Ir al contenido principal

Hipertensión: Cinco pasos para vivir saludablemente


portada

¿Hipertenso,yo?Cinco pasos para vivir saludablemente.La hipertensión arterial es una enfermedad asintomática, cuyo diagnóstico depende del control médico, ayudado por los estudios realizados por el médico cardiólogo, como por ejemplo el electrocardiograma, el monitoreo ambulatorio de presión arterial, la ecocardiografía y, a veces, la prueba de esfuerzo.

Los pacientes más propensos a padecer esta afección son sedentarios, obesos y fumadores.

En ese sentido, el doctor Alberto Sattui, cardiólogo de la clínica San Felipe, da cinco consejos para el paciente ya diagnosticado y que necesariamente debe considerar para llevar una vida saludable.

“Los pacientes deben ser conscientes de los riesgos que existen si no controlan su hipertensión. Si siguen estos consejos, podrán reducir los riesgos de esta enfermedad y mejorar la calidad de su vida y la de su familia”, comentó el especialista.

Estadísticas

Sattui indicó que la estadística dice que en el mejor escenario uno de cada dos pacientes está diagnosticado. Además, ocho de cada 10 están en tratamiento, pero lo malo es que solamente uno de cada cinco está bien controlado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el 17 de mayo se celebre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con la finalidad de orientar a la población el peligro de tener hipertensión arterial, sobre los riesgos de tener infartos y accidentes cerebrovasculares.

1  Medicación: Lo ideal para el hipertenso es que tome la medicina prescrita por su médico. Con frecuencia, el paciente deja de tomarla porque no tiene síntomas o se siente bien.

2  Comida: Lo clásico es que no se ingiera mucha sal. La familia influye muchísimo para apoyar el cuidado del hipertenso, pues ante un diagnóstico se recomienda un cambio de hábito alimenticio de los miembros del hogar.

3  Sobrepeso: Los casos de presión arterial alta en pacientes obesos son los más complicados de tratar. Es necesario tomar conciencia de los riesgos de sufrir problemas cardíacos.

4  Ejercicios: No tiene que practicarlos todos los días. La recomendación es hacer unos 30 a 40 minutos de ejercicio moderado, como caminar o hacer natación. Si la actividad es muy exigente, como correr, hacerlo unas tres veces por semana sería lo más recomendable.

5  Dejar de Fumar: El tabaco podrá generar un incremento de la presión arterial y favorece la formación de lesiones en las arterias coronarias. Por este motivo se sugiere suspender su consumo desde el momento que se diagnostica esta enfermedad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...