Ir al contenido principal

¿Por qué es importante construir y cuidar tu marca personal?

Si no controlas tu reputación on line no vas a tener control sobre lo que se dice de ti.




Se puede trabajar en la marca personales desde antes de ser un personaje graduado. | Fuente:Career Directions LLC

Pareciera que el tema de la marca personal ha empezado a trabajarse con la explosión del Internet...
Puede parecer, pero no. La marca personal ya se trabajaba antes de la popularización del Internet. Por ejemplo, los managers trabajaban en la marca personal de un artista. Lo que sucede en la era del Internet es que la marca personal está más expuesta. Por eso es necesario generar y desarrollar la marca personal, porque si no lo haces tú y no te ocupas tú de eso, lo más probable es que se vaya formando a la deriva, con las opiniones de otras personas. Lo importante de trabajar tu marca personal vía Internet es que estará disponible para quien quiera conocerte profesionalmente y que, como sucede ahora, repercutirá en el mundo offline.
¿Qué recomendaciones le darías a alguien que empieza a trabajar en su marca personal?
Dos cosas básicas. La primera, que comuniquen sus logros en la red. Se puede trabajar en la marca personal desde antes de ser un profesional graduado. Por ejemplo, los estudiantes que hacen buenos trabajos, buenas presentaciones, pueden subirlas a la web y añadirlas en su perfil de LinkedIN. En caso seas un profesional de carrera puedes digitalizar y compartir en LinkedIN o en tu propia web lo que hayas producido en tu trabajo.
Lo segundo es optar por el naming. El naming implica convertir tu nombre en una marca, y para ello es recomendable manejar una web y un mail con el dominio personalizado y usar el mismo nombre en tus cuentas de facebook o twitter. Tienes que asegurarte la propiedad de tu nombre.
¿Se ha ampliado el mercado de asesorías para la creación de marcas personales o es sólo una impresión?
Está en auge la necesidad de crear e impulsar la marca personal y muchas personas requieren asesoría especializada para ello. Está en auge la necesidad pero no es tan consciente. Por ejemplo, hay muchos gerentes que tienen su marca personal muy descuidada. Quienes optan por explotar su marca personal son algunos profesionales en busca de reubicarse en el mercado laboral o profesionales jóvenes de alto perfil.
¿Cuáles son las desventajas de no trabajar la marca personal?La primera desventaja es que si tú no cuidas y sostienes tu reputación on line, no vas a tener el control de lo que se diga de ti en la red, y eso es peligroso, sobre todo cuando eres relevante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...