Los pacientes más propensos a padecer esta afección son sedentarios, obesos y fumadores.
En ese sentido, el doctor Alberto Sattui, cardiólogo de la clínica San Felipe, da cinco consejos para el paciente ya diagnosticado y que necesariamente debe considerar para llevar una vida saludable.
“Los pacientes deben ser conscientes de los riesgos que existen si no controlan su hipertensión. Si siguen estos consejos, podrán reducir los riesgos de esta enfermedad y mejorar la calidad de su vida y la de su familia”, comentó el especialista.
Estadísticas
Sattui indicó que la estadística dice que en el mejor escenario uno de cada dos pacientes está diagnosticado. Además, ocho de cada 10 están en tratamiento, pero lo malo es que solamente uno de cada cinco está bien controlado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el 17 de mayo se celebre el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con la finalidad de orientar a la población el peligro de tener hipertensión arterial, sobre los riesgos de tener infartos y accidentes cerebrovasculares.
1 Medicación: Lo ideal para el hipertenso es que tome la medicina prescrita por su médico. Con frecuencia, el paciente deja de tomarla porque no tiene síntomas o se siente bien.
2 Comida: Lo clásico es que no se ingiera mucha sal. La familia influye muchísimo para apoyar el cuidado del hipertenso, pues ante un diagnóstico se recomienda un cambio de hábito alimenticio de los miembros del hogar.
3 Sobrepeso: Los casos de presión arterial alta en pacientes obesos son los más complicados de tratar. Es necesario tomar conciencia de los riesgos de sufrir problemas cardíacos.
4 Ejercicios: No tiene que practicarlos todos los días. La recomendación es hacer unos 30 a 40 minutos de ejercicio moderado, como caminar o hacer natación. Si la actividad es muy exigente, como correr, hacerlo unas tres veces por semana sería lo más recomendable.
5 Dejar de Fumar: El tabaco podrá generar un incremento de la presión arterial y favorece la formación de lesiones en las arterias coronarias. Por este motivo se sugiere suspender su consumo desde el momento que se diagnostica esta enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema