Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Miedo a comer carne, lee esto

Según la Organización Mundial de la Salud ( OMS )  comer chorizo, salchichas, jamón y demás puede causar cáncer.  Y no solo embutidos: comer carne roja en sí “probablemente” también te de cáncer. [Comer chorizo, hot dogs y jamón puede causar cáncer, según Organización Mundial de Salud] Pero vamos por partes. Fue en el 2014 que un comité internacional recomendó que los efectos de consumir carne roja y procesada fueran una prioridad de estudio por la  Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer  ( IARC , por sus siglas en inglés), que forma parte de la  OMS . En ese entonces ya se sabía que  ciertos tipos de carne están asociadas con el cáncer.  Por eso, el más reciente reporte,  como informó Gizmodo , es en realidad un conjunto de estudios agrupados — que ya existían — que les ha permitido a los investigadores hacer las afirmaciones que se han hecho. ¿Qué se afirma?  Que la carne procesada pertenece al grupo 1, es decir, es ...

Linkedin: 10 pasos para conseguir un perfil perfecto

Una  completa guía de uso de Linkedin , explicando en 10 pasos o bloques los  puntos más importantes a tener en cuenta en un perfil de esta red , de modo que cualquier persona pueda aprender a  sacar el mayor partido a tu perfil profesional . Tu perfil de Linkedin ya debería estar perfecto, pero si no es así es importante que sepas cómo mejorar tu perfil para convertirlo en una herramienta para poder acceder a puestos de trabajo que antes ni siquiera imaginabas. Como me gusta reprensentar cada punto con imágenes, todas las fotografías de este post son de  Shutterstock . #1 Qué es y cómo funciona Linkedin Brevemente,  Linkedin  es la principal red social para empresas y profesionales en del mundo. Fundada en diciembre de 2002, en la actualidad cuenta con más de 150 millones de usuarios registrados en más de 200 países, crece 2 usuarios por segundo y España es uno de los 10 países con más participación. Echa un vistazo a...

¿Qué le pasa al cuerpo cuando dejas de comer azúcar por un mes?

Cansancio, mal humor, incluso una especie de síndrome de abstinencia. Es lo que siente Sacha Harland, un holandés de 22 años, cuando comienza su experimento. Debe pasar un mes sin consumir productos que tengan azúcar añadido, alcohol y comida chatarra, y en los primeros días el reto le parece enorme. Así lo cuenta en la primera parte de  Guy gives up added sugar and alcohol for 1 month  ( Un tipo deja el azúcar añadido por un mes ), el último documental de la productora holandesa LifeHunters. En su primera semana a base de jugos naturales, fruta, verdura y otros alimentos no procesados, Harland pasa hambre constantemente y se siente falto de energía. Además, se muere de envidia cuando un compañero disfruta de una pizza mientras él se conforma con una ensalada. En el cine tiene que renunciar a las palomitas dulces y al refresco, y la única opción sin azúcar que encuentra es un botellín de agua. Image copyright LifeHunters Image caption Si tomaba jugo, debía ser na...