Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

Por qué la creatividad es el campo de batalla definitivo entre la inteligencia artificial y la humana

Derechos de autor de la imagen GETTY IMAGES Image caption ¿Podrá la inteligencia artificial sobrepasar a la humana en el campo de la creatividad? Recientemente, la Oficina de Patentes Europea rechazó la solicitud para resgistrar un contenedor de comida. No se debió a que la invención no era novedosa ni útil, fue porque había sido creada por inteligencia artificial (IA). Según la ley, los inventores deben ser gente real. Pero esta no es la primera invención que tiene detrás la IA. Hay máquinas que han producido innovaciones en distintos campos, desde artículos científicos y libros, hasta nuevos materiales y música. Dicho esto,  la creatividad es claramente un o  de los rasgos humanos más extraordinarios . Sin ella no habría poesía, ni internet, ni exploración espacial. Pero ¿podría la IA alguna vez igualarnos o, inclusive, sobrepasarnos? Miremos lo que se ha investigado al respecto. Cómo la inteligencia artificial "supera a médicos" en el diagnóstico de cáncer de ...

Industria 4.0 y espacios creativos

Industria 4.0 Industria 4.0 es un concepto que se originó en Alemania y se utiliza a menudo para describir las "fábricas inteligentes" impulsadas por datos, con IA y conectadas en red, como los precursores de la cuarta revolución industrial. Esta transición prevista de los procesos y tecnologías de fabricación se basa en estos principios fundamentales: La omnipresente conexión en red de personas, máquinas y "cosas" en los reinos físico y virtual (es decir, el Internet de las cosas) Aprovechamiento de los datos a través de herramientas y sistemas que exponen el valor de los datos para impulsar la eficiencia y la flexibilidad de la producción (es decir, la transformación digital Aumentar la calidad del producto y mejorar la velocidad de comercialización a través de pruebas virtuales de preproducción Planificación, producción, fabricación y mantenimiento asistidos por IA y basados en datos Aunque la industria 4.0 no tiene una definición generalmente ac...

La Internet de las cosas (IoT) en la era de las 5G – Oportunidades y beneficios

Las redes celulares móviles 5G que se implementan hoy evolucionan de las redes 4G existentes, que continuarán sirviendo a muchos casos de uso. Con la intención de durar mucho en el futuro, 5G puede satisfacer los requisitos actuales, como las aplicaciones de energía inteligente, así como anticipar casos de uso que todavía poco usuales, como los automóviles sin conductor. A medida que gestionan la evolución de la tecnología, los operadores móviles deberán asegurarse de que sus redes admitan los requisitos de casos de uso actuales y futuros. Los operadores gestionarán sus inversiones para garantizar que los clientes reciban soporte a medida que las redes pasan a 5G. Este documento explica cómo la tecnología móvil 5G afectará el IoT. Texto para cuando el navegador no conoce la etiqueta iframe