pies.
Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...
👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...
🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema