Ir al contenido principal

¿Cansancio mental? Cinco señales que debes tomar en cuenta

¿Cansancio mental? Cinco señales que debes tomar en cuenta.
¿Cansancio mental? Cinco señales que debes tomar en cuenta.
El cansancio mental puede producirse por diferentes razones: estrés, exceso laboral, nervios, entre otros.
En ocasiones, la simple acción de levantarte de la cama y asistir a tus actividades cotidianas puede ser un esfuerzo difícil de lograr, pero ¿cómo descubrir que sufres de fatiga o cansancio mental? De acuerdo a un estudio publicado por la Journal of Applied Physiology, la fatiga mental puede influir en acciones importantes para nuestra salud; ejemplo, realizar ejercicio, ya que no afecta el desempeño cardíaco o muscular sino la percepción del esfuerzo a realizar, lo magnífica, y por consiguiente aumenta nuestra indecisión y falta de ánimos para llevarlo a cabo.
El cansancio mental puede producirse por diferentes razones: estrés, exceso laboral, nervios. Sin embargo, cuáles son sus síntomas. Aquí te presentamos algunos de ellos.
1. Hambre todo el tiempo. Una investigación presentada en laSociedad para el Estudio de Comportamiento Ingesta, reveló que la fatiga puede producir hambre todo el día, ya que se escatima en sueño lo que aumenta los niveles de una hormona llamada grelina, la cual produce hambre.
2. Pierdes el control de tus emociones. De acuerdo a un estudio realizado por el experto Matthew  Walker, un cerebro fatigado es 60% más susceptible a responder ante imágenes negativas y perturbadoras. Por la fatiga las personas pierden capacidad para poner sus emociones en contexto y controlarlas.
3. No sabes dónde dejas las cosas. Buscas las llaves y no las encuentras, no puedes concentrarte. La fatiga puede producir en tu organismo problemas cognitivos que dificulten que coloques la atención correspondiente a tus tareas o actividades.
4. Eres más lento. La fatiga hace que tus habilidades motoras sean más lentas y menos precisas, así lo indica Clete Kushida, del Centro Universitario de Stanford de Investigación del Sueño Humano.
5. Falta de sueño. Un estudio de la Universidad de Victoria de Australia señala los pacientes de fatiga experimentan mayores niveles de interrupción del sueño que los pacientes con esclerosis múltiple.
La fatiga o cansancio mental no sólo influye en tus decisiones sino en tu salud. Recuerda que un buen descanso, una alimentación balanceada y ejercicio te puede  ayudar a evitarlo, y a realizar todas tus actividades.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú

Casos de Aplicación de Lean Startup en el Perú 1. Introducción: Lean Startup y su Relevancia en el Perú 1.1 Definiendo la Metodología Lean Startup: La metodología Lean Startup, popularizada por Eric Ries, se presenta como un enfoque científico para la creación y gestión de startups, buscando llevar un producto deseado a los clientes de manera más rápida. Sus conceptos centrales giran en torno a la construcción de un Producto Mínimo Viable (MVP), un prototipo con las funcionalidades esenciales para probar hipótesis de negocio con el mínimo esfuerzo. Este MVP se somete a un ciclo iterativo conocido como el bucle Build-Measure-Learn, donde las ideas se transforman en productos, se mide la respuesta del cliente a través de retroalimentación cualitativa y datos cuantitativos, y se aprende de esta interacción para decidir si se debe pivotar o perseverar. La metodología enfatiza la importancia de la retroalimentación del cliente por encima de la intuición y la flexibilidad por encima de l...

Business Model Canvas: Segmento de Clientes Cineplanet

👦Segmento de Clientes en el Business Model Canvas: Caso Cineplanet 🌎 El Business Model Canvas es una herramienta estratégica utilizada por empresas para diseñar, analizar y mejorar su modelo de negocio. Dentro de sus nueve bloques, el Segmento de Clientes es fundamental, ya que define quiénes son los consumidores objetivo y cómo la empresa se adapta a sus necesidades . 🌟 Definición del Segmento de Clientes El Segmento de Clientes se refiere a los distintos grupos de personas o empresas a los que una organización dirige su propuesta de valor. Estos segmentos pueden dividirse según características demográficas, comportamientos y necesidades específicas. Tipos de Segmentos de Clientes Algunas categorías comunes incluyen: Mercado Masivo: Dirigido a un amplio grupo de consumidores con necesidades similares. Nichos de Mercado: Atendiendo a un público específico con necesidades particulares. Segmentado: Diferenciando segmentos dentro de un mismo mercado según edad, ingresos u otros f...

Emprendimiento Tecnológico: Identificación de Oportunidades

🌐 Oportunidades de Emprendimiento Tecnológico Basadas en Tendencias Emergentes (2025) 🚀 Introducción: ¿Por qué es clave identificar oportunidades tecnológicas hoy? Vivimos en un entorno donde la tecnología evoluciona a un ritmo exponencial. Esta realidad ha hecho que los modelos de negocio tradicionales se transformen radicalmente y ha generado un ecosistema ideal para los emprendedores con visión estratégica. Identificar oportunidades de emprendimiento tecnológico no es solo una actividad deseable, sino una necesidad competitiva para quienes desean crear valor sostenible en mercados locales y globales. En este contexto, emprender con base tecnológica implica: Aprovechar tecnologías emergentes para resolver problemas reales. Detectar brechas de mercado antes que la competencia. Validar y escalar soluciones con alto potencial de impacto. 🔍 Principales Tendencias Tecnológicas Emergentes (2022 - 2025) A continuación, se analizan las tecnologías emergentes más influyentes en lo...