Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Big Data y su impacto en la educación

Jorge Copello nos hablará sobre un tema tan actual como poco comprendido: el Big Data o Datos a gran escala, que se refieren al almacenamiento de inmensas cantidades de datos y a su procesamiento para identificar patrones e informaciones útiles. Jorge Copello explicará de manera sencilla el fenómeno Big Data relacionándolo con casos peruanos del sector Educación. ¿Para qué sirve la Big Data? ¿Cómo se clasifica la información? ¿Cuáles son los retos que enfrenta la Educación en este contexto?

¿Podría Japón convertirse en un modelo a seguir para la Cuarta Revolución Industrial?

Imagen: REUTERS/Toru H Aprovechar las tecnologías emergentes, como los automóviles autónomos, la inteligencia artificial y la medicina de precisión que exige datos a gran escala para abordar los desafíos sociales, es un objetivo que comparten muchos países. Los más exitosos tendrán al menos dos cosas en común: un objetivo bien arraigado en el gobierno, la industria y la sociedad civil; y la combinación correcta de talentos intelectuales e industriales para aplicarse a la tarea. Japón, estoy convencido, posee ambos en abundancia. En los últimos meses, he trabajado en estrecha colaboración con el gobierno japonés, empresas y líderes de la sociedad civil para  establecer el Centro para la Cuarta Revolución Industrial del Foro Económico Mundial  — el primer centro de la nueva red global que se establece fuera de los Estados Unidos. Con el apoyo del gobierno y las empresas japonesas, el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Japón diseñará conjuntamente pro...

Las matemáticas de BLOCKCHAIN

Cómo funciona Blockchain. Explicación sencilla visual en español Que es el Blockchain la mejor explicacion que hayas visto

Esta startup está entrenando a AI para engullir las noticias y reescribirlas sin sesgo

Los prejuicios en el periodismo no son nada nuevo, pero hay preocupaciones crecientes de que la tecnología nos está empujando a cámaras de eco donde solo escuchamos un lado de la historia.  Ahora una startup dice que está usando AI para brindarnos una fuente de noticias verdaderamente imparcial. Knowhere  lanzó a principios de este mes, junto con un anuncio de que había recaudado $ 1.8 millones en capital de riesgo.  El sitio usa AI para agregar noticias de cientos de fuentes y crear tres versiones de cada historia: una sesgada a la izquierda, otra a la derecha y otra que pretende ser imparcial. Los algoritmos de procesamiento de lenguaje natural navegan a través de más de mil fuentes de noticias para identificar historias populares,  le dijo  la compañía  a  Motherboard  .  Analiza estas historias en términos narrativos, hechos y sesgos y utiliza la base de datos resultante para armar tres versiones de la historia.  En historia...

WOOLF; La primera universidad blockchain

La primera universidad blockchain promete ser Uber para estudiantes y AirBnb para los profesores Estudiantes y profesores se contactarán a través de una  app  para organizar sesiones de tutoreo.  Los creadores del proyecto esperan que este nuevo modelo de educación superior reduzca el costo de los grados universitarios. Un grupo de académicos de la Universidad de Oxford acaban de lanzar  Universidad Woolf , la primera institución de educación superior que funcionará en la  blockchain , la tecnología digital detrás de Bitcoin y otras criptomonedas. La documentación técnica del proyecto establece que “para los estudiantes, será el Uber de las titulaciones; para los profesores, que será el Airbnb, por supuesto, de alojamiento, pero por ambas partes el uso de la tecnología blockchain proporcionará la estabilidad contractual necesaria para completar un ciclo completo de estudios.” La Universidad Woolf no tendrá aulas o instalacion...

Nuevo curso para desarrollar aplicaciones de blockchain

De acuerdo con Udacity, la  demanda global  de  especialistas en blockchain crecerá  60% anualmente . Por ello, la importancia de comenzar a preparar a los próximos desarrolladores de esta tecnología. Una nueva  credencial alternativa de Udacity  promete instruir las habilidades, herramientas y prácticas que necesita un  desarrollador de blockchain .  La nueva credencial alternativa de Udacity promete instruir las habilidades, herramientas y prácticas de seguridad informática que necesita un desarrollador de blockchain . Foto: Bigstock Según Udacity, la demanda global de especialistas en  blockchain  crecerá 60% anualmente. Por ello, la importancia de comenzar a preparar a los próximos desarrolladores de esta tecnología. En general, el significado de  blockchain , o cadena de paquetes en español, se liga a las  criptomonedas  y en específico a  Bitcoin . Sin embargo, esta tecnología ...

Seminario Inteligencia artificial 15 junio UNI FIIS